VENENUX GNU/Linux, una de las pocas distribuciones que son avaladas por la FSF como totalmente libres, no tiene cabida en la Wikipedia. Hace meses que el proyecto intentó incluir un artículo de la distro en la enciclopedia libre y la calificaron como auto promocional, iniciando la discusión de su valor, que finalmente terminó por no tenerlo para los editores, borrando la entrada.
VENENUX cuenta con varias referencias aquí en Espacio Linux, debido a que algunos usuarios de nuestra comunidad forman parte del proyecto. Ha sido un tanto extraño y complicado su desarrollo, de pronto con limitantes de recursos, trabajo inconstante y con fallos de redacción que lo hacían ver poco serio y hasta con información confusa.
Sin embargo, parece que han sabido lidiar con los problemas ya que ahora cuenta con un sitio mejor formado, enlaces válidos para descargar la distro y han llegando a formar parte del grupo selecto de distribuciones totalmente libres de la FSF.
Como parte de su difusión y su trayectoria, el proyecto intento hace meses incluir un artículo dentro de la Wikipedia, ofreciendo información de la distro. Sólo que la enciclopedia en línea no ha creído que tenga el suficiente valor para estar ahí, y si es solamente un articulo auto promocional. Mejor dicho, los editores no la consideran con el valor suficiente para mantenerlo publicado.
Han sido largas las discusiones con los editores, con algunos argumentos poco fundamentados por las dos partes, otros más acalorados, otros muy acertados, pero a final de cuentas VENENUX fue borrado de las páginas de la Wikipedia.
Uno de los argumentos que prevalecen desde el proyecto es que la distribución es Venezolana y uno de los editores en especifico es de ese país, y gusta de limitar los artículos de Venezuela, en su enfoque antichavista.
Por su parte, los editores consideran que la distro no tiene un gran impacto social como para formar parte de los artículos de la Wikipedia.
El meollo del asunto podría estar en como fue redactado el artículo, pero de acuerdo a la información desde el proyecto, fue editado a gusto u objetividad de los editores, que sin duda no quedaron conformes porque terminaron por borrarlo.
Lo cierto es que el caso no es nuevo y no faltan las quejas en contra de la Wikipedia por situaciones similares. Por ejemplo, Ariel Corgatelli, editor de la revista Tuxinfo, periodista, con varios proyectos relacionados con el software libre y ponente de dichos temas en Argentina, no fue admitido en la Wikipedia por lo mismo que VENENUX, por ser un artículo auto promocional, aún cuando dice que él no lo creó. A la fecha no existe una entrada con su nombre porque fue borrada.
Y bueno, no han faltado casos en que se ha pagado a editores para que modifiquen artículos a intereses de algunos o las arbitrariedades que de pronto se denuncian en la red por editores prepotentes, que lejos de apegarse a la directivas, lo hacen de manera subjetiva.
VENENUX no tiene cabida en la Wikipedia, no tiene el valor suficiente para formar parte de sus páginas. ¿Será así o fue una decisión verdaderamente subjetiva?
Enlaces de interés:
www.venenux.org
www.wikipedia.org
www.fsf.org
Referencias:
Pillateuninux
yo creo que es un tema que se ha tomado de manera subjetiva!! si creo que esta persona lo haya hecho por estas razones. lo cual me hace pensar si esto no cae en la estupides porque al fin y al cabo siempre hay personas que mezclan una cosa con la otra y acaban perjudicando a un grupo de usuarios ( en este caso lo de la distro). como venezolano me siento avergonzado por esta persona que es capaz de perjudicar de esta manera a otros venezolanos que de alguna u otra manera necesitan tener un tema en la enciclopedia por diversos motivos y no pueden por conductas como estas. yo pienso que cada articulo relacionado con distros puede tomarse de distintas maneras por lo que tambien cabe lo relacionado con promocionar una distro pero en fin no es algo que les deba interezar a los de la enciclopedia ya que cualquier informacion sobre algo tiene una cierta importancia sin importar si el numero es significactivo o no, ya que esto es subjetivo y la importacia de algo se la da cada persona y no alguien designado para tal fin.
de cierta menera todas las distros se promocionan de diversas maneras y estas podria ser una de ellas!!!
