En la lista de desarrollo de Fedora se ha suscitado el planteamiento de hacer una rolling release para Fedora, al igual que distribuciones como Archlinux y Gentoo que se van actualizando de un lanzamiento a otro de manera paulatina mediante las actualizaciones del sistema.
Fedora mantiene un ciclo de lanzamientos estables cada 6 meses aproximadamente, de modo que los usuarios pueden cambiar de una versión a otra con cada uno de ellos. Es un modelo que adoptan la mayoría de las distribuciones, mientras que otras apuestan por el modelo rolling release, que permite actualizar el sistema de un lanzamiento a otro de manera paulatina y constante con una estabilidad aceptable.
En la lista de desarrollo de Fedora ha iniciado la discusión de hacer una versión rolling release para la distro, con opiniones a favor y en contra, como suele ser común.
Dentro de la discusión se ha nombrado que ya existe Fedora Rawhide que para algunos es la versión rolling release, sin embargo, Rawhide es la rama de desarrollo de Fedora que no está apuntada a utilizarse en equipos en producción, todo lo contrario es meramente experimental.
Una rolling release de Fedora tendría que valerse de repositorios con paquetería mucho más estable, tal como lo hacen distribuciones como Archlinux y Gentoo.
La discusión apenas comenzó el día de ayer y todavía no hay nada definitivo, aunque por la forma de desarrollo que ha mantenido Fedora es poco probable que se cambien a este modelo de forma oficial.
Aún así queda la discusión abierta y más adelante conoceremos si hubo algún progreso con la propuesta,
Por lo pronto, siguiendo con su ciclo de desarrollo, Fedora 17 viene en camino y tendremos para mediados del próximo mes la primera alfa para propósitos de prueba. Será hasta mayo de 2012 que la tendremos disponible como estable, de acuerdo al calendario de desarrollo de la versión.
Enlaces de interés:
Página oficial de Fedora | fedoraproject.org
Referencia:
Phoronix | www.phoronix.com
Al final todas las distros van a pasar al Roling Realse , la velocidad de desarrollo actual es muy diferente de cuando se implemento el modelo de versiones, ademas de que es un despropósito tener un ciclo de lanzamiento tan corto y provocar así la re-instalación o el update que aveces no resulta del todo bueno ..
Hola, Mcun:
Cierto que tiene sus inconvenientes las versiones, pero también las rolling release tienen sus propios problemas.
A mi me gustaría más que facilitaran el paso de una versión a otra, sin que tenga que ser una proeza.
Sobre que Fedora se haga rolling release, claro que si, siempre y cuando sea de manera opcional, por lo menos hasta cierto tiempo, por que es una distribución que desde sus inicios tienen acostumbrados a sus usuarios al modelo más común, y cambiarlo de pronto, no creo que sea bien visto por la mayoría.
Un saludo.
si las distros Rolling Realse tienen sus problemas pero vine bien algo de vértigo 😛
Pues a mi me parece genial, lo veo positivo..
A mi me gustaria que fedora fuera Rolling Release, no me agrada instalar cada cierto tiempo, aun tengo fedora 15 y ya se viene la 17….
Seria bueno para la distro, quizás esto atraería mas usuarios, siento que el sistema Point Release es un poco arcaico, que mejor que actualizar con tan solo un comando o en distro mas Friendly hacerlo graficamente, aunque las Point Release también se pueden actualizar con unos cuantos comandos pero como decía Ayax la idea es que no sea una proeza sobre todo si hay que desintalar e instalar cada 6 meses el sistema.