Es una tendencia que Internet Explorer (IE) no ha podido revertir. Desde el año pasado hubo datos alarmantes para el navegador que lo situaban en una caída porcentual que no percibía desde hace años. Continuando la misma línea, el pasado mes de septiembre volvió a perder terreno ante competidores como Firefox, Safari y Chrome.
Según analistas, la caída de IE era algo en donde Microsoft tenia que poner sus esfuerzos, debido a que se trataba de un hecho histórico al perder demasiado porcentaje de mercado ante sus competidores, y sobre todo, que la tendencia no parecía tener fin.
La salida de IE 8 como estable podría ser una buena forma de comenzar a revertir la situación, aunque la empresa de Redmond tenia que hace más que ésto. Sin embargo, la versión 8 del navegador llego sin traer mejores resultados, continuando la misma tendencia.
Según los datos arrojados por NetApplication, para enero de 2009, IE, termino con un 69.72% de mercado, seguido de su competidor más cercano Firefox con 22.11%. Otros navegadores como Safari sumaron 3.62%, Opera 2.23 % y Chrome 1.52%.
Pues bien, cerrando el mes de agosto los resultados obtenido siguieron mostrando que IE seguía a la baja con un 66.97%, Firefox con 22.98%, Safari con 4.07%, Chrome con 2.84% y Opera con 2.04%.
Para el pasado mes de septiembre los resultados fueron los siguientes:

IE 65.71%, Firefox 23.75%, Safari 4.24%, Chrome 3.17% y Opera 2.19%
Opera es uno de los navegadores que más le ha costado lograr un crecimiento de uso, con un poco de caída a veces, y otras veces un poco de subida, pero manteniendo ese porcentaje menor, a pesar de ser uno de los navegadores más innovadores que hay.
Chrome, desde principio de año a hoy ha duplicado su porcentaje y esperan desde Google que para el 2011 logre un 10% de uso, el cual es muy probable que suceda debido a los resultados obtenidos y a la promoción y acuerdos que la compañía realizará para impulsar a su navegador.
Mientras tanto, Firefox ha logrado subir del 22 al 23%, muy cercano al 24. A pesar de las críticas que ha tenido, sobre todo en rendimiento por consumir demasiados recursos, la versión 3.5 ha llegado mejorada, con mayor rapidez, y prometiendo que nuevas versiones contaran con características que lo seguirán manteniendo dentro de los principales protagonista en el ramo.
Por su parte, IE, sigue cayendo cada mes, y esto se puede agravar en regiones como Europa en donde Microsoft mantiene una demanda por monopolio al incluir IE dentro de su sistema Windows. La comisión de la UE podría hacer que ofrezca al usuario, en Windows 7, una pantalla para elegir navegador, en donde además del propio tendrá que incluir a otros navegadores para que el usuario determine cual quiere instalar y usar.
IE comprado con otros navegadores actuales, se está quedando rezagado en innovación. Lo que lo sustenta es que se incluye junto con Windows, el sistema operativo más utilizado en el escritorio, además que por mucho tiempo ha mantenido el dominio y ha sabido hacer sus propias reglas que mantienen muchas veces a los usuarios atados a él, sin contar que es un navegador de tradición, muy conocido.
No obstante, no siempre puede ser así, y tal como lo han dicho los analistas, si Microsoft no hace nada al respecto esta tendencia continuará y será aprovechada por los que vienen empujando detrás, en esto que se ha vuelto una lucha muy competida en el segmento de los navegadores.
Enlaces de interés:
www.microsoft.com
www.firefox.com
www.apple.com
www.google.com
www.opera.com
es logico que Ie se vea como que no tiene innovacion claro tomando en cuenta que no es la epoca en que solo estaba el y netscape. simplemente hay mas navegadores y en realidad es muy dificil pensar en algo que los usuarios de la competencia no hayan pensado. digo estoporque generalmente las innovaciones demicrosoft son patentadas y como es logico abunda el uso exclusivo caracteristico. creo que los analistas no quieren tomar en cueta esto porque saben que ya IE ha tomado caracteristicas de los movimientos de software libre. esto desde mi punto de vista hace opacar un poco a microsoft con su navegador lo cual no me alegra pero me queda un poco de tranquilidad porque tarde o temprano reconoceran la influencia d otros navagadores sobre internet explrer.
yo uso Epiphany y puedo decir que extremo bueno ademas de los pocos recursos que necesita para funcionar es muy flexible y puedes hacer lo que realmente tienes que hacer con un nvegador. soy partidario de las idea simples con respecto a este tema por lo que en muchas ocasiones critico la postura de muchos navegadores que integran tantas cosas que muchas veces llegan a ser verdaderamente inutiles y que a demas hacen que el programa se transforme en una prima gorda.
saludos
Es cierto, Opera es uno de los navegadores que hay, pero bueno, yo lo sé y aún así no lo uso jojo…
Qué tendrá opera que hace que nada más no suba su audencia apesar de ser lo mejor que hay actualmente en el mercado de navegadores?… y hasta eso no está tan feo xD…
Saludos!
Yo tengo ubuntu jaunty 64 y me he pasado a epiphany porque el firefox no va todo lo bien que debiera y epiphany es bastante más rápido y no tiene tantos porblemas con el java y con el flash.