Esta semana se ha publicado una versión más de Knoppix, la distribución LiveCD/DVD que alcanzó una gran popularidad hace algunos años, logrando que otros proyectos se basaran en ella, aun cuando Knoppix es un proyecto que a su vez está basado en Debian.
Knoppix 6.2 es una nueva versión de esta distribución LiveCD/DVD, que también puede ser instalada en el disco duro. Está basada en Debian Lenny, Testing y Unstable, con su sistema de arranque llamado Microknoppix compatible totalmente con su distribución base.
Knoppix 6.2 cuenta con corrección de fallos y actualizaciones, con características como:
- Kernel 2.6.31.6.
- LXDE como escritorio predeterminado.
- xorg 7.4.
- Adicionalmente incluye los escritorios KDE y GNOME.
- ADRIANE (Audio Desktop Reference Implementation And Networking Environment), un sistema de lectura hablada de menús para debiles visuales.
Knoppix 6.2 está disponible en los siguientes medios, en el idioma inglés:
- LiveCD: Un único CD con el escritorio LXDE como predeterminado.
- LiveDVD: Un DVD con el escritorio LXDE, KDE4 y GNOME. Además contiene una gran cantidad de paquetes que lo convierten en un sistema muy completo.
- LiveCD ADRIANE: Incluye ADRIANE en su versión 1.2, una herramienta para debiles visuales, que incluso permite utilizar la distribución sin un monitor conectado.
Knoppix LiveCD/DVD puede ser utilizado para conocer el sistema sin instalarlo en el disco duro, como herramienta de rescate o para la educación, entre otros usos.
—
Descargar: Knoppix 6.2 LiveCD (ISO).
Suma de verificación (MD5): f97f499b368e10fef0ece93f672889c7
Tamaño: 691 MB.
Descargar: Knoppix 6.2 LiveDVD (ISO)
Suma de verificación (MD5): 254ccc6098dc3adc261de94c44533ee6
Tamaño: 3.6 GB.
Descargar: Knoppix 6.2 ADRIANE LiveCD (ISO)
Suma de verificación (MD5): 50ab5dfdc61132009aa95858d14019ea
Tamaño: 691 MB.
—
Opcionalmente puedes utilizar los siguientes mirrors de descarga:
Knoppix 6.2 LiveCD
Mirror 1 | Mirror 2 | Mirror 3 | Mirror 4 | Mirror 5 (Torrent)
Knoppix 6.2 LiveDVD
Mirror 1 | Mirror 2 | Mirror 3 | Mirror 4 | Mirror 5 (Torrent)
Knoppix 6.2 ADRIANE LiveCD
Mirror 1 | Mirror 2 | Mirror 3 | Mirror 4 | Mirror 5 (Torrent)
Screenshots.

Enlaces de interés:
www.knopper.net
es raro primera vez que veo esta distro con un escritorio predeterminado que no es el que acostumbra a usar ( en este caso KDE) alguien puede decir porque el cambio?
estara apostando por el mercado de la netbooks para aunentar usuarios? siempre me parececio una distro muy buena aunque hace bastante rato que no la uso siempre la usaba en cuestiones de rescate o cuando necesitaba tener funcionando una distro en un equipo de manera rapid (a decir verdad la vesion con gnome). parami eso si es un gran cambio dejar KDE!!! no me gusta ese escritorio y me da gusto que lo hicieran pero cambiar de forma tan radical a LXDE (buscare bien a ver si soy yo el desafado).
realmente es un gran cambio en custion de los objetivos que venia manejando este proyecto.
saludos
Umm, mi primera distro XD, parece que por el screenshot no ha cambiado demasiado, por lo menos el escritorio KDE desde que me engancho a esto de linux con la versión 4 (aun conservo el cd).
Esta distro parece que ha retrocedido muchísimo debido al «efecto ubuntu» ¿no os parece?
Viendo sus comentarios me doy cuenta que no recuerdo a Knoppix.
