Canonical está limitando el envío de CDs de Ubuntu

Etiqueta Ubuntu 9.10Después de 5 años de enviar de manera gratuita y a domicilio de los usuarios, CDs de Ubuntu con las versiones más recientes, Canonical está anunciando que limitará los nuevos envíos, algo que ya ha iniciado y por lo que se creía era un fallo de la página de envío.

No han sido pocos los usuarios que han comentado por la red que no pudieron solicitar CDs de la nueva versión de UbuntuKarmic Koala”, por que en la página de envío les mandaba un mensaje que ya habían hecho un pedido con anterioridad (ya que en algún momento lo habían hecho).

Al principio se pensó que podría ser un fallo (un bug) de la página que posiblemente sería reparado en poco tiempo, sin embargo, el día de ayer en el blog de Canonical, la empresa detrás de Ubuntu, anunciaron que están tomando medidas para limitar el envío de nuevos CDs, ya que el objetivo no es enviar un CD para cada usuario, sino para aquellos que no puedan conseguir las versiones de Ubuntu de otra manera. Aun con ello, el pedido de CDs prácticamente no tenía limitantes, hasta ahora.

La finalidad de Canonical es continuar con el envío, haciendo disponible a Ubuntu por este medio, pero habrá limitantes, para asegurar la continuación del programa en proporción del crecimiento de la distribución:

Si bien estos CDs son frecuentemente referidos como “CDs gratis”, no son, por supuesto, libres de costo para Canonical. Queremos continuar con este programa, pero el crecimiento de Ubuntu significa que algunos cambios son necesarios. Por lo tanto, estamos ajustando como manejar las peticiones de Cds para tratar de encontrar el balance correcto entre disponibilidad de Cds y la viabilidad de la continuación del programa ShipIt”. Comentan en el blog.

Canonical seguirá haciendo disponible los CDs para los miembros de Ubuntu, los “LoCo teams” y para aquellos que apenas están descubriendo a Ubuntu.

Es así que ofrece una lista de recursos relacionados con la obtención de Ubuntu por Internet y su actualización:

El envío de CDs ha sido una de las piezas fundamentales en la difusión de Ubuntu y quieren seguir con esta estrategia, pero llegando a usuarios claves, una vez que han logrado la popularidad de la distribución.


Enlaces de interés:
www.ubuntu.com
shipit.ubuntu.com
www.canonical.com
blog.canonical.com

15 comentarios en «Canonical está limitando el envío de CDs de Ubuntu»

  1. pues lo bueno que yo pedi cada version una buena dotacionde discos originales, sinseramente ni usaba y ni uso ubuntu, solo los pedia para mi coleccion de discos originales de software.
    lastima que ya no los enviaran.

    Responder
  2. Apoyo a linuxlover. Por gente que solo pide por pedir es que se tienen estos problemas. Yo en lo personal solía pedir CDs de ubuntu para probarlos, pero a partir de Ubuntu 9.10 me decidí a no pedir más, pues en realidad no soy usuario de Ubuntu. 😉
    Si la gente se pusiera la mano en la conciencia, vería que la iniciativa «Shipit» es un intento de Canonical de atraer más gente al mundo linux y de facilitar a aquellos que no tienen manera de conseguir Ubuntu, una forma fácil de lograrlo.
    Si tienen la posibilidad de bajarse la iso de ubuntu o comprarselo no es necesario pedirlo, no hay que engrandecer el ego :D.

    Responder
  3. Hola:

    Me parece que se habían tardado en hacerlo, ya que Ubuntu es bastante popular ahora.

    Al principio era de esperar que no pusieran restricciones. aun cuando se conocían situaciones en donde desperdiciaban intencionalmente los CDs enviados (hasta subían los videos a la red). Lo importante era dar a conocer el nombre y la distribución, todo lo posible lo cual han conseguido, Ahora van a reafirmar con envíos «normales», para aquellos que apenas están conociendo Ubuntu, lo cual parece comprensible.

    Solamente pedí una vez y fue una de las primeras versiones de Ubuntu, me pareció mucho tiempo para obtenerlo y al poco tiempo ya estaba lista otra versión, así que mejor lo descargo de Internet.

    Los más afectado serán aquellos con menos recursos para descargarse Ubuntu y que por eso solicitaban los CDs, aunque según el anuncio están viendo el modo de mantener el equilibrio entre envíos y la continuidad del programa, lo cual puede dar como resultado alternativas para quienes verdaderamente necesitan los CDs.

    Un saludo.

     

     

    Responder
  4. HOLA, QUE MAL QUE HAGAN ESTO POR GENTE COMO ALGUNOS QUE HAN COMENTADO ANTERIORMENTE, NO HAY QUE ABUSAR, POR ESO ES QUE EL IMPERIO WINDOWS GANA TERRENO, EN LUGAR DE UNIRNOS Y SER CONCIENTES,,

    Responder
  5. Hola a todos: yo soy de los que se iniciarón con Ubuntu 8.04, y lo pedi porque con mi conexión a internet era del todo imposible bajarlo. y comprendo muy bien que mandar un cd a toda persona que lo solicite supone un importe considerable de dinero que bien se podria emplear en otra necesidad mas imperiosa.
    Yo no me pienso quedar sin mi Ubuntu 9.10 , por lo que lo pedire junto con una camiseta y lo pagare encantado, asi de paso aporto algo a este estraordinario proyecto.
    Y los que no quieran Ubuntu pues que paguen y paguen por sistemas que para nada son mejores que Ubuntu.
    Saludos a todos
     

    Responder
  6. pienso que no es caso de alarmarse hoy en dia es muy facil conseguir una copia por alli sin mucho esfuerzo, no veo porque las personas se vuelven tan dependientes de una distro ademas si fuese por lo de los recursos no creo que deban actualizarse a una version mas nueva,  aun la version anterior tendra soporte po un buen tiempo( en el caso de los que ya tengan la distro instalada), sin mas!!!!  nada mas facil que bajarse una iso y quemarla tu mismo.

    tienen que tomar en cuenta que canonical es una compañia y como tal necesita recursos para seguir . tal vez esto es lo que siempre he criticado de ubuntu y de su comunidad quieren todo gratis y no libre si eres un usuario de ubuntu considerado comprate un disco y ya! ademas si lo comparas con lo que gastarias comprando todos los programas para que una maquina con windows funciones imagina lo q siempre te ahorras si lo comparas con los costos que implica tener instalado Gnu/linux.
    si son ubunteros comprometidos colaboren con su comunidad!!!!

    Responder
  7. Caramba la crisis mundial alcanzó a Ubuntu, bueno yo pedia varios pero para distribuirlos entre windowseros y convertirlos… les restregaba en la cara que windows no les regalaba nada, que esos no eran copias piratas y no se exponian a ser multados o decomisados sus equipos por andar de piratas, bueno al final yo siempre bajo los mios por internet porque cuando quieran llegar ya para que, sin embargo con las nuevas conexiones de internet movil ya estamos perdiendo el tiempo porque son muy lentas y segun la «politica del buen uso» ya somos sospechosos de ser piratas por bajar tantos megas en software libre, ¿como les parece?

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.