Es cierto que los comienzos fueron difíciles, como todos. Pero desde hace ya un tiempo, se ha mejorado mucho cuantitativa y cualitativamente, se cuenta con una plataforma web robusta ( http://venenux.org/ ) y una diversa comunidad de usuarios y desarrolladores formada por personas de más de una decena de países.
La historia esta comienza cuando el viernes 28 de agosoto, un burócrata venezolano de Wikipedia en español, llamado “Oscar_.”, marcó el artículo de VENENUX GNU/Linux como “Autopromocional” y por tanto señalado para ser borrado. Hablamos con varios administradores y burócratas en el IRC de wikipedia-es y retiraron el mencionado cartel “Autopromocional” indicando los cambios a realizar (quitar los enlaces a blogs personales y poca cosa más). Varias horas más tarde, “Oscar_.” marcó el artículo como «Irrelevente enciclopédicamente» (esto es, Sin importancia enciclopédica) y por tanto destinado a ser borrado. Nosotros argumentamos que su relevancia era ser una distro 100% libre, listada por GNU y el proyecto Linux-libre, y dirigida al público hispanohablante. Tras estos argumentos, retiran el cartel de «Irrelevente enciclopédicamente», pero poco después “Oscar_.” vuelve a poner el cartel por considerar que estos argumentos no justifican que VENENUX tenga importancia.
El resto de la historia lo tenéis en:
foros.venenux.org/censura-en-la-wikipedia-t166.html
pues yo en alguna ocasion vi que alguien queria poner en wikipedia un blog de un podcaster, eso si realmente me parecio estupido. si la distribucion venenux tiene un fin no lucrativo y es avalada pro la fsf omo distro 100% libre pues si esta bastante raro no ser incluida. aunque cabe mencionar que si les falta bastante trabajito como distribucion.
Hola:
Pues así como lo comenta Calex, ya por ser parte de las pocas distros 100% libres según la FSF, tiene la importancia para tener su artículo en la Wikipedia.
Alexis toca dos puntos importantes en el hecho:
1. – Que fue calificado como autopromocional por algunos enlaces, y que bien podría ser editado para cumplir las reglas de la Wikipedia.
2. Que después se tomo como de poca importancia, cuando desde un principio lo hubieran calificado de este modo, pero pareciera que una vez terminado el argumento anterior, buscaron otro.
Y y tal como dice freebsddick, lo importante de un artículo puede ser bien subjetivo, de acuerdo a cada usuario, así que por ahí no debería de haber quedado.
Lo que si note es que hubo roces en las «negociaciones» con los editores de la Wikipedia, aunado a los reclamos de seguidores de la distro, así que esto pudo haber sido uno de los motivos más importantes para borrar el artículo.
Es una lastima que sucedan cosas como estas, pero eso si, que no sea motivo para seguir adelante, que la calidad de un producto se va reconociendo por si mismo.
Un saludo.
Evidentemente Wikipedia a caido de masiado bajo, ojalas recapaciten.
<code>
con algunos argumentos poco fundamentados por las dos partes
</code>
Permiteme descripar de este contido en el articulo, pues los argu,mentos son muy claros por parte de VENENUX, para los usuarios que usan VENENUX es relevante la informacion que aparezca en Wikipedia. ahora ls razones por la que fue borrado la informacion no es bien fundamentada.
Hola, julio:
Es evidente que tanto una y otra parte aportaron en algún momento argumentos poco fundamentados, por ejemplo, wikipedia hablando de stallman (que parece que no les cae muy bien) y venenux siguiéndole el juego. Y eso son algunas cosas pero dentro de las discusiones acaloradas no faltan los temas sin sentido.