Creo que la mayoría de los usuarios Linux de aquellos tiempos llego a probarla, era bien popular, incluso a los nuevos usuarios era común recomendarles que si querian probar Linux lo hicieran con knoppix.
Lo que no recuerdo es como era y cual escritorio usaba, y vaya que la llegue a utilizar varias veces.
Un clásico entre las distribuciones LiveCD 😉
Un saludo.
hola freebsddick, segun lo que yo recuerdo es que desde knoppix 6.0 utiliza el escritorio lxde,, yo la probe y quede insatisfeecho e incluso totalmente desencantado con respectoa versiones anteriores.
y bueno comentar que antes knoppix para mi era una distro fenomenal, reconocia cualquier hardware y vaya que antes era muy dificil la compatibilidad y su entorno kde y la multitud de aplicaciones que traia te hacian de muchisimo agrado el utilizar el live cd.
todo lo feo y lso tiempos malos para knoppix segun mi experiencia empezo cuando quiso crear dvdslive, ahi se empezo a venir abajo, pues le quiso dar prioridad a el dvd sin tomar en cuenta que el dvd restringia el uso a muchos usuarios (yo ni siquiera tenia lectora de dvd), pues aparte de la falta de hardware para poder leer un dvd, habiamos aun muchos seguidores de esta distro que sin una conexion de banda ancha era imposible descargar un dvd de mas de 4 gigas con un modem de 56kbps a 6kbytes /seg de descarga como maximo jejeje.
y pues si, a retrocedido en su desarrollo, normalmente sucede esto por el abandono, muchos de sus colaboradores talves tiraron la toalla o se lso jalo alguien mas, ubuntu, mandriva, suse, mm no se, o a lo mejor estan programando sus mariobros caseros jejeje.
yo tengo por ahi una version 3.7 si mal no recuerdo, entorno kde3.2 o algo asi, distrro muy rapida en una PIII con 256 de ram. el retroceso de knoppix, tambien arrastro a dsl que dependia de ella.
yo ya me descargue esta nueva version en su livecd, veremso que tal funciona pues tengo una maquina vieja en la cual probarla.
knoppix 6.x usa lxde un entorno gráfico muy ligero y kde4 consume muchos recursos. Además ahora knoppix viene con adriane un entorno grafico-hablado para personas no videntes. Knoppix sigue siendo una distro que reconoce una gran cantidad de hardware y es muy útil para realizar trabajos de mantenimiento y reparación de SO. como windows. el problema que le veo es que esta pensada para ser liveCD/DVD o USB ya que el instalador de hard disck es un poco limitado. esos sí la versión 6.x es muy fácil de mantener actualizada.
la distro de knoppix es muy buena y util, y con eso de poder instalarlo en una memory usb, magnífico, soy new en esto de linux, he probado varias distros de linux y esta fue la primera y la q mas me gusto
hola una 10 para knoppix 6.2. por que reconoce todo el harward de conexión a internet en mi caso con el mobil como modem por usb. gracias y sin duda sois los mejores, un saludo
descargando …. pero no la e probado vere que tal el dvd live y sus escritorios y eso..
pd: a hacer mierda el grabador..
una pregunta este SO esta en español
Hola a todos…. yo no soy muy conocedor pero use knoppix 3.8, 4.0, 5.0.1, 5.11 la version 6.0 no me montaba automaticamente mi pendrive, la 6.22 me parecio mejor que la 6.0 para equipos nuevos me parecio buena la deteccion de hardware a mi en lo personal me gustaba mas el estilo de las versiones anteriores a la 6.0 que venian con mas software. claro estoy hablando de la version CDLIVE 700mb. ¿Alguien se recuerda de victor alonso barberan???? que paso con el????
Existen versiones en castellano de Knoppix 6.xx como las que hacia Victor Alonso????
La version cdlive en cd ahora viene con muy poco software…. no todos los equipos tienen unidad dvd!!!!.
carlosvincent@hotmail.com
Con respecto a si Knoppix está en español, puedo decir que la versión CDLive, con tiene el escritorio LXDE, basta con poner al arrancar Knoppix lang=es, y te arranca en español.
