El procesador de textos, AbiWord, lanzo hace unos día la versión 2.8.0 con muchas mejoras, en donde se destaca las nuevas características de colaboración, incluyendo el servicio AbiCollab.net para subir y almacenar en línea los archivos generados por la aplicación.
AbiWord forma parte del paquete GNOME Office, el cual también incluye la hoja de calculo Gnumeric. El procesador de textos ha sido una alternativa libre y ligera para MS Word y Writer de OpenOffice.org, y aunque ha quedado un poco atrasado respecto a sus competidores, esta nueva versión le da nueva vida con muchas mejoras, algunas de ellas orientadas principalmente a la colaboración en grupo.
AbiWord ahora cuenta con la cualidad de resaltar el texto, en diferentes colores, de acuerdo a los autores que hayan escrito en el documento. En la imagen de abajo se puede apreciar la colaboración de tres autores, mediante un color por cada uno de ellos.

Este nuevo enfoque es secundado por un nuevo servicio especialmente dedicado para la colaboración en línea llamado abicollab.net, el cual permite subir y almacenar los documentos de AbiWord, compartirlos, editarlos en tiempo real por más de un individuo o grupos en especifico, además de mostrar diferentes detalles, como el historial, vista del documento, etc.


Otra de las nuevas características es la posibilidad de añadir comentarios o anotaciones al texto, remarcándolo, para cuando se pase el puntero sobre el mismo se despliegue la anotación hecha. La lista de anotaciones serán mostradas al pie de cada página del documento.

También cuenta con la característica de comillas tipográficas un pequeño detalle que puede ser muy útil durante el uso de la aplicación.

AbiWord 2.8.0 tiene la posibilidad de ver múltiples páginas de lado a lado, de modo que pueda ser bien aprovechado por usuarios con pantallas grandes o para aquellos que quieran tener una vista rápida de todas la páginas del documento.

En esta nueva versión también se añade mejor soporte para imágenes SVG (Scalable Vector Graphics). En otras versiones de AbiWord ya tenia la capacidad de importar imágenes SVG, pero era muy pobre su calidad. Ahora las imágenes se aprecian mejor tanto en pantalla como una vez impresas.

Las mejoras en el formato OpenDocument (.odt) eran de esperar ya que AbiWord apoya la interoperabilidad con otros productos, tomando en cuenta que gobiernos, compañías e individuos se están cambiado a este formato. Es así que han hecho diferentes mejoras enfocadas a la compatibilidad con documentos realizados desde otros productos iguales.
Así como le han puesto atención al formato abierto OpenDocument, lo han hecho hacia el formato Office Open XML (.docx), el que forma parte de Microsoft Word. Los filtros de importación desde este formato soportan todos las características complejas de los documentos como listas, tablas, cabeceras, pie de páginas e imágenes.
El sistema de impresión ha sido totalmente reescrito en esta versión, soportando ahora GTK Print en lugar de gnome-print, lo que se traduce en mejor calidad en los documentos de salida Postscript y PDF.
Como parte del paquete GNOME Office, el plugin Chart ha sido actualizado para incrustar hojas de calculo completas en los documentos, siempre que la versión de Gnumeric sea la 1.9.x.
Existen todavía más novedades que sin duda hacen de esta nueva versión una buena alternativa en los procesadores de textos, siguiendo con la simplicidad y ligereza que ha destacado a AbiWord.
La nueva versión estará lista como actualización en las diferentes distribuciones, o se puede descargar en paquetes fuente y binarios para Linux y Windows en la página de descarga del proyecto.
Enlaces de interés:
www.abisource.com
No cabe duda de que este procesador de textos se las trae, especialmente para nosotros que contamos con computadores un poco viejitos y de limitados recursos. en hora buena, Felicidades y gracias por hacernos el trabajo cada día mas fácil. Adelante!
@Ator: Estoy de acuerdo. Hace tiempo lo utilizaba por defecto hasta que me pase al Writer de OpenOffice.org. Aún así le tengo afecto y de vez en cuando le doy uso. Ahora con la novedades es grato ver como el proyecto sigue adelante y no queda estancado.
Sin duda, es un buen motivo para volverlo a usar con más frecuencia.
Un saludo.
Me encanta. Para que necesito open office. Este es más ligerito y para el uso que le doy me viene de perlas. Open office es un mostruo devorador de recursos y memoria.
Lo he usado para ciertas cosas, y me parece que hace su trabajo bien como procesador de textos. Me gusta que cargue rapido en memoria no como el openoffice que tarda mas en cargar…. y para lo que normalmente usamos un procesador de textos para cartas y documentos o hacer alguna pancarta que despues mandaremos al impresor, etc. etc. etc.creo siempre ha sido una exelente alternativa… claro por lo de la compatibilidad que tiene openoffice con todos los documentos word al abrirlos me quedaria con este pero sino para que consumir recursos del sistema?
Abiword claro que abre documentos word pero cuando estos son creados con muchos cuadros, alineaciones raras y cosas asi al abrirlo he encontrado cosas fuera de lugar o que simplemente no se visualizan y al abrirlo con open office se ve el documento tal cual. a mi me a pasado no se a otros hablo por mi experiencia a lo mejor con esta nueva version eso no pasan esas cosas que a mi. mi version es Abiword 2.6.3 la que viene por defecto en puppy linux 4.3.1