Si metemos esa frase en el contexto en que fue escrito, solamente indica que hubo de todo en la discusión, pero de ninguna manera digo que el proyecto VENENUX no fundamento bien la razón de tener un artículo.
Un saludo.
Esa Wikipedia en espanol es un fraude total, no es primera vez que escucho sobre editores con prejuicios. Es necesario que hayan editores que verifiquen la calidad de los articulos, pero tristemente esto ya es censura y seguramente el editor no debe tener idea sobre linux.
Que tristeza, con quien me puedo quejar?
Hola, Pratt, estoy de acuerdo contigo en el sentido que se ven por la red varias quejas parecidas
Dentro de los argumentos que leí para no admitir el artículo de la distribución es que son pocos los que la usan y que es importante para el software libre, pero no para la Wkipedia. Se supone que la Wikipedia es para la gente, no para ellos mismo. El mundo del software libre (que es amplio) bien puede consultar el artículo e incluso, gente que no está involucrado sobre el mismo, de modo que pueda informar que es.
No se que tan cierto sea, pero también dicen que han borrado toda referencia de venenux en la wikipedia (o en todo lo que han podido). De ser así es obviamente un asunto personal.
Sería bueno conocer si hay algún lugar (fuera de las manos de los editores) en donde exponer su queja.
Es una lastima por lo que representa la Wikipedia.
Un saludo.
En el momento que la FSF reconoce a Venenux como una distribución propiamente dicha, y no un «simple tuning» de otra ya existente, la Wikipedia debería admitir su inclusión, el resto de motivos que se puedan presentar en una u otra postura son arbitrarios e irrelevantes.
Sin embargo, si aparece una referencia a «Lubuntu»
http://es.wikipedia.org/wiki/Lubuntu
Que sin menospreciar el trabajo de quienes lo llevan a cabo, no es más que un simple «tuning» de Ubuntu… Lubuntu es una distro, que os recuerdo, ni siquiera aún ha salido, y solo tenemos versiones betas disponibles (o relase canditate, no lo se, pues no la sigo, aunque me interesa, pues me gusta el escritorio LXDE), pero ya cuenta con una entrada en la Wikipedia… curioso… o Edubuntu, por ejemplo también, tiene su propia entrada en la Wikipedia, cuando no es más que un Ubuntu normal, con el mismo escritorio y sin a penas cambios, simplemente con más programas instalados, enfocados a la educación… programas que puedes instalar fácilmente en una distro Ubuntu normal y corriente desde sus propios repositorios.
¿Y que diferencia a GNU/Linux Venenux de GNU/Linux Trisquel?… por que esta última si tiene entrada en Wikipedia, y es también una distribución minoritaria reconocida por la FSF…
http://es.wikipedia.org/wiki/Trisquel_GNU/Linux
Una distribución gallega, sin más pretenciones que hacer 7una distribución con la mayor calidad posible y 100%, la misma filosofía que Venenux… ¿por que una si y otra no? en fin… los argumentos que han presentado los editores de la Wikipedia se caen por su propio peso…
Y veamos, ¿no se supone que la Wikipedia es una enciclopedia libre? pues como tal, cuanta mayor información haya disponible, mejor el conocimiento no debe ser restrictivo… ¿autopublicidad? ¿pero que tontería es esa? nadie entra en la Wikipedia para leer publicidad, cuando entras a la wikipedia, vas a tiro fijo, a buscar lo que te interesa, el resto de entradas ni sabes, ni te importan si están o no, así que buscar publicidad a través de la Wikipedia me parece absurdo, y más aún acusar a alguien de querer buscar publicidad por aparecer en la Wikipedia… la Wikipedia no es más que una herramienta informativa donde buscas única y exclusivamente lo que te interesa.
