Mañana se anunciará oficialmente la trigésima cuarta lista del Top-500 de surpercomputadoras en la conferencia SC09, que tendrá lugar en Portland, Oregon. Antes de ello, la lista se ha hecho disponible desde su sitio de Internet, quedando en evidencia, una vez más, el dominio del sistema Linux en estos grandes equipos.
Dentro de las novedades que podemos encontrar en la nueva lista, destaca el desplazamiento del primer lugar al segundo de la supercomputadora de IBM, con nombre Roadrunner, el cual cuenta como sistema operativo a Linux.
En esta edición, el primer lugar le corresponde a Jaguar, un equipo con sede en el laboratorio Oak River del Departamento de Energía de Estados Unidos. El sistema es un Cray XT5 con procesadores de seis núcleos AMD Operaton con una potencia de 1.759 PetaFLOPS, tiene 300 Tbytes de memoria y 10 Petabytes de espacio en disco duro. El sistema operativo es Linux.
Las supercomputadoras van aumentando en potencia gracias a la inclusión de procesadores de cuatro núcleos. Aunado a esto Linux sigue en ascenso logrando más del 89% de inclusión en los sistemas, mientras que en rendimiento está por el 80%.



Aunque el procesador AMD forma parte del primer lugar, Intel sigue dominando la lista con su gama de procesadores con más del 79%, seguido en mucho menor medida por los PowerPC y AMD.
Dentro de los fabricantes de equipos, HP e IBM se llevan la mayoría de la lista, no obstante, Cray que cuenta con un porcentaje menor, apenas del 3.8%, está presente en el primer lugar con Jaguar.
Detalles completo de la lista de Noviembre de 2009, así como sus estadísticas puedes ser consultado en el siguiente enlace:
http://www.top500.org/lists/2009/11
Enlaces de interés:
www.top500.org
Cita:
«En esta edición, el primer lugar le corresponde a Jaguar, un equipo con sede en el laboratorio Oak River del Departamento de Energía de Estados Unidos. El sistema es un Cray XT5 con procesadores de seis núcleos AMD Operaton con una potencia de 1.759 PetaFLOPS, tiene 300 Tbytes de memoria y 10 Petabytes de espacio en disco duro.»
Ejem, alguien me puede traducir un poco esto?, por lo menos que es o a que equivale 1.759 PetaFLOPS, me senti muy ignorante ante esto, creo que mi compu no tiene ni el aliento de el tal Jaguar =(
Hola dracool, los FLOPS son la cantidad de operaciones de punto flotante que puede realizar un procesador por segundo (FLoating point Operations Per Second). El prefijo Peta indica 10^15 (para que compares, Giga es 10^9). Acá te dejo un link de Intel donde figuran los FLOPS de sus últimos procesadores: http://www.intel.com/support/processors/sb/cs-023143.htm
Espero haberte aclarado un poco y no haberte mareado aún más.
Saludos
m yo tambien me senti extraño al leer 10 petabytes? q es eso? lo q sigue del tera?
Gracias Berkoff, ahora se que no es el equivalente a conectar el dvd al televisor y poner el microondas sobre el dvd y la tostadora sobre la tele, jejejeje, muy interesante el link, parece un poco mareador al principio pero despues de darle unas 20 releidas la voy comprendiendo un poco mas el asunto, muchas gracias y saludos
leo: sí
algo de prefijos no nos vendria mal
http://es.wikipedia.org/wiki/Giga