Oracle ha recibido la aprobación de la Comisión de la Unión Europea (UE) en la compra de Sun, después de tres largos meses de investigación en donde se sospechaba que la unión de ambas empresas podría dejar en desventaja a sus competidores en relación al mercado de las bases de datos. Sin embargo, MySQL y Java terminan por ser parte del trato y pasarán a ser propiedad de Oracle.
El acuerdo de compra Sun-Oracle se había pospuesto por la investigación que hacia la UE por posible acaparamiento de mercado de las bases de datos por parte de Oracle, ya que MySQL entraba dentro del trato que tenían ambas empresas.
Aunque fue el principal obstáculo para la aprobación determinaron por fin que existen otras alternativas viables y libres en el mercado como lo es PostgreSQL.
Así también, determinaron que MySQL no representaba una mayor competencia para Oracle:
“La investigación a fondo de la comisión mostró que aunque MySQL y Oracle compiten en ciertas partes del mercado de las bases de datos no son competidores cercanos en otras, como en el segmento de la gama alta.” Comenta la UE.
Java era otro de los productos de Sun que causaron sospechas para la adquisición, sin embargo, se descartó rápidamente como otro obstáculo enfocándose principalmente a la base de datos libre. Java, por lo tanto, pasará a ser también parte de los productos de Oracle.
Es así que el acuerdo está casi por concluir, todavía en espera de que los órganos regulatorios de Rusia y China lo aprueben, pero que no esperan mayores complicaciones en aquellos lugares.
El fundador de MySQL, Michael ‘Monty’ Widenius, estaba a favor de que la compra de Sun no incluyera a MySQL ya que existe la tesis de que Oracle le dará fin paulatinamente a la base de datos libre para darle prioridad a sus productos.
Richard Stallman era otro de los personajes del software libre que apoyaban que MySQL fuera adquirida por un tercero neutral para que la base de datos no desapareciera y continuara con la trayectoria que lo ha caracterizado.
Por su parte Oracle ha declarado que le dará continuidad MySQL y que los productos adquiridos por la compra de Sun ampliaran su portafolio de soluciones y podrán ofrecer nuevos e innovadores productos.
Enlaces de interés:
www.sun.com
www.oracle.com
Referencias:
Slashdot e InformationWeek
Efectivamente, ayer se le dió aceptación por parte de la UE a la compra de Sun por parte de Oracle. Ayer mismo comentaba el director general de Sun Mycrosystems México Eduardo Gutiérrez en una de las charlas ofrecidas en el foro de gobierno de Oracle. MySQL seguirá siendo libre; afirmó el director general.
Así mismo, gran parte de su plática se orientaba al uso de protocolos abiertos y hablaba muy bien acerca del software libre.
Pero pues ya saben, normalmente los que deciden son los de más arriba. Por cierto, también nos comentaba que el próximo 26 de enero se dará un webcast con más detalles en la siguiente liga: http://www.oracle.com/sun y en ese mismo enlace se ven distintos detalles acerca de lo que planea hacer oracle con sun, saludos.