VectorLinux ha liberado una nueva edición de su versión 6.0 denominada SOHO, que está basada en KDE 4.4.2 con muchas mejoras tanto gráficas como en el sistema, todo con la finalidad de lograr una edición rápida y estable.
VectorLinux SOHO está orientada para pequeñas oficinas u oficinas caseras por lo que incluye un set importante de software de productividad que tiene como base KDE Plasma Desktop 4.4.2.
Cuenta con el Kernel ?2.6.31.11, ?Digikam, ?Gimp 2.6.10, K3B 2.0, Scribus, OpenOffice.org e Inkscape, entre mucha más paquetería.
La interfaz del instalador ha sido mejorada. El soporte para tarjetas gráficas se ha ampliado, es posible la elección de LILO o GRUB2 y se puede importar cuentas de usuarios de instalaciones anteriores.
Los navegadores Firefox, Opera y ?SeaMonkey se incluyen en sus versiones recientes, además se incluye un conjunto de aplicaciones multimedia con el soporte necesario para reproducir los formatos más comunes.
Para conocer más sobre lo nuevo que incluye esta nueva edición se puede consultar las notas del lanzamiento.
VectorLinux 6.0 SOHO Edition está disponible en dos CDs para arquitecturas de 32 bits:
Descargar VectorLinux 6.0 SOHO Edition CD1
Suma de verificación (MD5): c1cf728c21067f2745c88ffec52b9253
692,0 MiB
Descargar VectorLinux 6.0 SOHO Edition CD2
Suma de verificación (MD5): 690feda599ab9030683bc4990592c272
654,0 MiB
—
Opcionalmente puedes utilizar los siguientes mirrors de descarga:
VectorLinux 6.0 SOHO CD1 (ISO)
Mirror 1 | Mirror 2 | Mirror 3 | Mirror 4
VectorLinux 6.0 SOHO CD2 (ISO)
Mirror 1 | Mirror 2 | Mirror 3 | Mirror 4
Screenshots:

Enlaces de interés:
Página oficial de VectorLinux | www.vectorlinux.com
Conozco Vector Linux desde hace algo más de un año cuando buscaba una distribución para instalar en un equipo con muy pocos recursos. En su momento instalé la versión Standar que incluye escritorio Xfce. Los requerimientos de hardware en la versión standar eran y siguen siendo mínimos para un equipo con las características actuales (Pentium 200, 98 Mb Ram). Algo similar ocurre con la versión KDE llegando a los 512 mb de Ram.
Hay también una versión con KDE 3.5, en concreto la versión VL6.0 Classic. Así que los seguidores de KDE pueden elegir tanto el KDE4 como el KDE3; o lo que es lo mismo, tiempos pasados (aunque recientes) y tiempos modernos.
Mi opinión sobre esta distro basada en Slackware es bastante buena, en general, por su facilidad de instalación (desde la versión 6.0 Standar, el instalador es gráfico) y por la cantidad de software que incluye.
Estoy interesado en utilizar linux, pero al descargar me encuentro que deboabrir el archivo, y no sé que debo bajar. mucho menos que debo hacer. agradecería bastante si me ayudaran con eso. Gracias