El software libre está muy extendido y la mayoría lo utilizamos prácticamente a diario, pero no siempre conocemos las ventajas de utilizarlo. A través de esta encuesta pretendemos estudiar el conocimiento, uso y confianza que la sociedad de Internet tiene del software libre: ¿realmente los usuarios saben qué es software libre? ¿lo utilizan porque es gratuito o porque siguen su filosofía? ¿por qué algunos dejan de usarlo? Vamos a responder preguntas que nos ayudarán a todos los que fomentamos el uso de software libre a conocer la realidad del software libre, el trabajo que falta por realizar y a encontrar soluciones para que más usuarios lo conozcan, lo usen y confíen en él.
La encuesta está abierta a todo el mundo; justamente su gran ventaja es que no se va a enfocar en un tipo de usuario concreto (usuarios de Windows, de Linux, seguidores del software libre…). Vamos a conocer la realidad global del software libre, y para eso tenemos que contar con todos los usuarios. Es un trabajo complicado, pues pocas veces se han realizado informes sobre software libre que abarquen a perfiles de usuarios diversos, pero que sin duda proporcionará mucha información para el desarrollo de esta comunidad. Los resultados se publicarán el próximo 18 de septiembre, coincidiendo con el Día Internacional del Software Libre.
Este es el segundo año que desde PortalProgramas.com se realiza esta encuesta, y entre las conclusiones del año pasado:
- El 91% de quienes han probado el software libre lo continúan usando
- el 85% de usuarios confían en el software libre; entre quienes desconfían de él, en el 52% de los casos lo hacen por miedo a que puedan insertar
código dañino en sus programas
Nos encantaría que participaras para que tengamos en cuenta tu opinión sobre el software libre y porque ayudarás al desarrollo de esta comunidad; son sólo 9 preguntas que responderás en menos de 3 minutos:
Enlaces de interés:
Página de portal programas | www.portalprogramas.com
Muy, muy mal diseñada esta la encuesta, demasiado tendenciosa e incoherente, me fue imposible terminarla.
Hola Hipersayan,
Soy Benjamín, yo me encargo de la comunicación de nuestra encuesta. Nos sorprende tu valoración porque antes de publicarla ha sido revisada y testeada. ¿Podrías explicar los puntos en los que no estás de acuerdo?
En la primera pregunta:
¿Sabes qué es el software libre?
Absolutamente ninguna de las opciones es valida, por ejemplo:
«Sí, es software sin limitaciones y gratuito»
Software libre es sobre «libertad», NO sobre precio, por lo tanto puede existir software libre por el que haya que pagar para tenerlo, por poner un ejemplo, hay ciertas plantillas de wordpress que son gpl, pero sus autores ponen un presio para su descarga, o sitos en los cuales ofrecen software a cambio del envio de un sms(y un coste adicional), y sigue siendo 100% compatible y valido para el software libre.
Y el resto, de las opciones, mejor no hablemos.
«¿El software libre te da confianza?»
De vuelta, ninguna opcion me gusta, me da confialza el hecho de que al ser de codigo abierto, puedo saber perfectamente lo que el software esta haciendo.
«¿Cambiarías programas comerciales (como Office o Photoshop) por alternativas gratuitas y similares?»
«Si, si son compatibles» y «No lo se», no son respuestas validas, con la primera afirmacion estas anteponiendo la ventaja tecnica por sobre la etica, ademas gratuito, como ya lo explique, no es sinonimo de libre, hay muchisimas aplicaciones privativas que son gratuitas.
Hasta ahí llegue porque no aguante mas. Aca te dejo un enlace para mas informacion
http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre#Libertades_del_software_libre
Me parece que hipersayan_x tiene razón en sus planteamientos pero como no soy «purista» uso lo que me conviene y no entro en debates «éticos» o «filosóficos» al respecto.
Saludos.
bastante mala la encuesta.
Hola de nuevo!
«Absolutamente ninguna de las opciones es valida, por ejemplo:»
Sólo hay una respuesta válida y no es la que comentas, es:
Sí, es software que puedes usar libremente pero con limitaciones.
El motivo es que el software libre sí puede tener limitaciones, por ejemplo, es obligatorio reconocer al autor del software. Pueden haber más, las limitaciones concretas dependen de la licencia que utilices. Por ejemplo la licencia GPL obliga a que todas las versiones modificadas de un software permanezcan bajo esa misma licencia.
«ninguna opcion me gusta»
Es imposible cubrir el 100% de las respuestas. Guardo tu opción porque es una respuesta interesante. Si no te gusta ninguna, puedes escoger «no lo sé».
«la primera afirmacion estas anteponiendo la ventaja tecnica por sobre la etica»
De eso se trata, queremos saber si a los usuarios les importa la ética y la filosofia del software libre, o simplemente lo usan porque tienen una ventaja técnica o económica. En el título de la pregunta hemos cambiado «gratuito» por «libre» porque refleja mejor lo que queríamos transmitir.
Estamos también abiertos a que si quereis saber alguna información concreta sobre el software libre, nos propongais preguntas para la encuesta que tendremos en cuenta para el próximo estudio!
Saludos
Ahora esta un poco mejor la encuesta. Solo te voy a hacer una pequeña correccion, yo no diria que el software libre tiene «limitaciones» sino mas bien «obligaciones», el software libre no limita al usuario ni al desarrollador en su uso, sino que crea obligaciones para con los usuarios y los desarrolladores para que el software se mantenga libre.
El software libre es una trampa. El software libre es el software que por su mala calidad o mala estrategia de mercado no puede ser vendido, entonces lo regalas para que los demas lo usen y asi comenzar a hacerle un mercado. Una vez que el mercado haya crecido bastante, entonces una gran empresa transnacional lo compra y ya deja de ser software libre….Sino que lo llaman software de «codigo abierto» por el cual tendrás que pagar para usarlo. De 100 programas de codigo abierto que testees, por lo menos 95 no sirven para nada, o estan incompletos, requieren mucho soporte, o no funcionan. Lo mejor es pagar por el software. punto.
Hola Juancho:
No hay mas trampa de la que te quieras imaginar. Software libre NO SIGNIFICA GRATIS, significa libertad de uso, de utilizar el código para otros proyectos, de estudio, para compartirlo, etc.
Si crees que no es funcional, pues es respetable tu opinión, pero habemos muchos que con software libre realizamos nuestras actividades diarias en el ordenador, de manera eficiente.
Además, el software libre no pierde sus propiedades al ser comprado por transnacionales como dices. Estas muy equivocado, generalmente las licencias de software libre previenen esto.
Aquí el punto importante es que estas confundiendo Libertad con GRATIS (y en eso basas todo tu argumento) , lo cual no es lo mismo.
Un saludo.