Las últimas versiones traen menos software porque el autor está bastante centrado en el proyecto Adriane, que es la posibilidad de utilizar el ordenador por personas discapacitadas, e incluye todo el software necesario.
De todos modos tamibién se puede instalar en una llave USB y usarla desde ella, con posibilidad de instalar mas software.
Naturalmente que me acuerdo de Victor, porque yo también tras usar Linex, pase a Knoppix 3.6.
Desgraciadamente desde hace tiempo no actualizaba su página, quedando como foro de usuarios y últimamente ha dejado de funcionar.
Si estás interesado, en mi Blog he escrito algún articulo sobre Knoppix 6.2
hola quieisra pedirle ayuda para la instalacion de knoppix 6.2 ps he tenido problema para instalarlo ya que las particiones que hago no me funcionan y la instalacion automatica tanpoco fucniona. me ayudaria mucho si me ayudan en esto. si decena yudarme mi correo es eduard.bustamante@hotmail.com.
Help me
Hola, me gustaria saber donde puedo conseguir una distro de knoppix totalmente en español! Me gusta mucho este sistema ye estuve en la pagina oficial pero no esta en español http://www.knoppix.org
voy a probar esta distro de knoppix para mi la mejor distro basado en debian.
ya prbe el 3.8 y el 5.0 y son fenomenales
· he visto linux y me gusta se que es complicado, unos de los que mas me gusta es knoppix por que lo encuentro completo para trabajar pero tengo una versión 4 que me regalaron en español a demás me lo instalaron. ha ora Quero una versión mas alta en español mi pregunta es donde lo bajo y como lo instalo como ago las particiones de 20gb y el resto disco de respaldo a demás que reconozca el pendrai y los demás teléfonos móviles.
les agradecería mucho por su ayuda como un pingüino mas de Linux les dejo mi correo
kike16villegas@gmail.com saluda atte. Enrique V.
bueno yo uso gentoo linux como su gestor de paquete como buen sistema operativo pero hay tener algo en claro es para experto en gnu/linux para los verdaderos hacker en linux
p { margin-bottom: 0.08in; }h2 { margin-bottom: 0.08in; }h2.western { font-family: «DejaVu Serif»,serif; }
LOS HOMBRES DE VERDAD NO Hacen CLICK
LOS comando mas usados en /GNU/LINUX
addgroup
Se utiliza para crear un grupo nuevo.
Sintaxis: addgroup nom_grupo
adduser
Se utiliza para añadir un usuario. En ese momento, no solo se creará la cuenta del usuario sino también su directorio de trabajo, un nuevo grupo de trabajo que se llamará igual que el usuario y añadirá una serie de ficheros de configuración al directorio de trabajo del nuevo usuario.
Sintaxis: adduser nom_usuario [nom_grupo]
alias
En ciertas ocasiones se suelen utilizar comandos que son difíciles de recordar o que son demasiado extensos, pero en UNIX existe la posibilidad de dar un nombre alternativo a un comando con el fin de que cada vez que se quiera ejecutar, sólo se use el nombre alternativo.
Sintaxis: alias nom_alias=’comando’
apt-cache search (texto)
Muestra una lista de todos los paquetes y una breve descripción relacionado con el texto que hemos buscado.
apt-get dist-upgrade
Función adicional de la opción anterior que modifica las dependencias por la de las nuevas versiones de los paquetes.
apt-get install (paquetes)
Instala paquetes.
apt-get remove (paquete)
Borra paquetes. Con la opción –purge borramos tambien la configuración de los paquetes instalados.
apt-get update
Actualiza la lista de paquetes disponibles para instalar.
apt-get upgrade
Instala las nuevas versiones de los diferentes paquetes disponibles.
at
Realiza un tarea programada una sola vez.
Sintaxis: at [-lr] hora [fecha].
B
bash, sh
Existen varias shells para Unix, Korn-Shell (ksh), Bourne-Shell (sh), C-Shell (csh),bash.
