Ya está disponible para su descarga OpenSUSE 11.2, en sus medios de instalación DVD, LiveCD y Network, con enlaces directos a los ISOs y por medio de Torrents o Metalinks.
El contador regresivo para conocer los días faltantes para este lanzamiento ya anuncia la disponibilidad inmediata de OpenSUSE 11.2, contando con las siguientes características:
- Kernel Linux 2.6.31.
- KDE 4.3.
- GNOME 2.28.
- OpenOffice.org 3.1, ahora con mayor integración con KDE.
- Firerox 3.5 también con integración con KDE.
- Ext4 por defecto, con mejoras a Btrfs.
- El particionado tiene muchas mejoras.
- Posibilidad de cifrar completamente el disco.
- El centro de control YaST ha sido mejorado.
- Mejoras en el administrador de software, destacando Zypper que le da mayor fiabiidad a las descargas de paquetes.
- Para este versión se implementara por primera vez la herramienta Live Upgrade que permitirá actualizarse de una versión a otra muy similar a como lo hace Debian con el dist-upgrade.
Más información sobre lo nuevo que viene en este lanzamiento puede ser encontrado en el artículo 10 novedades que vendrán en OpenSUSE 11.2 y en las notas del lanzamiento.
OpenSUSE está disponible en los siguientes medios de instalación para arquitecturas de 32 y 64 bits:
DVD: Contiene una gran cantidad de paquetes para una instalación completa.
LiveCD: Puede descargarse con el escritorio GNOME o KDE. Opcionalmente puede instalarse en el disco duro.
Network: CD de poco tamaño que permite descargar los paquetes de Internet durante la instalación. Es recomendable para usuarios experimentados.
—
Descarga para arquitecturas de 32 bits:
Descargar: OpenSUSE 11.2 DVD i586 (ISO).
Suma de verificación (MD5): 295d713314a30ad017948f0d542c6d92
Tamaño: 4.2 GB.
Descargar: OpenSUSE 11.2 GNOME LiveCD i686 (ISO).
Suma de verificación (MD5): 0e704f64c928d65741389f01b4d598c5
Tamaño: 693 MB.
Descargar: OpenSUSE 11.2 KDE4 LiveCD i686 (ISO).
Suma de verificación (MD5): 9313767747ac5dc326a45ab6585bbf45
Tamaño: 678 MB.
Descargar: OpenSUSE 11.2 Network i586 (ISO).
Suma de verificación (MD5): bfb98c4b2e079f9d147b53d3fc9495c5
Tamaño: 108 MB.
—
Descarga para arquitecturas de 64 bits:
Descargar: OpenSUSE 11.2 DVD x86_64 (ISO).
Suma de verificación (MD5): 6a09295e34dc030319d040f67f4742c6
Tamaño: 4.3 GB.
Descargar: OpenSUSE 11.2 GNOME LiveCD x86_64 (ISO).
Suma de verificación (MD5): 2799a58bdea320977993208aea275e6d
Tamaño: 678 MB.
Descargar: OpenSUSE 11.2 KDE4 LiveCD x86_64 (ISO).
Suma de verificación (MD5): 4dcae07b517c57df23dce802afedf87e
Tamaño: 689 MB.
Descargar: OpenSUSE 11.2 Network x86_64 (ISO).
Suma de verificación (MD5): fcffc8422f56b664559f7fa16d1720ee
Tamaño: 147 MB.
—
Opcionalmente puedes utilizar los siguientes mirrors de descarga:
OpenSUSE 11.2 DVD i586.
Mirror 1 | Mirror 2 | Mirror 3 | Mirror 4 | Mirror 5 | Mirror 6 (Torrent) | Mirror 7 (Metalink)
OpenSUSE 11.2 GNOME LiveCD i686.
Mirror 1 | Mirror 2 | Mirror 3 | Mirror 4 | Mirror 5 | Mirror 6 (Torrent) | Mirror 7 (Metalink)
OpenSUSE 11.2 KDE4 LiveCD i686.
Mirror 1 | Mirror 2 | Mirror 3 | Mirror 4 | Mirror 5 | Mirror 6 (Torrent) | Mirror 7 (Metalink)
OpenSUSE 11.2 Network i586.
Mirror 1 | Mirror 2 | Mirror 3 | Mirror 4 | Mirror 5 | Mirror 6 | Mirror 7 (Metalink)
—
OpenSUSE 11.2 DVD x86_64.
Mirror 1 | Mirror 2 | Mirror 3 | Mirror 4 | Mirror 5 | Mirror 6 (Torrent) | Mirror 7 (Metalink)
OpenSUSE 11.2 GNOME LiveCD x86_64.
Mirror 1 | Mirror 2 | Mirror 3 | Mirror 4 | Mirror 5 | Mirror 6 (Torrent) | Mirror 7 (Metalink)
OpenSUSE 11.2 KDE4 LiveCD x86_64.
Mirror 1 | Mirror 2 | Mirror 3 | Mirror 4 | Mirror 5 | Mirror 6 (Torrent) | Mirror 7 (Metalink)
OpenSUSE 11.2 Network x86_64.
Mirror 1 | Mirror 2 | Mirror 3 | Mirror 4 | Mirror 5 | Mirror 6 | Mirror 7 (Metalink)
Screenshots.


Enlaces de interés:
www.opensuse.org
el punto fuerte de esta distro se encuentra en su herramienta de configuracion e instalacion YAST de lo demas pienso que ha venido relegandose especialmente por otras distros. Por poner un ejemplo mandriva la cual considero que es mucho mas amigable en este punto.
como siempre muestro mi apoyo a la parte mas enfocada a gnome que a KDE es decir las distros estan mejor paradas con gnome que con KDE. aunque Kde esta mejorando no es la herramienta que solia ser por lo que termina empañando los lanzamientos de las distros que basan su entorno en este escritorio.
un punto positivo es la herramienta de actualizacion de versiones me parece que ya era hora y sin duda vendra a tapar ese hueco en una distro que siempre se ha tildado como amigable para el usuario final!!!
como lo instalo?
Hola, Manuel:
Si no tienes problemas con el inglés el siguiente enlace te dice paso a paso como hacerlo:
http://www.novell.com/documentation/opensuse112/art_osuse_installquick_112/?page=/documentation/opensuse112/art_osuse_installquick_112/data/art_osuse_installquick.html#art_osuse_installquick
Es una guía oficial de OpenSUSE.
Un saludo.
Áyax una pregunta reiterativa, ¿ incluye el español ?, saludos.
Hola a todos.
Apenas me estoy cambiando a linux y me recomendaron ampliamente OpenSUSE pero al probarlo en el modo livecd (en una computadora portatil) me es imposible lograr que se conecte a internet, apesar de que si reconoce mi targeta, esto se debe a que esta el el modo livecd??? o que puedo hacer. de ante mano muchas gracias.
lo probe y lo poco que pude ver me gusto.pero si no se pude conectar a ADCL no puedo usarlo. espero que lo tengan en cuenta.