Ubuntu 10.10, la rama de la distribución que está en pleno desarrollo a lanzado una nueva versión en fase beta con muchas mejoras y actualización de paquetes, todo ello disponible para probar y recibir los reportes de fallos para su posterior corrección.
Dentro de los cambios podemos encontrar que cuenta con el kernel 2.6.35-19.28, GNOME se ha actualizado a la versión 2.31, Evolutión a la versión 2.30 con una notable mejora con respecto a la versión incluida en Lucid Lynx y Gwibber obtiene la nueva auteticacion para Twitter, el nuevo protocolo que ha dejado sin funcionar a varios clientes de Microblogging.
F-Spot deja de ser el administrador de imágenes por defecto, y en su lugar han optado por Shotwell.
El instalador ha sido mejorado, con menos pasos para su instalación, comprobador de recursos desde el inicio y la opción elegir plugins y aplicaciones propietarias como controladores para hardware. Flash Player codecs, etc, así como descargar actualización de paquetes desde internet mientras existe una conexión activa y como opción para el usuario.

Otra mejora en la instalación es en la configuración del equipo que se realiza mientras se están copiando los archivos al disco duro, lo que permite que toda la instalación sea más rápida.
El gestor de sonido adquiere controles multimedia cuando se está ejecutando software como Rhythmbox.

El centro de software añade la opción de comprar software, una característica que se había anunciado desde un principio y que quizá fue el motivo para que se el asignara el nombre Ubuntu Software Store, nombre que no gusto a la comunidad y que terminó por cambiarse a Software Center.

Otro de los añadidos al centro de software es la inclusión de paquetes “Destacados” y “Lo que es nuevo” en la parte principal de la interfaz y por donde se muestra aleatoriamente diverso software, además mantiene un historial de los paquetes instalados y desintalados.

Ubuntu Netbook utiliza por defecto la nueva interfaz Unity con varias mejoras de usabilidad.

Kubuntu 10.10 Beta se actualiza a KDE SC 4.5.0 e integra las imágenes Desktop y Netbook en una sola, permitiendo que al inicio se lance la interfaz más apta y con la opción de elegir sobre una y otra.
Ubuntu 10.10 beta y sus “sabores” ya están disponibles para descargar en diversas ediciones y arquitecturas. Es importante resaltar que está es una versión de prueba y que se recomienda para tal fin, evitando en lo posible utilizarlo para uso diario, en equipos en producción:
- http://www.ubuntu.com/testing/download (Ubuntu Desktop, Server, y Netbook)
- http://uec-images.ubuntu.com/releases/10.10/beta/ (Ubuntu Server para UEC y EC2)
- http://releases.ubuntu.com/kubuntu/10.10/ (Kubuntu)
- http://cdimage.ubuntu.com/xubuntu/releases/10.10/beta/ (Xubuntu)
- http://cdimage.ubuntu.com/edubuntu/releases/10.10/beta/ (Edubuntu DVD)
- http://cdimage.ubuntu.com/ubuntustudio/releases/10.10/beta/ (Ubuntu Studio)
- http://cdimage.ubuntu.com/ubuntu-netbook/ports/releases/10.10/beta/ (Ubuntu ARM)
- http://cdimage.ubuntu.com/mythbuntu/releases/10.10/beta/ (Mythbuntu)
- http://cdimage.ubuntu.com/kubuntu-mobile/releases/10.10/beta/ (Kubuntu Mobile Preview)
- http://cdimage.ubuntu.com/kubuntu-mobile/ports/releases/10.10/beta/ (Kubuntu Mobile Preview ARM)
Enlaces de interés:
Página oficial de ubuntu | www.ubuntu.com
Referencias:
Anuncio oficial de Ubuntu