Debian 6.0 Squeeze es la próxima versión de Debian, programada su publicación para la primavera de 2010. Este lanzamiento será el primero en incluir tanto el kernel GNU/Linux como el kernel FreeBSD, ampliando las opciones para los usuarios.
El nuevo kernel tiene por nombre GNU/kFreeBSD y se podrá ejecutar bajo arquitecturas i386 y amd64. Será disponible alternativamente al kernel común Linux, ofreciendo algunas ventajas extras como jails, filtrados de paquetes OpenBSD y controladores NDIS en la línea principal del kernel con completo soporte.
Las arquitecturas kFreeBSD ahora serán publicadas. Si hay fallos graves serán publicadas como críticas. En el caso de que un paquete no trabaje apropiadamente en alguna de estas arquitecturas serán consideradas como críticas.
La inclusión del kernel FreeBSD se incluirá en la próxima versión estable de Debian, la 6.0, también conocida como Squeeze.
Squeeze tiene como meta publicarse de manera estable para los primeros meses de 2010, congelándose para tal motivo a partir de diciembre de este año.
Mientras que Debian estable no tenía una fecha de publicación programada, para julio de este año se determinó que nuevos lanzamientos se harían cada dos años, congelándose en el mes de diciembre de cada año impar. Este año, por lo tanto, toca hacer el congelamiento correspondiente aún cuando la versión no este completamente lista por no contar con esos dos años de preparación debido al comienzo de los nuevos planes.
Sin embargo, para quienes desconfíen de la calidad de este lanzamiento por ser apresurado debido a los nuevos planes, podrán hacer la actualización de Debian 5.0 a Debian 7.0, si lo consideran necesario.
Así pues, Debian 6.0 Squeeze será la primera versión que entre del plan de lanzamiento de dos años, que su vez será la primera versión que incluirá el kernel de FreeBSD, como una alternativa para los usuarios.
Debian estable es considerado comúnmente para equipos que requieran de muy buena estabilidad y seguridad, como servidores web. FreeBSD es conocido por enfocarse hacia esta área, con gran éxito, de modo que con su kernel en combinación con Debian estable puede ofrecer un sistema óptimo, opcional a GNU/Linux.
Enlaces de interés:
www.debian.org
www.freebsd.org
Referencias:
Barrapunto
A siiiiiii;
que bien se ve bien!!