Mandriva 2010 Spring RC 2, disponible

Logo MandrivaMandriva no tenía contemplado la publicación de una segunda Release Candidate de la versión 2010 Spring, hasta que hace unos días dio el anuncio oficial de que estaba por venir un nuevo lanzamiento, y es así que hoy contamos con la RC 2, a solo un día del lanzamiento final, que por consecuencia se verá retrasado.

Mandriva 2010 Spring estaba programada para lanzarse de manera estable el 3 de junio, sin embargo, hace unos días hubo un anuncio oficial de parte de Mandriva informando que antes del lanzamiento habría una nueva RC con el objetivo de seguir recibiendo los reportes de fallos para su posterior corrección en la versión final.

Esta RC, al igual que la anterior, puede ser utilizada en equipos en producción aunque puede tener algún fallo menor.

Entre las características que encontramos podemos ver:

  • GNOME 2.30.1.
  • KDE 4.4.3.
  • Firefox 3.6.3.
  • OpenOffice.org 3.2.
  • Cifrado de datos de forma fácil (solo el directorio home o el sistema completo).
  • Mejorado el control parental.
  • Mandriva Directory Server que permite el manejo de directorios LDAP.
  • Muchas mejoras en el manejo de cuentas de invitados.
  • Cifrado de contraseña en GRUB.

Mandriva 2010 Spring RC 2 está disponible en la edición One con GNOME o KDE como escritorio, de manera opcional, y en la edición Free DVD, ambos en 32 y 64 bits.

También existe la edición mini dual que conjunta en un pequeño iso ambas plataformas para elegir entre una y otra para su instalación.

Descargar: Mandriva 2010 Spring RC 2 (Elegir mirror y edición).

Mandriva 2010 Spring final debería de publicarse el día de mañana, pero debido a que la RC2 se está publicando este día y en el wiki de desarrollo no han publicado la fecha de lanzamiento final, es muy probable que se retrase unos pocos días más.


Enlaces de interés:
Página oficial de Mandriva | www.mandriva.com

7 comentarios en «Mandriva 2010 Spring RC 2, disponible»

  1. cuando analizo windows 7 pareceria no pareceria sino ya lo tenia en mis manos en el 2005 cuando xp era el sistema de windows osea me habia adelantado casi 5 años con Linux en mi computadora aprovechando todas las ventajas de mi hardware con un software de 10 dolares 10 dolares y gratis desde el espejo de la pagina oficial,  lo compre desde la internet y me lo enviaron desde el Brasil un sistema operativo que dejaba al xp como un windows 3.11, windows 7 es Linux, ahora el sucesor de windows 7 solo hace falta investigar los adelantos de LINUX Y ESO Y ESO SERA EL SUCESOR DE WINDOWS 7 porque WINDOWS ES UN COPIONNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN—————lo que marca cierto fastidio que  sigan vendiendose con windows incorporado, siciertas computadoras, si viene con el ASUNTO DEL PIRATEO les regalo el dvd de windows 7 que legalmente lo compro uno de mi familia………….estoy harto de WINDOWS

    Responder
  2. cuando analizo windows 7 pareceria no pareceria sino ya lo tenia en mis manos en el 2005 cuando xp era el sistema de windows osea me habia adelantado casi 5 años con Linux en mi computadora aprovechando todas las ventajas de mi hardware con un software de 10 dolares 10 dolares y gratis desde el espejo de la pagina oficial VENTANAS TRANSPARENTES EN EL 2005  EL TEMA AERO EN EL 2005 ETC, lo compre desde la internet y me lo enviaron desde el Brasil un sistema operativo que dejaba al xp como un windows 3.11, windows 7 es Linux, ahora el sucesor de windows 7 solo hace falta investigar los adelantos de LINUX Y ESO Y ESO SERA EL SUCESOR DE WINDOWS 7 porque WINDOWS ES UN COPIONNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN—————lo que marca cierto fastidio que sigan vendiendose con windows incorporado, ciertas computadoras, si viene con el ASUNTO DEL PIRATEO les regalo el dvd de windows 7 que legalmente lo compro uno de mi familia PORQUE VEO WIN 7 Y VEO LINUX INDETICO………….estoy harto de WINDOWS

    Responder
  3. Y te faltó mencionar otras cosas en las que Windows parece haberse inspirado en Linux- Unix: el UAC de Vista y Seven, querer evitar cuelgues completos del sistema colgando sólo los procesos, cosa que existió en los unix-like desde siempre, el intento de tener algo parecido al shell con el Microsoft Powershell, la capacidad de correr en máquinas con poquísima memoria (miniwin, creo que se llama, o winmini), múltiples plataformas, detección y descarga automática de drivers desde internet, etc.., y los usuarios de Windows viendo impresionados todas estas «novedades» como lo más moderno y original xD
     
     

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.