La pantalla de selección de navegador que Microsoft ha propuesto como solución al caso de competencia ilegal al incluir Internet Explorer como parte de su sistema en la UE sigue generando controversia. Debido a que los navegadores serán ordenados por el nombre del fabricante, Safari de Apple, estará en primer lugar, lo que para Mozilla representa una solución equivocada.
La UE terminó por aceptar la propuesta de Microsoft para el caso de competencia ilegal en los navegadores en esa región del planeta, la cual consiste en ofrecer una pantalla de selección con los cinco navegadores más populares, en primer plano, seguido de otros siete.
El siguiente paso sería determinar el orden en que van a aparecer. La propuesta de Microsoft fue que se ordenaran de acuerdo a la posición de mercado que mantenían los navegadores, quedando Internet Explorer en primer lugar, lo que la UE no acepto por seguir con el concepto de dar ventaja al producto dominante.
Fue entonces que la UE ha dicho que serán presentados por orden alfabético, pero no por el nombre del navegador, sino por el nombre de la empresa que está detrás del navegador.

Es así que Safari quedaría en primer lugar por el nombre de su fabricante, Apple, lo que ha logrado que de parte de Mozilla alcen la voz sobre este hecho. Según Jenny Boriss, encargada del diseño y usabilidad de la experiencia de usuario de Firefox, la solución que proponen está equivocada, ya que no aporta nada al caso, y si es todo lo contrario.
Boris afirma que los usuarios verán sólo dos opciones, Internet Explorer por ser el navegador conocido, y Safari, por estar en primer lugar, favoreciéndolo inevitablemente. El problema está en que Safari ocupa un mínimo porcentaje de uso en Windows (es poco conocido), de modo que al ser la segunda opción de los usuarios, Internet Explorer seguirá con una posición privilegiada.
La solución de Boris es ordenarlos de acuerdo a la posición que ocupan en el mercado, omitiendo a Internet Explorer, lo que dejaría a Firefox en primer lugar, nada más que no ha sido aceptada su propuesta.
Otra solución que está latente es que cada vez que aparezca la pantalla de selección de los navegadores se presenten en ordene aleatorio.
Aunado a ésto, Mozilla no ha estado de acuerdo con la solución de la pantalla de selección. Su fundamento está en que un icono o imagen no le dirá mucho al usuario sobre el navegador a elegir. De hecho, una de las razones para que la UE por fin aceptó la propuesta de Microsoft sobre esta pantalla es porque añadió la opción “Tell me more” (Dígame más) que al pulsarlo le dará un poco de información extra sobre el navegador al usuario, sólo que no parece suficiente para Mozilla.
El caso de competencia ilegal de Microsoft con Internet Explorer data del 2007, cuando Opera interpuso una demanda por este hecho. Ha sido hasta julio de este año que aparentemente han llegado a una solución los órganos reguladores de la UE con Microsoft, pero sigue cuestionada su implementación.
Enlaces de interés:
www.apple.com
www.microsoft.com
www.mozilla.com
Referencias:
Computer World, Blog de Jenny Boriss
Y todavía siguen con esto? Ya es suficiente!!! Creo que en cualquier modo que lo acomoden siempre va a haber alguien inconforme…
Ya todos sabemos que la mejor solución es que los navegadores aparezcan al azar. De esta forma, no se privilegiará a algún navegador u otro.
Si pero si Mozilla al azar queda de ultimo no queda contento, al igual que microsoft y apple
Daniel:
»
Y todavía siguen con esto? Ya es suficiente!!! Creo que en cualquier modo que lo acomoden siempre va a haber alguien inconforme…
»
Pues eso mismo pienso yo.. ya parece que se quejen por vicio. Que lo hagan aleatorio y dejen todos ya la pataleta de niños pequeños.
Hola:
Esa parece la solución, un orden aleatorio que no favorezca a nadie en particular permanentemente, pero por alguna razón la UE no lo ha dispuesto así, sino por orden alfabético según la empresa detrás del navegador.
Creo que Mozilla ha estado exagerando últimamente. No digo que no pueda tener razón, sólo que está exigiendo mucho en algo que ya de por si va de gane al hacer que Windows muestre la pnatalla de selección. Lo único que veo es que están perdiendo credibilidad entre la comunidad.
Un saludo.
Me parece una tontería, el que tenga las ideas claras no creo que vaya a cambiarlas por la posición del navegaror enl a pantalla.
bah q gran escandalo -.- por tonterias , esto ya es el colmo,
en teoria, windows es un sistema opertivo completo. es logico q venga con su propio navegador web ,
o es q cuando instalas ,MacOs x te da la opcion de instalar Mozilla o IE o Opera
o cuando instalas Linux Puedes instalar Mozilla, Konqueror, epiphany , IE o Opera .
mucha cosa por algo tan simple.
genelyk
No sé como es en MacOS pero en las distros GNU / Linux se puede elegir el navegador que desea instalar.
Y incluso no eligiendo, siempre viene con más de una alternativa en la mayoría de las distribuciones (por ejemplo, Mozilla Firefox Y Konqueror en las distros con KDE, o Epiphany e Mozilla Firefox en las distros con GNOME)
Sobre el tema de lo post creo que un sistema aleatorio seria mejor
Sobre windows, comparando con otros SO’s es el más incompleto de todos aquellos que ya utilicé
Cancelar
Aceitar Alterações