HGsystem ha lanzado al mercado el programa QuickOrder, el primer software profesional para la admnistratión de restaurantes y pizzerías, que corre sobre el sistema operativo Linux.
El programa trabaja a través de algunas componentes de hardware: pantalla táctil, impresora y conexión inalámbrica a computadoras de mano.
La sencillez y la funcionalidad son sus características.
El programa no sólo es muy fácil de usar, sino también posee una gráfica muy intuitiva, un módulo para coger los pedidos a la mesa con un asistente digital portable. Su uso es sencillo: por ejemplo, el camarero toma el orden con la computadora de mano, que se envía desde el sistema, simultáneamente a la impresora en la cocina y la caja. El programa se basa en un sistema de comunicación inalámbrica (wireless).

Además, con este programa usted puede almacenar cualquier información, desde la orden de efectivo, las existencias de inventario, hasta puede saber qué mozo sirve la mesa.
- Puede realizar un seguimiento de las reservas, el estado de las mesas en el comedor de menú.
- Puede añadir nuevos platos y bebidas.
- La solicitud registra la orden y al instante ver la gestión de los locales.
- Informatizar la gestión de un restaurante, pizzería y cervecería significa no sólo acelerar el trabajo, sino también mejorar su negocio.
- El software fue desarrollado con C + +, para mejorar la eficiencia de procesamiento de datos. Aunque casi todo el software para los restaurantes están elaborados con lenguaje Java y la plataforma basada en web.
- QuickOrder PostgresSQL se utiliza en la base de datos, por lo que es fuerte y rápido.
- La aplicación se desarrolla en el mismo ambiente de producción utilizados por Nokia para la galardonada solución móvil.
Más información y descarga gratuita del programa en http://www.supereasyfree.com/es/software-programa/restaurantes/software-para-restaurantes.php
Video del programa en funcionamiento:
Me parece muy interesante, estas alternativas ayudan a todos a pensar en el nuevo modelo de negocios. Acordemonos que muy pronto sino es ya estaremos hablando de la nueva Internet las tecnologias venideras como grid computing y demás y bajo el poderio que es el open source. Felicitaciones a los desarrolladores de esta alternativa.
si debo decir que es interesante y teniendo en cuenta que hay cada persona por ahi olvidando ordenes de comida y cualquier tipo de cosas. sin duda es practico y claro viene a solucionar problemas de la vida real. hace unos dias estaba en un local de comidas y vi que el sistema que usaban todavia tenia una version de windows 98 instalada y eso solo para elaborar facturas y este tipo de cosas.
Es exelente el Open Source, yo estoy en una plataforma Open Source y me fasina, lo mejor del mundo pero Quick Order no corre en Ubuntu Studio ni en la ver. 8.09.
alguien lo ha configurado para trabajar en red pc ppc
se podra conectar varias sucursales para tener todo centralizado?