IBM y Canonical ofrecen solución en el escritorio que compite con Windows 7

Logo IBMLas dos empresas que comenzaron, el mes pasado, un acuerdo para ofrecer Netbooks de bajo costo en África, con una solución integral en el escritorio basado en la nube, ahora han decidido lanzar un paquete muy parecido para los Estados Unidos, compitiendo con el nuevo Windows 7.

Considerando la pronta salida de Wndows 7, IBM y Canonical han extendido su acuerdo de negocios para ofrecer una solución para el escritorio basado en la nube, destinado a empresas y organizaciones en Estados Unidos, que puede ahorrar hasta un 50% comparado con el costo que tendría Windows 7, si decidieran actualizarse a la nueva versión del sistema de Microsoft.

La solución llamada “IBM Client for Smart Work” toma ventaja de PCs antiguos, thin clientes y Netbooks, logrando con ello la reutilización de hardware, evita altos costos de licencias y los costos asociados con la migración a Windows 7.

IBM Client for Smart Work fue originalmente pensado para el mercado de África, ofreciendo una solución de bajo costo para llevar lo mejor de la tecnología a las organizaciones de ese continente. Sin embargo, el paquete se ha podido adaptar a las necesidades existentes en Estados Unidos.

El paquete cuenta con varios recursos basados en código abierto:

  • Procesador de textos, hoja de calculo y presentaciones las cuales son parte de IBM Lotus Symphony, sin costo alguno, y disponible para su descarga desde la web.
  • Servicio Webmail desde LotusLive iNotes, un nuevo servicio de IBM que dio a conocer a principios de este mes, y que compite con Google Apps, con menos características, pero contando con un precio menor y con lo esencial para la comunicación.
  • Herramientas de colaboración y de red social basado en la nube por medio de LotusLive.com, con un precio de US$10 por usuario, al mes.
  • Ubuntu, el sistema para Netbooks, Laptops, el escritorio y servidores.

IBM Client for Smart Work está basado en Eclipse, Linux y estándares Web lo que facilita su integración con software de terceros, de modo que le da a las compañías la libertad de usar la tecnología de su elección, extendiendo sus funciones y reutilizando los recursos existentes.

Canonical se enorgullece de asociarse con IBM para ayudar a abrir el escritorio de las corporaciones estadounidenses a través de Ubuntu”. Dijo Mark Shuttleworth, fundador de Ubuntu y CEO de Canonical. “El paquete IBM smart client ejecutándose en Ubuntu permitirá a las organizaciones de EE.UU la libertad financiera para redistribuir los costos de licencias caras de software a proyectos TI que innoven e impulsen el crecimiento crítico«.

IBM afirma que la implementación de la nueva solución se logra después de recibir los comentarios de clientes y encuestas, además de un estudio realizado para este propósito que arrojo la facilidad de implementar la solución en el escritorio para grupos específicos.

El nuevo producto de la mano de IBM y Canonical está orientado a grandes y pequeñas empresas, negocios, organizaciones de gobierno y a la educación. Puede ser adquirido a través de la página de las dos empresas y desde otros socios.


Enlaces de interés:
www.canonical.com
www.ibm.com
www.ubuntu.com

Referencias:
Nota de prensa de IBM

2 comentarios en «IBM y Canonical ofrecen solución en el escritorio que compite con Windows 7»

  1. saludos! me parece muy gratificante esta noticia porque se empieza a tomar en serio las soluciones basadas en Gnu/linux. Aunque sea con una distribucion que para mi gusto no es la mas idonea apoyo este tipo de sucesos porque al fin y al cabo es por un bien mayor(que el open source compita directamente en el escritorio con los grandes del mundo propietario), me gustaria que en latino america se diera con mas auge las soluciones basadas en software libre porque  pienso que hay mucho potencial para las empresas como IBM y otras.
     
     
     

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.