Sintaxis: bash / sh / ksh / csh.
bg
Manda un proceso a segundo plano.
Sintaxis: bg PID.
C
cal
Muestra el calendario.
Sintaxis: cal [[mes] año].
cat
Muestra el contenido del archivo en pantalla en forma continua, el prompt retornará una vez mostrado el contenido de todo el archivo. Permite concatenar uno o mas archivos de texto.
Sintaxis: cat nom_archivo.
cd
Cambia de directorio.
Sintaxis: cd nom_directorio.
chattr
Cambiar atributos de un fichero.
Sintaxis: chattr atributos nom_archivo.
chgrp
Cambia el grupo al que pertenece el archivo.
Sintaxis: chgrp nom_grupo nom_archivo.
chmod
Utilizado para cambiar la proteción o permisos de accesos a los archivos.
r:lectura w:escritura x:ejecución
+: añade permisos -:quita permisos
u:usuario g:grupo del usuario o:otros
Sintaxis: chmod permisos nom_archivo
chown
Cambia el propietario de un archivo.
Sintaxis: chown nom_propietario nom_archivo.
chroot
Nos permite cambiar el directorio raiz.
Sintaxis: chroot nom_directorio_raiz.
clear
Limpia la pantalla, y coloca el prompt al principio de la misma.
Sintaxis: clear.
cmp, diff
Permite la comparación de dos archivos, línea por línea. Es utilizado para compara archivos de datos.
Sintaxis: diff nom_archivo1 nom_archivo2 / cmp nom_archivo1 nom_archivo2.
cp
Copia archivos en el directorio indicado.
Sintaxis: cp nom_archivo nom_directorio.
crontab
Realizar una tarea programada de forma regular.
Sintaxis: minuto(0-59) hora(0-23) dia_mes(1-31) mes(1-12) dia_semana(0-6) comando.
cut
Ttiene como uso principal mostrar una columna de una salida determinada. La opción -d va seguida del delimitador de los campos y la opción -f va seguida del número de campo a mostrar. El “delimitador” por defecto es el tabulador, nosotros lo cambiamos con la opción -d. Tiene algunas otras opciones útiles.
Sintaxis: cut [opciones] nom_archivo.
D
date
Retorna el día, fecha, hora (con minutos y segundos) y año.
Sintaxis: date.
delgroup
Se utiliza para eliminar un grupo.
Sintaxis: delgroup nom_grupo.
deluser
Elimina una cuenta de usuario. La pega de este comando es que no elimina automáticamente el directorio de trabajo del usuario.
Sintaxis: deluser nom_usuario.
df
Muestra los sistemas de ficheros montados.
Sintaxis:df
dmesg
Muestra los mensajes del kernel durante el inicio del sistema.
Sintaxis: dmesg.
dpkg -reconfigure (paquetes)
Volver a reconfigurar un paquete ya instalado.
du
Sirve para ver lo que me ocupa cada directorio dentro del directorio en el que me encuentro y el tamaño total.
Sintaxis: du
E
echo
Muestra un mensaje por pantalla.
Sintaxis: echo “Cadena”.
eject
Mediante la utilización de este comando se conseguirá la expulsión de la unidad de CD, siempre y cuando esta no esté en uso.
Sintaxis: eject.
env
Para ver las variables globales.
Sintaxis: env.
exit
Cierra las ventanas o las conexiones remotas establecidas o las conchas abiertas. Antes de salir es recomendable eliminar todos los trabajos o procesos de la estación de trabajo.
Sintaxis: exit.
F
fg
Manda un proceso a primer plano.
Sintaxis: fg PID.
file
Determina el tipo del o los archivo(s) indicado(s).
Sintaxis: file nom_archivo.
find
Busca los archivos que satisfacen la condición en el directorio indicado.
Sintaxis: find nom_directorio o nom_archivo condición.
finger
Permite encontrar información acerca de un usuario.
