La comisión de la UE podría llegar a un acuerdo con Microsoft ante el caso de violación de libre competencia por incluir a Internet Explorer junto con su sistema. La propuesta de ofrecer a través de una pantalla varios navegadores para que el usuario decida cual instalar y usar, se encuentra como una solución viable, siempre y cuando las pruebas finales así lo determinen.
Finalmente el caso podría llegar a un acuerdo con la proposición que hizo Microsoft en julio de este año, a la cual le añadió unas pequeñas mejoras que la UE está viendo como una posible solución.
La propuesta es incluir doce navegadores como opción, los cinco más populares en primer plano, seguido de los otros siete. Debajo de cada navegador habrá un enlace para que el usuarios sepa más sobre cada uno de ellos.
La propuesta parece ser del agrado de la comisión de la UE, por lo que procederá a un paso final, que es realizar una prueba entre usuarios, compañías de software, fabricantes de equipo computo y otra partes interesadas para obtener una última referencia con el propósito de determinar si es la solución adecuada para el caso en cuestión.
Las pruebas comenzarán a partir de este día, aunque de ante mano se sabe que el órgano regulatorio cree que tiene muchas posibilidades de dar por concluido el caso, el cual de lograrse mantendrá un periodo de cinco años en Europa e incluyendo a los sistemas Windows XP, Windows Vista y Windows 7.
Cabe hacer mención que compañías como Google, Opera y Mozilla se unieron al caso para aconsejar y dar su punto de vista sobre las posibles soluciones a la comisión de la UE, y que durante este periodo no han estado de acuerdo con las propuestas dadas.
Tan sólo hace pocos días, Opera solicitó a la UE no tomar una decisión apresurada ante el caso, sino hasta garantizar la igualdad de la competencia entre los navegadores.
El motivo de ésto es que la comisionada, Neelie Kroe, dijo en una entrevista que quería dar solución al asunto antes de terminar su mandato, antes de fin de año, lo cual ha motivado a Opera a externar su preocupación por una decisión con prisa.
Sin embargo, todo apunta a que el acuerdo final está por realizarse y que no falta mucho para que Microsoft ofrezca la pantalla de opciones a los usuarios, sobre todo con Windows 7, cuyo lanzamiento beta fue motivo para advertir a la compañía de Redmond a no seguir con la practica de incluir Internet Explorer con su sistema, y a comenzar con la solución del problema, el cual estaba latente desde hace mucho tiempo.
Enlaces de interés:
www.microsoft.com
Referencias:
Market Watch
1 comentario en «La UE podría llegar a un acuerdo con Microsoft ante el caso de Internet Explorer»