En una prueba realizada para determinar la velocidad de inicio en Ubuntu en sus versiones 9.04 y 9.10, en comparación con Windows Vista y Windows 7, la distribución de Canonical resulto ganadora de la prueba, aun cuando se sabe que no es la distro más óptima en este aspecto.
Ubuntu 9.10 se lanzó al publico a unos pocos días del lanzamiento de Windows 7, la nueva versión del producto estrella de Microsoft. Es conocido la rivalidad que mantienen estos dos sistemas, debido a que Ubuntu, es el principal contendiente en la lucha por el escritorio, en las Netbooks, compitiendo con Windows en su terreno más fuerte.
Es así que no faltan las comparaciones de uno y otro sistema, por ejemplo, el sitio Tuxradar realizó una prueba enfocada a ver que sistema iniciaba más rápido.
La prueba se realizó bajo el mismo hardware y condiciones, con un sistema acabado de instalar. Las versiones que participaron fueron Ubuntu 9.04 y 9.10, y Windows Vista y 7.
Cada sistema estuvo configurado para iniciar sesión automáticamente y lanzar el navegador Firefox, con la página del sitio que realizó la prueba.
En los resultados se apreció que Ubuntu 9.10 fue el que resulto más rápido, seguido de Ubuntu 9.04, después Windows Vista y al final Windows 7.
Algo a tomar en cuenta es que se supone que Windows 7 mejoro mucho en la velocidad de inicio, por lo menos, así lo dieron a conocer antes del lanzamiento y muchos dijeron haberlo constatado en la red.
También es de notar que Ubuntu 9.10 es menos rápido que Ubuntu 9.04 en el inicio, por lo menos en las pruebas que he realizado así lo he podido apreciar, incluso optimizando la nueva versión. Sin embargo, en esta prueba resulto ser el sistema más rápido de todos.
Lo mejor es que cada quien pueda sacar sus conclusiones de acuerdo a sus propias experiencias y los resultados ofrecidos. En el siguiente vídeo se puede observar la prueba realizada:
Enlaces de interés:
www.ubuntu.com
No me parece en nada aceptable la prueba. Yo tuve windows 7 pro RTM de 64 bits instalado en una computadora de gama media y por problemas con los drivers instalé Windows Vista Enterprisse 64 bits y el rendimiento en este último… vaya, sin comentarlo. Windows 7 era mucho más rápido para la carga, mucho más liviano en rendimiento y uso.
Lo que si es una pena, es que esos «10 segundos» de arranque, prometidos para ubuntu 9.10 no se hayan cumplido. 😛
@Ferguzon: Yo también tengo mis dudas, más que nada por las pruebas que he hecho con Ubuntu 9.10 que de cualquier manera que lo haga resulta más lento que Ubuntu 9.04 (en el inicio).
También hay que ver que Windows recién instalado carga más o menos rápido, el problema es cuando se le añaden aplicaciones y comienza su uso, que es cuando se alenta notoriamente.
Otra que cosa que hay que tomar en cuenta, es que no solamente se esta evaluando el inicio del sistema, sino el inicio y lanzar un navegador para abrir una página en especifico. En este caso, Windows tiene muchos problemas con lanzar un programa mientras se está cargando, se satura fácilmente, mientras que Linux no. De hecho, aquí Ubuntu 9.10 debe de ganar más que nada por el kernel 2.6.31 que trabaja muy bien.
Sobre los 10 segundo prometidos eso es para Ubuntu 10.04 y no esta versión:
http://www.espaciolinux.com/2009/06/ubuntu-1004-tendra-por-objetivo-iniciar-en-10-segundos/
Pero por lo visto, se ve difícil que lo logren, aunque con los cambios en el arranque que están haciendo es posible.
Un saludo.
No estoy de acuerdo con algunas opiniones, pero con respecto a mi experiencia, tengo instalado Windows Vista hace ya 2 años y en 45´s está listo para usarse, mientras que Ubuntu 9.10 tarda 40´s sin tener siquiera toda la carga de soft que tengo en Windows. Además de no reconocer camara web de genius, y tener un mje. de fallo de sistema con respecto a ECC habilitado, cuando en realidad en el bios no existe, asi que, muchachos, ojo que todavía hay grandes deudas con respecto al hardware y el software.
Lo que si estoy a favor, sobre la facilidad de uso, (ya que empecé a usar ubuntu hace 1 mes), la liviandad para trabajar, además de los pocos recursos consumidos, hay que ser honestos, es un muy buen SO, pero antes de crear muchos chices visuales, estaría bueno concentrarse más en el rendimiento de base, y empezar más a presionar a los fabricantes para que dediquen más tiempo a pulir los drivers para Linux.
Nota, me cargaba mucho más rápido la versión 9.04 que esta.
Viendo el video queda absolutamente claro que Ubuntu es más rápido que Windows. Además, Ubuntu podría arancar y funcionar sin el entorno gráfico, en modo consola, y así obtener un rendimiento altísimo. Ningún Windows puede hacer lo mismo.
También hay que mencionar que en Ubuntu y cualquier derivación de Debian, los programas se pueden instalar ràpido, fácil y GRATIS. Ningún Windows puede hacer lo mismo.
Es muy sencillo encontrar en la red, manuales y tutoriales GRATIS y LEGALES sobre Ubuntu. No ocurre lo mismo con Windows.
GNU/Linux es software libre, con todos los beneficios que eso implica. En cambio, ningún Windows es libre.