Sintaxis: finger / finger usuario.
free
Muestra información sobre el estado de la memoria del sistema, tanto la swap como la memoria física.Tambien muestra el buffer utilizado por el kernel.
Sintaxis: free.
fsck
Para chequear si hay errores en nuestro disco duro.
Sintaxis: fsck t fs_typo dispositivo.
ftp
Protocolo de Transferencia de Archivos, permite transferir archivos de y para computadores remotos.
Sintaxis: ftp maquina_remota.
G
grep
Su funcionalidad es la de escribir en salida estándar aquellas líneas que concuerden con un patrón. Busca patrones en archivos.
Sintaxis: grep [-cilnv] expr nom_archivos.
gzip
Comprime solo archivo utilizando la extensión .gz.
Sintaxis: gzip nom_archivo.
H
head
Muestra las primeras lineas de un fichero.
Sintaxis: head -count nom_archivo.
history
Lista los más recientes comandos que se han introducido en la ventana. Es utilizado para repetir comandos ya tipeados, con el comando !.
Sintaxis: history
I
id
Numero id de un usuario.
Sintaxis: id
ifconfig
Obtener información de la configuración de red.
Sintaxis: ifconfig.
insmod
Carga en memoria un módulo.
Sintaxis: insmod
J
job
Lista los procesos que se están ejecutando en segundo plano.
Sintaxis: jobs
K
kill
Permite interactuar con cualquier proceso mandando señales.Kill (pid) termina un proceso y Kill -9 (pid) fuerza a terminar un proceso en caso de que la anterior opción falle.
Sintaxis: kill [opciones] PID.
L
last
Este comando permite ver las últimas conexiones que han tenido lugar.
Sintaxis: last.
less
Muestra el archivo de la misma forma que more, pero puedes regresar a la página anterior presionando las teclas “u” o “b”.
Sintaxis: less nom_archivo
ln
Sirve para crear enlaces a archivos, es decir, crear un fichero que apunta a otro. Puede ser simbólico si usamos -s o enlace duro.
Sintaxis: ln [-s] nom_archivo nom_acceso.
logout
Las sesiones terminan con el comando logout.
Sintaxis: logout.
lpr
Imprime un archivo en la impresora predeterminada.
Sintaxis: lpr -[lista de requerimientos]/ lpr -P nombre_archivo.
ls
Lista los archivos y directorios dentro del directorio de trabajo.
Sintaxis: ls.
lsattr
Ver atributos de un fichero.
Sintaxis: lsattr nom_archivo.
lsmod
Muestra los módulos cargados en memoria.
Sintaxis: lsmod.
M
mail
Para enviar/recibir correo a/de otros usuarios de la red, o dentro de nuestro ordenador.
Sintaxis: mail.
make
Es una herramienta que controla la creación de ejecutables y otros archivos de un programa a partir de los archivos fuente.
Sintaxis: make.
man
Ofrece información acerca de los comandos o tópicos del sistema UNIX, así como de los programas y librerías existentes.
Sintaxis: man comando.
mkdir
Crea un nuevo directorio.
Sintaxis: mkdir nom_directorio.
mv
Este comando sirve para renombrar un conjunto.
Sintaxis: mmv nom_archivos1 nom_archivos2.
more
Muestra el archivo en pantalla. Presionando enter, se visualiza linea por linea. Presinando la barra espaciadora, pantalla por pantalla. Si desea salir, presiona q.
Sintaxis: more nom_archivo.
mount
En Linux no existen las unidades A: ni C: sino que todos los dispositivos “cuelgan” del directorio raíz /. Para acceder a un disco es necesario primero montarlo, esto es asignarle un lugar dentro del árbol de directorios del sistema.
Sintaxis: mount -t sistema_de_archivo dispositivo nom_directorio.
mv
Mueve archivos o subdirectorios de un directorio a otro, o cambiar el nombre del archivo o directorio.
Sintaxis: mv nom_archivo1 …nom_archivoN nom_directorio.
N
netstat
Muestra las conexiones y puertos abiertos por los que se establecen las comunicaciones.
