¿Es importante que a nuevas versiones de las distribuciones Linux se le asigne un nombre clave?

Nombre clave de las distribucionesVarias distribuciones Linux comienzan el desarrollo formal de cada nueva versión asignanole un nombre clave que las identifique con mayor facilidad. Algunos lo ponen a votación de la comunidad, otros simplemente lo hacen sin solicitar más consulta.

Ejemplos de nombre clave son: Fedora 13 Goddard, Ubuntu 10.04 Lucid Lynx, Linux Mint 8 Helena, Debian 6.0 Squeeze.

También hay distribuciones que no le dan un nombre clave a sus versiones o si la tienen pareciera que lo hacen de manera interna y no tanto para el público, de manera discreta.

Asignar nombre clave para algunas distribuciones parece una prioridad, para otras pareciera que no. Pero en el caso de los usuarios que tanta importancia tiene:

¿Es importante que a nuevas versiones de las distribuciones Linux se le asigne un nombre clave?

  • Si (49%, 135 Votos)
  • No (39%, 107 Votos)
  • Sólo en algunas distribuciones (12%, 32 Votos)

Total de votos: 274

Cargando ... Cargando ...

14 comentarios en «¿Es importante que a nuevas versiones de las distribuciones Linux se le asigne un nombre clave?»

  1. Yo creo que distribuciones que salen de manera muy continua no es tan necesario, por ejemplo, Ubuntu que sale cada 6 meses, ponerle un nombre clave no lo veo tan necesario, pero a su versión LTS tal vez sí estaría bien para ser mejor identificada.

    Para mi no es muy importante y, de hecho, me dejo llevar más por el número de versión que por el nombre…

    Responder
  2. hmmm…. viene bien…. sobre todo con ciertas distros. porque en ubuntu, con tanta release, o la usas, o te es imesible saber por que version van.
    No obstante, queda mucho mas bonito llamarlas por su nombre que por un numero (esque que, en el acaso de ubuntu, el nombre solo es oficial hasta que se libera, luego la forma oficial de llamarlas es por el numero).
    vamos, que los de ubuntu se aburren. XD

    Responder
  3. yo creo q los nombres empezaron de manera interna,,, para poder identificar en que se trabaja «voy a mover unas lineas a karmic» o «ya se realizo el testeo en lucid?» es mas rapido llamarlas por nombre a nivel mas especifico… ya el usuario comun solo sabe de 10. 11. 9, pero a nivel de desarrolladores no puedes decir… «voy a compilar el modulo printer en 10.04» es mas confuso no creen?

    Responder
  4. yo creo que es mejor usar el número de versión, pk alguien que no tiene nidea de por donde va una distro, ve dos nombres en clave y no sabe cual es el más nuevo, y con el numero de versión se ve claramente.

    Responder
  5. Yo creo que si, aunque los llamo por el numero. Si fuera solo número sería algo monótono.
    Algo que me acabo de dar cuenta que está relacionado con esto de los nombres, ¿Se han percatado que en ubuntu van por letra?

    <-…8.10 = H
    9.04= J
    9.10= K
    10.04= L

    Como se hará cuando lleguen a la Z? :S
    SaludOS!

    Responder
  6. Poner un nombre a una versión de una distribución me parece una tontería para el usuario final. Al fin y al cabo al usuario final cuando va a probar una lo único que le interesa es coger la mas actualizada. Ahora de cara al desarrollo pues tal como dice Nozhx es mas sencillo llamarla por un nombre que por un número.
    Si a un usuario le dices que las últimas versiones estables de debian son sarge, etch y lenny lo primero que te preguntará es cual es la mas actual. En cambio si las llamas 3.1, 4 y 5 uno lo ve a simple vista aunque nunca haya probado debian

    Responder
  7. Yo creo que no es tan reelevante pero si tiene cierta utilidad. Es decir; dentro de la comunidad si se habla mucho de debian squezee por ejemplo; y se identifica que es la nueva versión. Sin embargo como dicen arriba; una vez que es liberada la mayoría habla de ellas por su número de versión; es decir yo nunca he oído a alguien que me diga oye préstame tu disco de karmic koala, o que me diga, ya probé leónidas y me sorprendió, normalmente usamos la versión para distinguirla porque tomamos por hecho de que casi nadie conoce el nombre.

    Responder
  8. ¡Hola!
    No es vital, pero creo que las distros que usan Codename no deben dejar de usarlo y las que no lo hacen, deberían empezar a practicarlo. Es un detalle interesante, ya que se trata de nombres de personas, lugares importantes, excepto Ubuntu, que sabemos la regla que sigue. De esta manera GNU/Linux no sólo es más ecológico que otros SO’s, sino que también reconoce personas importantes de nuestra sociedad.

    Responder
  9. otro punto importante pro el cual opino que no deben de usarse nombres es que si de por si el usuario se confunde al iniciar con el nombre de la distribucion en si ahora con tanto nombre pues aun mas.
    primero les dicen que hay que usar linux>, luego que hay que usar una distribucion> y luego que cada distribucion tenga un nombre por cada nueva version!!! si, definitivamente es una tonteria.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.