Fe de errata:
Una distribución gallega, sin más pretenciones que hacer 7una distribución con la mayor calidad posible y 100% <—Una distribución gallega, sin más pretenciones que hacer una distribución con la mayor calidad posible y 100% libre
Pido disculpas si hay más errores, pero no puedo editar el texto, y lo escribí un poco corriendo
Hola:
Así es. En lo que se deberían de enfocar en este caso los ditores es que la información sea lo más fiable posible, porque la distro, al igual que las que menciona SGAN se han ganado una página en la wikipedia.
¿Cuál es el criterio entonces para decir esta si o esta o?
Saludos.
no es que quiera echar fuego pero aunque agradezco la ayuda a mi hija predilecta, no hay verguenza de opinion veo, aqui tambien hay facismo, se han expulsado muchos usuarios por ser insultivos, pero tambien aqui han expulsado y vetado gente por ser antiwindows, siendo tristemente un foro linux, nadie puede expresarse en contra de windows, sino que borren esta entrada, me sacaron de el foro de espaciolinux por escribir winbuntu unicamente, eso es como que dictatorial, cada quien debe ser libre de espresarse como quiera de cualqueir objeto, puesto que el tal winbuntu no es ninguna persona..
ademas debo aclarar este articulo: que la wiki argumento tres cosas,
1) que es una distro local , falso, venenux tiene renombre nacional, y hasta tiene grupos de usuarios internacionales en america latina, especialmente en uruguay..
2)que venenux aparte de no ser distro, la FSF no es fuente confiable: es raro pero el propio RMS recomendo venenux para america latina, ademas de ser la unica distro kde totalmente libre.
3)argumentan que venenux no aporta nada relevante: este registro fue borrado, decian que era otro tunning, si eso fuese cierto aun asi no es razon y es falso, venenux originalmente y hoy dia, aborda el campo d ela multimedia profesional, aunque su creador haya diferido de mi, causando roces, venenux es la unica distro que aborda todo el campo multimedia, music apenas esta incursionando en video.
ademas hay que agregar que la version proxima a salir incluira un set completo de desarrollo exclusivo de microdispositivos y electronica, unico en linux, incluyendo desarrollo para el androit, esta distribucion sera la unica (por ahora supongo no..) y la primera en tener algo parecido (ya que los paquetes corss compiladores de debian dejan que desear..)
Como dato adicional, nada más borrar finalmente el artículo, el mismo burócrata de Wikipedia rápidamente borró todo rastro de VENENUX en los artículos de Wikipedia, lo que implicó editar entre otros los de Linux-libre (que incluyen un listado de la media docena de distros que usan dicho núcleo y que quedó obviamente incompleto y cojo tras la edición, http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Linux-libre&action=historysubmit&diff=30534341&oldid=30470034 ) y el de Stallman (que describían brevemente la decena de distros recomendadas por GNU y que igual que antes, quedó incompleto tras esa edición, http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Richard_Stallman&action=historysubmit&diff=30534269&oldid=30215832 ), e igual en KDE ( http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=KDE&action=historysubmit&diff=30534303&oldid=30461700 ).
Más información en:
http://foros.venenux.org/censura-en-la-wikipedia-t166.html
http://librexpresion.org/wikipedia-censura-venenux-gnu-linux-libre
Bueno, atendamos los quejidos de piccoro.
Claro que si, hemos cancelado las cuentas de usuarios no sólo por ser antiwindows, sino por mantener una campaña de odio en contra de este sistema y sus usuarios, lo que se traducia en pelas, flames y diiscusiones sin sentido. Por ejemplo, piccoro no solo tachaba despectivamente a Ubuntu, sino que condicionaba al usuario a pasarse a Debian para ayudarlo, cuando Espacio Linux no condiciona a nadie a usar una distro.
Aunado a eso, en cada flame contra Windows tu estabas ahí, echandole fuego como dices. Y vamos, que no faltaba que insultaras usuarios por que tu sabias más que ellos y por que lo creías así.
La decisión se tomo como buenos fundamentos, y se te dio mucha, mucha oportunidad.
De mi parte no hay ninguna vergüenza, deberias de analizar si de la tuya lo hay.
Y mira que abordar el tema para esto.
