El comportamiento de sudo es patentado por Microsoft

PatentadoMicrosoft se ha hecho de la patente número 7617530 que duplica casi por igual el comportamiento que tiene sudo, la herramienta utilizado en los equipos tipo Unix, como Linux, BSD e incluso Mac OS X, y que Canonical ha popularizado con su distribución Ubuntu.

Sudo es una herramienta muy popular en Linux, principalmente en Ubuntu ya que por defecto tien desactivado el usuario root, dejando a sudo la tarea de permitir a ciertos usuarios ejecutar aplicaciones con algunos privilegios, generalmente de superusuario. De esta manera se puede administrar el sistema de manera más segura, pero sin quitar responsabilidad al usuario por su empleo.

La herramienta data desde 1980, escrita por Bob Coggeshall y Cliff Spencer, según la Wikipedia, en la Universidad Estatal de Nueva York.

Sin embargo, Microsoft tiene patentado un comportamiento muy similar, registrada en el 2005. Desde el sitio GROKLAW animan a que comparen la descripción de la patente con la descripción que ofrece la Wikipedia de sudo, en donde se nota claramente la similitud y que definitivamente no es algo que haya “inventado” Microsoft.

La patente tiene validez por ahora sólo en Estados Unidos, y seguramente dará de que hablar por aquellos rumbos, sobre todo si Microsoft decide ejercer su “derecho” y comienza a hostigar a empresas y particulares para realizar determinadas alianzas con el fin de no iniciar una demanda contra ellos, una practica de la cual no es ajeno ya que la ha implementado cuando afirmo que Linux tiene calidad porque viola sus patentes.

Un caso muy sonado relativo a las patentes y Linux, ha sido cuando Microsoft vendió unas patentes que implicaban a Linux. La aparente finalidad era que los trolls de patentes, aquellos que se dedican a adquirir las misma para litigar por ellas, las compraran, y pusieran en aprietos a las empresa que utilizaran Linux. De esta manera, el sistema se vería en problemas y Microsoft se lavaría las manos, aunque indirectamente hubiera sido el que iniciara la situación.

No obstante, un grupo “Open Source” en donde forma parte Red Hat las compraron a tiempo, logrando evitar problemas a futuro.

El doble discurso de Microsoft de querer acercarse a la comunidad del código abierto con buena disponibilidad, pero a la vez seguir atacando en toda oportunidad a Linux, su competidor, ha dado lugar a que la Fundación Linux haya declarado que detenga el ataque secreto a Linux.

Esta nueva patente, sin lugar a dudas le dará la oportunidad de seguir con ese ataque “secreto”, aunque por las evidencias es posible que no tenga la fuerza necesaria para causar un gran impacto.


24 comentarios en «El comportamiento de sudo es patentado por Microsoft»

  1. Eso me hace realmente salir de mis casillas, como puede ser que patenten algo que nisiquiera se implementa en sus sistemas (por lo menos eso creo yo). Jamás he visto a alguien en MSDOS escirbiendo sudo y un comando, en verdad me hace enojar porque sus sistemas inseguros solo implementan al usuario «Administrador» y no Superusuario como de denomina en sistemas de tipo UNIX
    sudo : Superuser Do
     
     
    me enojaaaaa

    Responder
  2. La FSF debe empezar un nuevo rumbo, un rumbo donde axusen a Microsoft por monopolio de informatica, apesar de que el comando «sudo» no es usado en su software, con el pueden empezar a perjudicar a las empresas que lo usen, especialmente canonical que es una de las empresas que ha desarrollado la simplicidad a linux y sin este comando su software estrella, ubuntu, deberia pagar una cifra por el uso de cuatro letras vitales para dicho sistema operativo

    Es en estos momentos en donde Microsoft esta cayendo tan bajo que tiene que volver a su monopolio informatico para obtener una cierta ventaja sobre su competencia. La comunidad debe entender que Microsoft jamas a apoyado al software libre, y que ahora deciden no solo incorporarse a este tema, si no tambien atacarlo por dentro para su beneficio. Richard Stallman tiene cierta razon de llamar traidor a Miguel de Icaza, pero son en estos momentos donde toda la comunidad que conforma linux, debe estar mas que unida para defenderse de estos ataques.

    La accion de Red Hat y las otras personas del «open source» hicieron lo correcto al investigar a fondo este caso, lo unico que falta es una seria demanda ante la corporacion microsoft por este y varios ataques que ha realizado desde sus inicios a la comunidad

    Responder
  3. que estupidez simplemente la comision de patentes son unas personas que no ven mas alla de lo que mueve el dinero, es ridiculo pensar que microsoft haga algo como esto se deberia establecer un mecanismo para poder hechar esto por tierra. creo que tal como la comision europea la oficina de patentes quiee beneficiar a microsoft en todos sus caprichos, que sigue patentar el parpadeo??
    es ridiculo….

    Responder
  4. El Sr. Stallman no es tan radical como parece cuando acusa a las grandes empresas de querer patentar hasta el oxígeno con que respiramos (esto me lo he inventado yo); tal y como entiendo la noticia Microsoft ha querido patentar sus sistema para entrar como superusuario, no directamente patentar sudo ¿acabarán patentando las operaciones aritméticas?

    Responder
  5. No hay que desesperarse.  Simplemente tengamos en cuenta que podemos obtener una solución rapidamente.  Podemos escribir una herramienta que cumpla las mismas funciones y que sea completamente distinta a sudo y sin patentes. 
    Por eso el software libre es un arma increiblemente poderosa.  Podemos estar un paso adelante de cualquier software privativo.

    Responder
  6. El asunto no creo que pase a mayores, ya que como lo comentan en el sitio GROKLAW, es evidente que Microsoft no fue el de la gran idea del comportamiento de sudo, y si hay antecedentes con fecha muy atrás sobre esto. Lo que si es que va a generar algunos problemas, pero no creo que vaya a más.

    Sobre Microsoft, es conocido que quiere patentar todo lo que pueda, aunque después le echan para atrás las patentes.

    No se si el fue el que quería patentar el doble clic, o fue otra compañía, pero igualmente son patentes absurdas que no se como es posible que las logren.

    Un saludo.

    Responder
  7. «No hay que desesperarse.  Simplemente tengamos en cuenta que podemos obtener una solución rapidamente.  Podemos escribir una herramienta que cumpla las mismas funciones y que sea completamente distinta a sudo y sin patentes. 
    Por eso el software libre es un arma increiblemente poderosa.  Podemos estar un paso adelante de cualquier software privativo.»
    No coincido con dedio, ya que una patente no afecta al código, sino a la idea. Si se hiciese un programa que hiciese todo lo que dice la patente el programador estaria en serios apuros.
    La única forma que conozco de echar por tierra una patente es que la idea ya se hubiese escrito por otra persona por ejemplo a sudo no lo pueden tocar aunque la patente diga que las ideas necesarias para implementarla esten en sudo, sudo existia desde antes de que la patente estuviese

    Responder
  8. La patente es totalmente endeble…
    Hay que tener en cuenta que la patente es por una «Invención» y la comunidad puede actuar aplicando sus derechso de autor contra MS y contra la oficina de patentes.
    Esto deja en evidencia que se puede patentar cualquier cosa… patentemos las ventanas!!! los botones de maximizar, ninimizar… etc… y que MS pague las regalías correspondientes…
    Esto deja muy en claro que son y como se obtienen las «Patentes». Lo que viene a mi mente es ¿quien puede confiar en na institución que expide una «patente»de éste tipo?

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.