Richard Stallman tiene declarado que Miguel de Icaza es básicamente un traidor a la comunidad del software libre por su colaboración como consejero en la fundación de código abierto, Codeplex, de Microsoft. Actualizado: Miguel de Icaza le responde.
Microsoft dio a conocer a principios de mes su Fundación Codeplex dedicada a fomentar proyectos de código abierto, un modelo contrario a lo que maneja esta compañía, lo que causo sorpresa en más de alguno. Pero no quedo sólo en eso, sino que dentro de los integrantes del consejo administrativo de la fundación se encontraba Migue de Icaza, fundador del proyecto GNOME y parte del equipo de Novell.
De ahí que en el pasado evento Software Freedom Day celebrado en Boston, en donde participo Richard Stallman, se le cuestiono sobre este hecho a lo que declaro que Miguel de Icaza es básicamente un traidor a la comunidad del software libre y un apologista de Microsoft.
Sobre el proyecto Codeplex ha dicho que parece tener la intención de llevar los programas “Open Source” a Windows para que trabajen mejor en esa plataforma, pero restándole tiempo valioso a los desarrolladores alejándolos de las plataformas libres como GNU/Linux; algo que no es de extrañar en Microsoft que se sabe vela por sus intereses ante todo.
Miguel de Icaza está formando parte de un consejo interino dentro de la fundación, pero existen rumores de que puede ocupar el puesto que dejo, Sam Ramji, en Port25, como Director de estrategia en Linux y código abierto de Microsoft, algo que de suceder así terminaría por confirmar su apego a esta compañía.
Novell y Microsoft han mantenido un acuerdo comercial desde hace mucho tiempo, después de ser dos grandes rivales. Puesto que Miguel de Icaza forma parte de Novell, es que se entiende la relación de éste con Microsoft dentro de su fundación, sin embargo, como pasa en estos casos, no puede ser muy bien visto por la comunidad del software libre, y aún más si no define bien su posición.
En sus inicios como programador estuvo apunto de ser reclutado por Microsoft, pero no se logro, dando frutos posteriores en el software libre en GNOME y en el proyecto Mono, entre otras actividades.
Actualizado 25/09/2009
Miguel de Icaza respondió en su blog al comentario de Richard Stallman, de manera breve, y muy mesurado:
«Quiero decir que Dios ama a todas las criaturas. Desde el formidable elefante a la hormiga más minúscula. Y eso incluye a Richard Stallman.
En cuanto a mi, pienso que hay un mundo de posibilidades, y si Richard quiere discutir como podemos mejorar el conjunto de código abierto/software libre en el mundo él tiene mi dirección de email.
Con amor, Miguel«.
Enlaces de interés:
codeplex.org
port25.technet.com
Este señor es un Radical y un Bocazas
tienes que tomar en cuenta que es richard y eso es lo que premia. stallman lo dice porque sin duda no se ve bien tener ese tipo de fraternidad con el archi enemigo de los proyectos open source y free software.
no critico para nada la posicion de stallman de hecho lo apoyo. quizas tal vez los metodos para comunicarse no son los mas propiados (y por eso me imagino que lo llamas bocaza) pero sin duda tiene razon al menos desde mi punto de vista.
saludos
Hola a todos:
Yo no soy muy afecto al radicalismos de Stallman, pero reconozco su buena labor en el software libre. En este caso es natural el comentario hacia Icaza, digamos era de esperar. Pero pensemos por un momento que Stallman no ha dicho nada al respecto, lo que si es que es importante que Icaza defina su postura, si es un empleado de Microsoft o no.
Ya otros gurus del softwre libre han sido reclutados por Microsoft, y aunque se lamente su perdida. es una decisión personal, con todo el derecho de hacerlo.
Icaza se queda de este lado, o se cambia al otro, mas no puede hacer como que esta aquí, pero esta allá. Ahi radica el problema y por lo que Stallman le dice traidor.
El acuerdo Novell y Microsoft tiene mucho que ver porque ya no se sabe donde termina uno o donde empieza el otro.También en su momento fue muy reprobable lo hecho por Novell, y aun así ha continuado con lo mismo durante años. Una empresa de negocios, simplemente.
Un saludo.
Pues si icaza se queda del lado de microsoft lo unico que me haria pensar es que lo hace por el dinero.
el software libre, esta bien, es muy «patriotico usarlo» y el llevar las cosas por el lado etico, pero a decir verdad (segun mi experiencia) no deja tanto dinero como el trabajar con software privativo, y como ya dice el viejo y reconocido refran «con dinero baila el perro»
Cuando este señor se corte el pelo lo voy a tomar más en serio.
Una pregunta que no tiene nada que ver con el tema: ¿de dónde es Áyax? Sus artículos están muy bien, pero me llama la atención la forma en que usa el verbo tener como auxiliar para formar el presente perfecto («tiene declarado» en vez de «ha declarado», por ejemplo). Pregunto porque me interesan los idiomas y me parece que así se hace en Portugués. Corríjanme si me equivoco.