Saludos.
umm nunca le dije a nadi que usara debian, pero parece que solo leiste esa parte de mi comentario, leerias el resto, ademas acabas de insultarme (quejidos) es decir tu si puedes hacerlo no?, guao ahora veo porque la wikipedia es asi, al parece todos los lugares que quitan y ponen a anchas cosas son asi …
bueno, veo que como sabes desde mi expulsion raramente se an incrementado las expulsiones qui. umm despotismo o dictadura, tambien han cambiado reglas, aun sigo activo aqui en el foro, claro que no te dire como..
bueno, el tema es ese, es mas en wikipedia suciedio algo que aqui tambien, hubo usuarios en contra de dichos comportamientos, y estos fueron «influenciados» o sino fueron «obligadoas por mayoria» a abandonar el asunto, tal es este caso donde Oscar silencia el «quejido» de un bibliotecario:
http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario_Discusi%C3%B3n:Edmenb#borrado_de_VENENUX_GNU.2FLinux
aqui han habido agregados que IMEDIATAMENTE fueron revertidos, vean el historial.. igual sucedio aqui en foros linux
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Usuario_Discusión:Edmenb&action=historysubmit&diff=30599717&oldid=30599685
y porsi el historial fue borrado, aqui un paste bin:
http://aportes.venenux.org/usuarios/piccoro/Pantallazo-3.png
es claro este usuario que hizo el comentario no dijo nada malo, pero fue silenciado.. seguro apoyo el criterio de edmen pero como oscar «mino» a edmen aprobecho para que no hubiese dudas y borro toda influencia positiva a venenux..
Hola, Piccoro:
Te ofrezco una disculpa por lo del insulto, porque fue así, lo reconozco.
Sobre todo lo demás no estoy mintiendo, no tengo porque, quizá no lo recuerdes pero todo ha sido así.
Sobre los problemas que hubo, los ha habido, es totalmente normal, pero no por echar fuera a usuarios, sino por que estaban aplicando reglas arbitrariamente y de ahí hubo un flame al respecto, que por cierto, con orgullo puedo decir que los errores cometidos no ha sido por prepotencia, sino por una mala información y organización.
Ahora, tu salida estuvo totalmente fundamentada, al igual que otras que se han dado. Contrario a lo que crees y a lo que has estado difundiendo, no son muchos los que han salido por las mismas causas que tu, son pocos, quizá cinco a lo mucho.
Si quieres ver moros con tranchete, claro que los veras, pero de nuestra parte, sabemos bien nuestros errores y aciertos. Llevar a cuestas una comunidad es una gran responsabilidad y yo la asumo con gusto.
Sobre que tu sigues participando, es fácil dar contigo, pero aún así mientras no sigas con la misma actitud por la cual se cancelo tu cuenta, no hay problema.
Un saludo.
aun sigo asi, cancelan y crreo es todo, para eso estan las paralelas, y gracias por tu disculpa, al menos una de las personas que les paso la mano ha reconocido algo..
pero no has opinado nada de lo otro asunto que puse.. ya viste el pastebin?
Hola, Piccoro:
La disculpa es por lo anterior, no por cancelar tu cuenta. De eso no tengo por que disculparme, hice mi trabajo adecuadamente, aunque quieras denunciar que no fue así. Infringiste los terminos de uso del sitio por años, no había de otra.
De hecho, no entiendo como vienes a decir que no tenemos vergüenza cuando tu estuviste infringiendo las normal del sitio por mucho tiempo, y así se te aguanto HARTO.
Y si se nos paso la mano como dices, no fue contigo, ni con ningún usuario que se haya cancelado su cuenta. Tuvimos arbitrariedades con los post, eso fue cierto, pero fue por descuido del foro, por que ya no se le pudo dedicar el tiempo suficiente para llevar a cabo la organización del grupo. Es algo que en el foro postee y por cierto no discutiste conmigo con tu nueva cuenta, si es que estabas desconforme.
