La red de blogs Fedora Blogger Network ha escrito un libro electrónico Guía de usuario para Fedora 12, el cual es disponible de manera gratuita para su descarga en formato PDF, además de que pronto contará con una versión impresa con un costo mínimo para quien lo desee.
El proyecto comenzó hace casi un año, liberando en junio de 2009 la primera edición. Después de ello han estado puliendo lo detalles para lanzar esta nueva edición mejorada en vista del lanzamiento de Fedora 12, el cual aconteció hace unos pocos días.
La Guía de usuario para Fedora 12 se subtitula Aprende a usar Fedora 12 desde cero dando la pauta del contenido del ebook y hacia que usuario está enfocado, que es aquel que se va iniciando en este sistema.
Desde este documento podemos conocer lo que es Fedora, su instalación, entornos gráficos, herramientas, comandos útiles, entre otros.
Los temas generales que nos encontramos son:
- Ediciones de Fedora.
- Dónde obtener Fedora.
- Grabación de una imagen ISO.
- Preparación del equipo para el arranque desde el disco.
- Requisitos mínimos de instalación.
- Instalación.
- Postinstalación.
- El escritorio GNOME.
- El escritorio KDE.
- Moblin.
- Recuperación de Fedora.
- Anexos.

Descargar: Guía de usuario para Fedora 12 (Página de descarga)
El documentos se puede distribuir libremente, pero no acepta modificaciones. Para tal caso, si alguien quiere añadir o modificar algo, el equipo del proyecto hace disponible en el mismo libro un email para hacerles llegar todos estas inquietudes a fin de que en ediciones futuras puedan mejorarlo.
Enlaces de interés:
www.fbnetwork.org
me parece realmente bien tener una version impresa de todo el manual siempre es mas comodo tener el fisico para aprender sin necesida de la maquina ademas sirve de consulta rapida. me gustaria que que se hiciera lo mismo con otras distro es decir que salgan proyecto que den este tipo de facilidades.
seria bueno que no se limitaran a europa o Usa
Me parece de maravilla que distribuyan una guía, pero se está ante una comunidad de usuarios de software libre, debería de poderse realizar modificaciones reconociendo al grupo que realizó la guía. En todo caso, es bueno que salgan cosas así que eviten que los que comienzan tengan una mala experiencia con la distro
@drcel: Hola, si deberían dar un poco más de libertad para que puedan hacer modificaciones e incluso, hacer trabajos derivados.
El proyecto tiene un año apenas, y creo que si llega a difundirse correctamente pueden abrirlo un poco más, para que llegue a muchos más usuarios.
Un saludo.
encuentro genial la idea de ke saquen una version impresa de fedora y apoyo a ke no se puedan acer modificaciones ya que lo que intentan es mantener un margen de calidad y si se libera cualquier persona podria poner cualquier info en el y podria bajar la calidad de este
Realmente me parece muy interesante que exista un tutorial de Fedora 12 CONSTANTINE.
Ademas Fedora 12 por lo menos para mi es un EXCELENTISIMO SOFTWARE.
Digo esto porque he pasado por otros anteriormente y sin desmerecer ninguno (Ubuntu – Rhel 5) y siempre vuelvo a mi querido Fedora 12, a pesar de que en mi notebook no me detecta los drivers wireless, ya me acostumbre a instalar y modificar ciertos archivos de configuracion para que detecte el wifi y luego de reiniciar, Reconoce el WiFi sin inconvenientes.
Ese podria ser un punto para un proximo manual de Fedora….piensa un Fedoriano.
Gracias por Fedora 12 CONSTANTINE.
tiaps=Eduardo. Buenos Aires – Argentina.
Estupenda guia, soy nuevo en Linux asi que esta guia me sirvio muchisimo para resolver dudas y entender mejor este sistema operativo, magnifico aporte que contribuye a masificar el uso de linux y hace mas fácil la transicion para quienes como yo llevamos una vida en el mundo windows ..!!!