Full Circle número 37 “Screenlets – Embellece tu escritorio”

Full Circle número 37 es la más reciente edición de la revista electrónica enfocada a la comunidad Ubuntu. Ya está disponible para su descarga en formato PDF, en idioma inglés, como suele ser común.

Full Circle continúa fiel a su periodo de publicación de cada fin de mes, presentando en esta ocasión el numero 37 el cual le da énfasis a un nuevo tema que abordan que son los screenlets, los pequeños widgets que se incorporan al escritorio y que registran diversas actividades como puede ser el uso de la RAM de la computadora, el disco duro, la temperatura o incluso ser un lector de noticias.

Aunado a lo anterior dan seguimiento a los tutoriales que han estado publicando parcialmente, así como renuevan contenido para sus secciones fijas.

Fulll Circle número 37 contiene temas como:

  • Programa en Phyton – Parte 11.
  • Añadir Screenlets.
  • Stream media, Ubuntu y Xbox 360.
  • Kernel 1.2 – Mi historia.
  • Cómo se convirtió Ubuntu en mi Sistema Operativo – Mi historia.
  • Ayudar a un nuevo usuario – Opinión.
  • Revisión de Lubuntu.
  • Entrevista a Penelope Stowe.
  • Entrevista a Stefan Lescicnik.
  • Noticias de juegos.
  • Top 5 de gestores de ventanas.
Portada Full Circle número 37
Portada Full Circle número 37

Descargar: Full Circle número 37 (PDF, en inglés)
Tamaño: 5.8 MB.

Aun cuando Full Circle está enfocada hacia la comunidad Ubuntu, mucho de su contenido puede ser aplicados a la mayoría de las distribuciones, de modo que es recomendable su lectura para cualquier usuario de este sistema.


Enlaces de interés:
Página de la revista | fullcirclemagazine.org

3 comentarios en «Full Circle número 37 “Screenlets – Embellece tu escritorio”»

  1. Muy buena revista. es muy motivadora y sus articulos estan cuidadosamente editados. la estoy leyendeo desde el nro. 29…aunque puedes bajar desde la nro. 1.
    Saludos.

    Responder
  2. La revista tiene muy buen aspecto; además de muy buenos artículos. Lastima que por ser en Inglés va a despertar menos interés en la comunidad de habla hispana. Por ahora, me interesa el artículo relativo a Python.
     
    Saludos

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.