Sintaxis: netstat.
nice
Permite cambiar la prioridad de un proceso en nuestro sistema.
Sintaxis: nice -n prioridad PID.
O
Si tienes alguna sugerencia con ésta letra, coméntalo.
P
passwd
Se utiliza para establecer la contraseña a un usuario.
Sintaxis: passwd nom_usuario.
ping
El comando ping se utiliza generalmente para testear aspectos de la red, como comprobar que un sistema está encendido y conectado; esto se consigue enviando a dicha máquina paquetes ICMP. El ping es útil para verificar instalaciones TCP/IP. Este programa nos indica el tiempo exacto que tardan los paquetes de datos en ir y volver a través de la red desde nuestro PC a un determinado servidor remoto.
Sintaxis: ping (maquina).
poweroff
Apagar el ordenador.
Sintaxis: poweroff.
ps
Muestra información acerca de los procesos activos. Sin opciones, muestra el número del proceso, terminal, tiempo acumulado de ejecución y el nombre del comando.
Sintaxis: ps.
pstree
Muestra un árbol de procesos.
Sintaxis: pstree.
pwd
Muestra el directorio actual de trabajo.
Sintaxis: pwd.
Q
Si tienes alguna sugerencia con ésta letra, coméntalo.
R
reset
Si observamos que escribimos en pantalla y no aparece el texto pero al pulsar enter realmente se está escribiendo, o que los colores o los textos de la consola se corrompen, puede ser que alguna aplicación en modo texto haya finalizado bruscamente no restaurando los valores estándar de la consola al salir. Con esto forzamos unos valores por defecto, regenerando la pantalla.
Sintaxis: reset.
rlogin
Conectan un host local con un host remoto.
Sintaxis: rlogin maquina_remota.
rm
Remueve o elimina un archivo.
Sintaxis: rm nom_archivo.
rmdir
Elimina el directorio indicado, el cual debe estar vacío.
Sintaxis: rmdir nom_directorio.
rmmod
Descarga de memoria un módulo, pero sólo si no está siendo usado.
Sintaxis: rmmod.
route
El comando route se utiliza para visualizar y modificar la tabla de enrutamiento.
Sintaxis: route (muestra información del comando route).
S
scp
Sirve para hacer una copia segura entre dos ordenadores. La información viaja encriptada.
Sintaxis: scp usuario@servidor:directorio_servidor directorio_local.
set
Para ver las variables de entorno.
Sintaxis: set.
sftp
Protocolo de Transferencia de Archivos, permite transferir archivos de y para computadores remotos. La información viaja encriptada.
Sintaxis: sftp maquina_remota.
sort
Muestra el contenido de un fichero, pero mostrando sus líneas en orden alfabético.
Sintaxis: Sort [opciones] nom_archivo.
ssh (Secure Shell Client)
Es un programa para conectarse en una máquina remota y ejecutar programas en ella. Utilizado para reemplazar el rlogin y rsh, además provee mayor seguridad en la comunicación entre dos hosts. El ssh se conecta al host indicado, donde el usuario de ingresar su identificación (login y password) en la máquina remota, la cual realiza una autentificación del usuario.
Sintaxis: ssh maquina_remota.
startx
Inicia el entorno gráfico(servidor X).
Sintaxis: startx.
su o sudo (en ubuntu)
Con este comando accedemos al sistema como root.
Sintaxis: su.
T
tail
Este comando es utilizado para examinar las últimas líneas de un fichero.
Sintaxis: tail -count nom_archivo.
tar
Comprime archivos y directorios utilizando la extensión .tar.
Sintaxis: tar -[arg] nom_archivo.tar nom_archivo.
telnet
Conecta el host local con un host remoto, usando la interfaz TELNET.
Sintaxis: telnet maquina_remota
top
Muestra los procesos que se ejecutan en ese momento, sabiendo los recursos que se están consumiendo(Memoria,CPU,…).Es una mezcla del comando uptime,free y ps.
