Linux Mint 8, con nombre clave “Helena”, ha lanzado una nueva versión de desarrollo, la RC1, corrigiendo muchos fallos y detallando las características que tendrá la versión final estable, que está por venir en los próximos días.
Linux Mint 8 da a conocer la primera Release Candidate, una versión que está casi lista para lanzarse como estable, pero aún la publican como versión de desarrollo para encontrar nuevos fallos y corregirlos. Es recomendable su uso para pruebas y no para equipos en producción.
Los cambios que encontramos en este lanzamiento son:
- Basada en Ubuntu 9.10.
- Kernel Linux 2.6.31.
- GNOME 2.28.
- Xorg 7.4.
- Posibilidad para ignorar configuraciones.
- Instalación OEM.
- El menú de lugares es configurable.
- El administrador de software permite múltiple selección.
- Nueva bandeja del sistema para subir archivos.
- Y muchas más.
Más información sobre los cambios en esta versión, así como lo que está por venir para la versión final puede ser encontrado en el artículo Cambios que vendrán en Linux Mint 8 y en las notas del lanzamiento.

Este lanzamiento sólo está disponible en 32 bits, para su descarga vía Torrent y por FTP-HTTP:
Descargar: Linux Mint 8 RC1 (ISO) (MD5).
Descargar: Linux Mint 8 RC1 (Torrent).
También se puede utilizar algún otro mirror de descarga, en caso de no funcionar alguno de los dos publicados:
http://www.linuxmint.com/blog/?p=1106
Linux Mint 8 está por llegar a más tardar a finales de este mes. Aunque no especifican si habrá una segunda RC, que de haberla, será publicada en pocos días.
Enlaces de interés:
www.linuxmint.com
una de las cosas que no me gusta de distros como estas es que aun teniendo cierta madurez en sus lanzamientos. no acaban de tomar un camino propio y dejar de basarse en la distro madre ( en este caso ubuntu) claro siempre he manifestado mi descontento con ubuntu tal vez por esa misma razon es un proyecto maduro pero que no acaba de despegarse de su distro madre y realmente contribuir con mejoras en el codigo que toman de esta. yo creo que para eso deberian de ser este tipo de distros osea para aportar cosas nuevas y no simplemente tratar todo en como luce mi distro.
obviamente Gnu/linux siempre sera Gnu/linux pero se pierde esfuerzo que deberia de invertirse en mejorar cosas que originalmente un grupo de personas no esta de a cuerdo y deciden implementarlo desde otra perspectiva. por ello me disgusta mucho que a estas alturas esta distro todavia se base en ubuntu para lograr sus objetivos.
Espero con ansias la publicación de la versión final, es uno de los que más me gustan.
Existirá alguna aplicacion para Actualizar de Mint 7 Gloria A Mint 8 Helena?
alguien sabe algo al respecto?
Gracias