GIMP 2.8 es una versión muy esperada del editor de imágenes, ya que incorporará el modo ventana simple, una opción que ha sido muy solicitada por los usuarios y que veremos de manera estable para diciembre de 2010.
GIMP ha destacado como el mejor editor de imágenes de software libre lo que ha permitido que se incluya por defecto en la mayoría de las distribuciones. Es multi plataforma, de tal manera que se puede ejecutar en sistemas como Windows, Mac OS X, OpenSolaris, entre otros.
Aun con todas sus características (que incluso lo han llevado a compararlo con Photoshop), había una queja muy común sobre el modo ventanas múltiples tan propio de la aplicación. Y es que el área de trabajo y las paletas forman ventanas independientes, lo que para muchos es difícil de manejar.
Con el paso de las versiones, han ido conjuntando estas ventanas de tal modo que se preste menos a confusión.
Pero el paso más importante lo han dado cuando después de una larga discusión decidieron añadirle el modo ventana simple, de manera opcional. Es así que esperan cubrir esta necesidad de los usuarios a partir de la versión 2.8, sin quitar la opción a los usuarios de seguir usando el anterior modo, si es que les acomoda mejor.

GIMP 2.8 está en fase de desarrollo y aunque sus desarrolladores no se atrevían a dar una fecha exacta para su lanzamiento, para no genera falsas expectativas, han dado por fin como fecha de la publicación estable el 27 de diciembre de 2010.
No obstante, la fecha queda a modificación ya que es común que surjan algunas problemas durante el desarrollo. De hecho, es por este motivo que no daban una fecha para el lanzamiento, pero también quedaba la duda constantemente en el aire sobre cuando se lanzaría la versión.
Apenas fue en octubre de 2009 cuando se liberó la versión 2.6, así que se tomarán poco más de una año para estabilizar la versión 2.8, que tomando en cuenta el cambio que están haciendo, es un lapso razonable.
El desarrollo está en plena marcha, y quien quiera probar las versiones de prueba puede hacerlo, descargándose los paquetes desde la página del proyecto.
Como logro reciente enfocado al modo mult ventana, ya se puede tener múltiples columnas en una misma paleta, lo que puede ayudar a una mejor organización en la forma de trabajo.

Enlaces de interés:
Página de GIMP | www.gimp.org
Referencias:
Fentlnux y Chrome Code
Es verdad que es un poco jaleoso trabajar con dos pantallas casi individuales si el nuevo GIMP como decis viene en una sola pantalla va a ser muy facil trabajar con el.
Lo que si hos quiero decir haber si piuede ser un poco menos lioso a la hora de trabajar con el para por ejemplo para hacer un montaje fotografico.
GRACIAS. y SALUDOS
Yotrabajo con GIMP y el modo multiventana me ayuda muchisismo ya estoy acostumbrado a ello.. no se si poder acostumbrarme a trabajar en una sola ventana..
Vamos a ver como queda la versión final.
El modo multiventana no molesta en entornos tipo Gnome o KDE porque el administrador de ventanas es bastante bueno haciendo su trabajo pero en entornos tipo Win puede ser molesto. En mi caso en particular estoy acostumbrado a usar esos entornos (ahora tengo Gnome) así que no me resulta tan molesto tener las ventanas separadas.
Además de esa modificación, qué otras le han hecho o le están haciendo a la 2.8? Porque estaría interesante que además incluyera otras mejoras.
Bueno, para aquellos que quieren algo nuevo en Gimp y no quieren esperar tanto yo encontré el «GPS» (Gimp Paint Studio) que son una serie de cambios y añadidos (pinceles y demás) interesantes que le hace al gimp 2.6. Le cambia inclusive la forma de mostrar las cosas y te trae por defecto organizadas las paletas y las herramientas en forma más cómoda. Recomiendo que le echen un vistazo. Este es la web oficial del proyecto: http://code.google.com/p/gps-gimp-paint-studio
Saludos
woooow, pues la verdad al inicio solo use gimp como resignacion de no poder tener photoshop :P, pero con el tiempo me he acostumbrdo y me molesta un poco que lo jusguen mal, le dicen programa basura porque segun ellos no tiene ni la quinta parte que photoshop, cuando la verdad es que ellos no tienen habbilidad para buscar esas funciones, creo que con estas mejoras comenzaran a recapacitar sobre gimp.