Sintaxis: top.
touch
Crea un archivo vacio.
Sintaxis: touch nom_archivo.
traceroute
Permite determinar la ruta tomada por un paquete para alcanzar su destino en Internet.
Sintaxis: traceroute [opciones] host [tamaño del paquete].
U
umask
Establece la máscara de permisos. Los permisos con los que se crean los directorios y los archivos por defecto.
Sintaxis: umask a-rwx,u+rw,g+r.
umount
Establece la máscara de permisos. Los permisos con los que se crean los directorios y los archivos por defecto.
Sintaxis: umask a-rwx,u+rw,g+r.
unalias
Borra un alias.
Sintaxis: unalias nom_alias.
uniq
Este comando lee un archivo de entrada y compara las líneas adyacentes escribiendo solo una copia de las líneas a la salida. La segunda y subsecuentes copias de las líneas de entrada adyacentes repetidas no serán escritas. Las líneas repetidas no se detectarán a menos que sean adyacentes. Si no se especifica algún archivo de entrada se asume la entrada estándar.
Sintaxis: uniq [opciones] nom_archivo_entrada nom_archivo_salida.
uptime
Nos indica el tiempo que ha estado corriendo la máquina.
Sintaxis: uptime.
V
vi
Permite editar un archivo en el directorio actual de trabajo. Es uno de los editores de texto más usado en UNIX.
Sintaxis: vi nom_archivo.
view
Es similar al vi, solo que no permite guardar modificaciones en el archivo, es para leer el contenido del archivo.
Sintaxis: view nom_archivo.
W
wc
Cuenta los caráteres, palabras y líneas del archivo de texto.
Sintaxis: wc nom_archivo.
whereis
Devuelve la ubicación del archivo especificado, si existe.
Sintaxis: whereis nomb_archivo.
who, w
Lista quienes están conectado al servidor, con nombre de usuario, tiempo de conexión y el computador remoto desde donde se conecta.
Sintaxis: who / w.
whoami
Escribe su nombre de usuario en pantalla.
Sintaxis: whoami.
X
xmessage
Enviar un mensaje al display de otro usuario o al nuestro propio.
Sintaxis: xmessage (mensaje) / export DISPLAY=157.92.49.211:0 xmessage Hola!!.
Y
yes
Escribe “y” continuamente.
Sintaxis: yes.
Z
Si tienes alguna sugerencia con ésta letra, coméntalo.
Varios
&
Añadiendo un & al final del comando haremos que se comando ese ejecute en segundo plano.
Sintaxis: nom_comando&.
!
Repite el último comando colocando la letra con la que comienza el comando o su número de history.
Autor:Ingeniero pedro cruz medina
HOLA HOLA. YA PRPBE VARIAS DISTROS DE LINUX Y ESTA ME LLMA MUCHO LA ATENCION PARA INSTALARLO EN EL DISCO DURO. LO UNICO MALO ES QUE NO TENGO TANTA EXPERIENCIA EN SISTEMA OPERATIVO ASI QUE SI ALGUIEN PODRIA EXPLICARME COMO SE INSTALA SE LOS AGRADECERIA BASTANTE. yasom80@hotmail.com
De verdad cada dia me enañoro mas de linux y esta vercion esta buenisima para lap, pero bueno solo quiero felicitar al sitio y todos los que mantienen este sitio web. apartir de hoy estan en mis faboritos
y tambien me gustaria saber mas de linux la verdad es que soy nuevo y ya me fastidio windows me quiero mudar y me gustaria saber como instalo los plugins con un livcd knoppix y intalado el UBUNTU 9.4 para empesar pero quiero instalar los plugins como puedo hacerlo
valen mierda sus link
no puedo descargar
Knoppix tengo una version antigua, 3.2, y me gustaria ver las ultimas versiones… soy desde hace años conocedor de ubuntu… pero estoy probando y viendo otras distros…. me gustaria saber como descargar knoppic en CD y DVD ….gratis las ultimas versiones… a ser posible ne español….
knoppix..quise decir…