Ubuntu One también podrá utilizarse en Windows

Ubuntu One es el servicio de almacenamiento en línea de parte de Canonical, empresa que también está detrás de Ubuntu Linux. El servicio sólo es disponible desde la misma distribución, sin llegar a otros sistema operativos… hasta ahora, que todo apunta a que ya se está portando la aplicación para utilizarse desde Windows.

Ubuntu One
Ubuntu One: Alamacena, sincroniza y comparte

Ubuntu One ofrece gratuitamente a los usuarios de Ubuntu un espacio de almacenamiento en línea de 2 GB. La aplicación para acceder al servicio viene por defecto instalada en la distribución y puede utilizarse incluso para almacenar las notas de Tomboy, una característica que se dio en la versión 9.10.

También cuenta con la opción de 50 GB que es de pago, la cual aumentó hace pocos meses desde 10 GB hasta la capacidad ofrecida ahora.

Aun cuando Ubuntu One está compitiendo con servicios similares tales como Dropbox o Click’n Backup de Mandriva, se encuentra muy limitado ya que no puede ser utilizado en otras distribuciones Linux, o sistemas operativos.

Sin embargo, ya existe un proyecto que busca portarlo a Windows y que está inscrito para presentarse en la PyCon 2010, conferencia anual realizada para la comunidad Python que en está ocasión se realizará en Atlanta desde el 17 al 25 de febrero de este año.

El proyecto es llevado a cabo por el equipo de Ubuntu One, lo que supone el compromiso de parte de Canonical para extender el uso del servicio. También es conocido que ya lo está portando para KDE y Fedora, y es muy probable que lo haga disponible para más distribuciones.

Su competidor Click’n Backup de Mandriva tiene un soporte más grande de plataformas, no limitándose a su distribución. Puede ser instalado en Windows, Mac OS X y en muchas distribuciones Linux mediante la compilación del programa.

El único inconveniente es que no ofrece una cuenta gratuita de pocos GB, sino que todos los planes que ofrece son de pago, una ventaja para Ubuntu One que se acerca más al servicio popular Dropbox y con el cual seguramente competirá en mejor nivel a futuro.


Enlaces de interés:
Página de Ubuntu One | one.ubuntu.com
Página de Ubuntu | www.ubuntu.com
Página de Canonical | www.canonical.com

Referencias:
OMG Ubuntu! y PyCon 2010

6 comentarios en «Ubuntu One también podrá utilizarse en Windows»

  1. Hola:

    Era de esperar que lo portaran a Windows, si tomamos en cuenta que es la distribución que más está enfocándose a captar usuarios de aquel sistema. Así que si usuarios de Windows se hacen de una cuenta en Ubuntu One, bien pueden seguirla utilizando si se pasan a Ubuntu.

    Peron, quizá lo liberen en algún momento, al o mejor cuando pase te pones igual de feliz que ahora al hacer tu pregunta 😉

    Un saludo

     

     

    Responder
  2. Tarde piaste, pollito. Dropbox me va super para sincronizar mi ubuntu (en casa) con un xp (oficina). Ademas, ubuntu one me daba fallos en jaunty, a razon de ello es que conoci dropbox, creo que hicieron las cosas mal de inicio y perdieron la oportunidad de tener al menos a los usuarios de ubuntu…

    Responder
    • Pues no creo que haya piado tarde el pollito como dices, sino que Ubuntu One tiene que ganarse la confianza de los usuarios, compitiendo con gigantes como Dropbox, y eso no se hace de la noche a la mañana.

      Es muy fácil utilizar el cliente de Ubuntu One desde Ubuntu paara sincronizar archivos, y en la próxima versión 10.10 viene mejorado el cliente, así que de poco a poco tiene que ir ganando terreno ofreciendo todas las facilidades para el usuario. principalmente al de Ubuntu.

      Yo creo que vienen mejores tiempos para Ubuntu One, y en general para la distro.

      Un saludo.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.