Por cierto, aquí te dejo una muestra de como ibas condicionando la ayuda en el foro si usaban debian:
http://www.espaciolinux.com/foros-tema-p166640.html#166640
Es una pequeña muestra, porque era una constante en ti a finales de la cancelación de tu cuenta. Para que veas que no me invento nada.
Sobre el pastebin, no se a que te refieres, no entiendo.
Saludos.
en que parte de ese post dice «quita suse, usa debian» es mas alli explico porque era mas rapido la version previa del suse a la actualizada por dicho usuario, podrias ser mas claro..
..<br>
y sobre lo otro me refiero a lo de wikipedia, el pastebin que puse, lo viste, un usuario estaba escribiendo algo, y iba corrigiendo, imediatamente otro usuario borro la entrada, estoy notando dicha entrada no criticaba, ni ofendia a oscar, solo pedia tolerancia, pero esta entrada aun asi fue suprimida.. eso es a lo que me refiero, si quieres aportar o creer corre la voz, es importante poner en evidencia dichas opresiones.
si pones debian «etch» que no es tan dificil, por email te digo lo que necesites o qui mismo
Y como he comentado, esa es una simple muestra, en otros post ya no ayudabas en nada, solo entrabas a decir que cambiaran a Debian para ayudarles.
Si hubiera sido una que otra vez se pasa, pero ya se notaba tu cruzada contra Ubuntu y tu campaña pro debian.
E insisto, eso fue una sola cosa dentro de tus muchas infracciones.
Sobre lo otro, no tengo porque hacer una campaña. El post se ha publicado y los usuarios tienen la última palabra.
Bueno, ya robaste espacio para hacer denuncias en contra de Espacio Linux, motivadas por la cancelación de tu cuenta. Espero que no sigas igual y dejes seguir este post, para lo que verdaderamente fue abierto.
Si tienes más denuncias en contra de nosotros, hazlo en tu blog o sitio en donde puedes hacerlo con total libertad, sin que te refutemos nada.
??
Soy uno de los miembros del equipo de VENENUX que ha estado envuelto desde el inicio en todo este circo que han armado algunos bibliotecarios de Wikipedia-es.
En su momento cuando todo esto comenzó me comunique a través del canal IRC de Wikipedia-es con el bibliotecario Oscar_. (http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Oscar_.) , y el señor sin ninguna vergüenza admitió que quería borrar a VENENUX porque creía que era una distro «chavista», si bien no puedo probar esto, pueden ver los artículos que escribe ese señor y los que censura y podrán comprobar que demuestra perfectamente su posición antichavista extrema:
Artículos: http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Oscar_./Art%C3%ADculos (En especial vean los que hablan sobre Venezuela)
Discusión del usuario en Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario_Discusi%C3%B3n:Oscar_. (se pelea con todo el mundo, y en la mayor parte de las veces no tiene razón).
Ahora bien, VENENUX no tiene absolutamente nada que ver con Chávez ni con el gobierno de Venezuela, y si fuera así eso tampoco debiera influir en la decisión sobre la inclusión o no de un articulo en una enciclopedia supuestamente libre, claro que todos entendemos que libre no significa que se pueda poner cualquier cosa, pero es inadmisible una objeción ideologica, que encima no se condice con la realidad.
Es de destacar también que este usuario no escatima en esfuerzos para atacar todo los artículos que cometan el pecado de ser venezolanos o tener algo que ver con Venezuela, y se cree con poder de decidir sobre todo lo que sea de ese país; ha borrado todos los artículos sobre distribuciones venezolanas, excepto la del gobierno que se llama Canaima GNU/Linux (que también la pretendió borrar, pero al final no lo hizó basado en que tiene el apoyo del gobierno, extraño no? Para mi se sintió presionado, o huvo alguna cosa por detrás que tal vez nunca nos enteremos), también pretendió borrar el articulo que habla sobre el Congreso Nacional de Software Libre (que se celebra todos los años en Venezuela con el apoyo de FSF y FSFLA).
