Ubuntu Software Center estará en Debian

Ubuntu Software Center la nueva aplicación de Ubuntu para obtener software seleccionado vendrá en Debian en sus próximas releases con el nombre de Software Center y para el entorno de escritorio GNOME. Probablemente no sea incluido en Squeeze pero por lo menos ya está en espera como paquete nuevo en Sid.

Interfaz de Ubuntu Software Center
Interfaz de Ubuntu Software Center

Ya que Software Center trabaja con aptdaemon y DBus, llegará a a reemplazar a Synaptic, Update Manager y otros programas relacionados con la paquetería.

Los planes del desarrollador que ha hecho la inclusión del paquetes es que sustituya a corto plazo a gnome-app-install, aunque pueden ser instalados ambos si así se quiere.

Más información en http://juliank.wordpress.com/2009/11/30/ubuntu-software-center-coming-to-debian/


Enlaces de interés:
www.debian.org
www.ubuntu.com

9 comentarios en «Ubuntu Software Center estará en Debian»

  1. Bueno, ¿y qué pasa con los usuarios de KDE? Yo soy de Debian KDE, pero lo que tengo claro es que NO sería usuario de Kubuntu, ya que el apoyo que recibe este último comparado con Ubuntu es ínfimo.  Parece que Debian lleva el mismo camino.

    Responder
  2. Nahh no es cierto @Tony, lo que pasa es que el equipo de kde de debian es austero pero muy activo, tienes que tener en cuenta que también trata de no modificar mucho el software original, y como la suite de kde no tiene una herramienta de paquetería similar pues debian no la incluye, sería de la mano de algún usuario activo que deseara hacer algo así, pero yo en debian no veo eso necesario, no por lo menos para kde, me vasto con synaptic. Aunque seguramente de ubuntu vendrá algo de la mano de adept.

    Responder
  3. Tanto synaptic como Ubuntu software center usan las librerías Gtk,razón para que no estén en Kde,Kubuntu en su última versión usa Kpackagekit como administrador de paquetería.
    Saludos

    Responder
  4. La realidad es que no es una mala idea, y me gusta que tanto la madre como la hija, vayan de la mano. Es un muy buen síntoma para las distros basadas en Debian.
    De todos modos sigo usando la consola para instalar, pero para la gente nueva o que no guste de la consola, es un buen aporte.

    Saludos

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.