¡¡¡¡ALABADO SEA GIMP!!!!!!!!!!!No puedo esperar a la version 2.8 😀
Hay personas que se DICEN diseñadores graficos o personas que DICEN que saben usar fotochop pero la verdad es que el que sabe, SABE, las masas para lo unico que usan fotochop es para cortar al otro facebokero que sale a la par de ellos o para ponerle florcitas a las fotos, lo unico que no se siente cool por no estar utilizando la misma herramienta que utilizan los demas!
@Mr. Cigüeña No se trata de si es una sola ventana o no, sino de que los usuarios comprendan la necesidad de que aprendar a hacer las cosas en lugar de ser simples usuarios de una aplicación vendida
Gimpero
oct 14th, 2010 at 12:15
Hay personas que se DICEN diseñadores graficos o personas que DICEN que saben usar fotochop pero la verdad es que el que sabe, SABE, las masas para lo unico que usan fotochop es para cortar al otro facebokero que sale a la par de ellos o para ponerle florcitas a las fotos, lo unico que no se siente cool por no estar utilizando la misma herramienta que utilizan los demas!
@Mr. Cigüeña No se trata de si es una sola ventana o no, sino de que los usuarios comprendan la necesidad de que aprendar a hacer las cosas en lugar de ser simples usuarios de una aplicación vendida
Jaja FOTOCHOP jajajaja xD!! q buena
Yo sólo uso el gimp en modo simple pues es un rollazo tener que ir cambiando entre las ventanas. NI siquiera le veo utilidad.
Espero que en la 2.8 hagan la posibilidad de que el modo de ventana única sea permanente para aquellos que así lo decidan y haya que ticar la opción cada vez que lo abres….. lo cual es superengorroso.
Yo trabajo en la 2.7.1 y no veo grandes mejoras con respecto a las últimas 2.7.x más que en estabilidad (lo cual es bastante absurdo porque la 2.7.1 NUNCA se me ha crasheado, cuando aplicaciones supuestamente «estables» como opera petan más que nada en comparación (más que midori o las betas de chromium jajajaj, ya tiene tela opera).
Saludos
Amigos tengo usando The GIMP desde hace mas de un año, la verdad es que he echo trabajos profecionales para empresas, logotipos, acabados para paginas web, gafetes, credenciales, ediciones para amigas y la verdad que personas que usan fotoshop se quedan de wooow con los acabados que hace GIMP, muchos no saben que se le puende añadir brochas, scripts, plugins, degradados y themes, asi que amigos que no han probado este programa gratuito lo invito a probarlo, jamas he usado fotoshop y creo que jamas lo usare. Por otra parte estoy esperando con ansias la version 2.8, no me importa si sale en diciembre, o en el 2011 solo quiero que salga estable y confiable. Probe la 2.7.1 y tenia unos errores de redimensionamiento de las cajas acoplables y cada vez que habrias el programa a buscar la opcion, pues espero eso y mas en la 2.8, se que por ahi hay una lista de 24 mejoras interesantes como la de agrupacion de capas y multifunciones en las brochas, realmente es alentador contar con un programa que no dudo que sea de igual o mejor calidad que su alternativa (si, su alternativa almenos para mi) en windows.
Como ya se sabe, el gimp está retrasado y no es seguro cuando saldra el 2.8. El tema es que no hay suficiente desarrolladores. Afortunadamente la comunidad se esta dando cuenta de que si no apoya el proyecto a este le costará mucho salir adelante. Es así que por comentarios de Sven Neumann (http://www.gimpusers.com/forums/gimp-developer/13177-donations-for-gimp-2-8) habrían recibido un notable incremento de fondos a través de donaciones. Eso les permitiría pagar a personas para que programen. El asunto es sencillo, los programadores también comen y pagan cuentas, y el hecho de poder pagar las prestaciones de servicios permitirá tener gente programando y eso ayudará a que el gimp avance con más seguridad y prontitud.
No hay muchas vueltas para encontrar donde nace el caracol. Si queremos tener el 2.8 y versiones siguientes hay que donar, la libertad también tiene su precio.
donar aquí: http://www.gimp.org/donating/