Es verdaderamente lamentable que no solo es este bibliotecario el implicado, sino que detrás de él existe otro grupo muy importante de bibliotecarios que actúan como una verdadera secta, apoyando los dichos de los otros basados en que son bibliotecarios como ellos, no en si tienen razón o no.
Lamentablemente la Wikipedia-es esta dirigida por una élite fundamentalista y extremadamente politizada, y es muy difícil luchar contra eso desde Wikipedia, ya que el único organismo que defendía a la comunidad y en el que se podía denunciar a los bibliotecarios fue disuelto y se llamaba «Comité de Resolución de Conflictos» http://es.wikipedia.org/wiki/WP:CRC
La opción que dejaron es que si tienes un problema, escribas en el Tablón de bibliotecarios, esperando que algún bibliotecario lo lea y decida al respecto, algo que obviamente es inútil ya que nunca te darán la razón y se cubrirán las espaldas entre ellos.
Debo aclarar que existe una parte de los bibliotecarios, que actúan de buena fe, pero lamentablemente los que se imponen no son ellos, sino los malos bibliotecarios, que incluso llegan a realizar votaciones para expulsar a los bibliotecarios que no están de acuerdo con ellos, y se pasan amenazando con la expulsión a todo aquel que se atreva a contradecirlos.
Saludos a todos desde Uruguay , y gracias por el apoyo.
apoyo tu criterio Omar sin victimizar a los venezolanos parece que hay una cierta tendencia a sacar de todo ámbito lo que guarda relación con Venezuela. creo que se trata de una cosa totalmente fuera de lugar simplemente creo que no se puede pensar «si que porque es de Venezuela es chavista». Sin temor a equivocarme ( y disculpen si es cometo el error de insultar) las personas que piensen de esta manera son estupidos ademas de pensar como decerebrados. es cierto que Hugito es nuestro presindente pero eso es politica y nada mas solo tiene que verse de esa manera, no tiene nada que ver una cosa con la otra.
me da vergüenza que un venezolano cometa este acto de idiotez. simplemente no es justo que este imbécil decida desde su oficina que demonios tenemos que ver y que no.
simplemente debe d caer en cuenta y ver el tema como imparcialidad dejando sus pensamientos e ideologías personales a un lado.
por lo que veo hay bibliotecarios que estan dudosos de dicha «movida» pero apenas detectan dicho descontento sale el tal oscar a satanizar, pueden ver en el historial como oscar sataniza cada vez que un bibliotecarioo no esta de acuerdeo con el borrado o pide pensar mas el movimiento, tal como se da en otros lugares aparte de la wiki..
No es posible hablar con los administradores o los dueños de Wikipedia, para informarles de lo que esta pasando?
También la FSF podría brindarles alguna ayuda.
Debe haber algún tipo de organismo al que poder denunciar este hecho, si fuera una web española, lo denunciaría al cuerpo de la Guardia Civil de Delitos Telemáticos, pues entre los delitos que investigan se encuentran los de Apología a través de Internet, o también a la Unidad de Investigación de Delincuencia en Tecnologías de la Información de la Policía Nacional… pero algo a nivel internacional como en éste caso, no sabría muy bien donde acudir, los miembros del equipo de Venenux deberíais informaros al respecto…
De todas formas, deberíais eschar un vistazo a esto:
http://www.portaley.com/
Y los miembros del proyecto Venenux, deberíais poneros en contacto con el proyecto Debian y con la FSF, para solicitar apoyo ante este hecho.
Hola, SGAN:
El caso no es para nada legal, ya que toda Web de una u otra forma tiene el derecho de publicar y no publicar el material de sus usuarios.
Aquí el asunto es ético ya que el caso lo están llevando por el lado personal, aparentemente, cuando siendo un recurso tan valioso como es la Wikipedia no debería de ser así.
Creo que sería bueno contactar con la FSF a ver si pueden apoyar en el asunto.
Un saludo.