Y coincido con Áyax en que los negocios son los negocios. Generar un producto y venderlo no es malo en sí. Pero se han visto dos extremos negativos en este tema: por un lado, empresas como Microsoft juegan sucio, pero cuando gente como Stallman se vuelve fundamentalista y descalifica a otras personas por no seguir su línea de pensamiento también me parece peligroso e igual de reprochable. Más que promotor del software libre, Stallman comienza a parecer un sacerdote de alguna especie de religión informática que pretende imponer sus ideas por la fuerza.
Bueno, si Icaza esta trabajando en Microsoft supongo que es por algo que los adultos llaman dinero y lo usan para comprar cosas necesarias para el y «su familia», y supongo que para Stallman ese es un concepto que por lo que se ve aun no lo ha podido programar en su cerebro hippie.
Pues este señor dice que no hay que tener hijos, ni pareja, supongo que tampoco peine y cepillo de dientes . No me gusta nada este Taliban Cybernético.
>este señor dice que no hay que tener hijos, ni pareja
¡¿Dijo eso?! ¿Cuándo, dónde?
les doy la razon en parte a que en ciertas oportunidades stallman se vuelve un poco fuerte. pero tambien tienen que preguntarse si de no ser asi de esta forma no honraría su paternidad con respecto a la fundacion que representa?. simplemente el manifiesta lo que debe ser de a cuerdo a sus experiencias en un pais donde las restricciones premian mas si afectan asuntos de patentes intelectuales y que a menudo se basan en simples conceptos muy generales. ( en este caso una patente de software) tal vez en nuestros paises no lo notemos tanto ( y hablo por el mio venezuela). porque apenas hay una legislación que insta a usar software libre pero en ningun momento es vinculante u obligatoria nosotros tenemos la ventaja de que no hemos sido corrompidos por el mercado en esta area y eso sin duda es una ventaja para nosotros porque podemos elegir. en contra posicion con lo que pasa en muchos paises donde si es fuerte eso del respeto de las patentes de software y de lo cual stallman siempre ha luchado por prevenir. por ello siempre he apoyado la postura un tanto radical de stallman y lo hago de manera incondicional porque el ha visto en lo que se podria convertir si ese tipo de cosas llegara a pasar en nuestros paises. claramente stallman se manifiesta sobre el asunto del lider del proyecto gnome porque en si representa una elemento que puede desembocar en una mala postura frente al software libre y su relacion con la compañia que siempre a apostado por la sumisión del derecho a elegir de un usuario sobre un determinado software. ya ha pasado en varias oportunidades que varias personas que han tenido cabida dentro del software libre han sido reclutados por el gigante de la informatica y les puedo asegurar que no ha beneficiado en lo absoludo a los usuarios. tal vez stallman trata de ver el asunto un poco mas alla o con una perceptiva de futuro mas concisa. no seria beneficioso que Icaza traicionara al proyecto que por tanto tiempo ha defendido. seria algo hipocrita y por lo cual tendria que sentirse avergonzado. si la cuestion es el dinero que sin duda es importante tendria que apoyar mas aun el tratar de quitar aquella postura que lo libre tendria que ser gratis y trataria de ganar dinero pero desde un punto de vista moral y respetando sus convicciones. si es cierto que Icaza es empleado de microsoft habra elegido el camino facil e irrespetado la cultura del movimiento libre.
saludos…
Hola a todos:
Aprovecho este mensaje para dar la actualización del artículo, incluyendo la respuesta de Miguel de Icaza al comentario de Stallman.
Vi esta respuesta por varios medios, incluyendo twitter, pero creí que era una parodía del tema, nada más que termine por dar con el blog de Icaza, en donde lo confirme, y lo incluyo aquí como actualización porque considero que publicar una nota con la breve respuesta no tiene sentido.
Soy de México, y mi lengua materna es el español, así que puedes darte cuenta que es un error gramatical lo que comentas, y de hecho, seguramente tengo más, así que te agradezco tu observación que bien sirve para mejorar.
A lo que me refiero en realidad es que Novell no ve la moral o etica, sino que se enfoca en sus negocios, así que bien puede estar del lado privativo o del abierto, según le convenga.
He estado buscando esto que comentas por la red y no lo encuentro, todo lo contrario, he visto que Richard Stallman anda en busca de pareja (o anduvo). Si tienes un enlace en donde se constate lo que dices sería lo mejor.
En cuanto a tu participación, no has aportado nada al tema, simplemente has descalificado a Stallman por ser Stallman, y eso es prácticamente igual a lo que criticas de él.
Por otro lado, dentro de las razones que tiene Stallman para llamarlo traidor es por el contacto que han tenido, obviamente en algún momento compartiendo el mismo punto de vista, y pues verlo ahora de aquel lado le da motivos para ello.
Un saludo.
Donde quedan todas las aportaciones de Miguel al software libre y Linux?
El creo Midnight Commander, Gnome, Gnumeric y el proyecto Mono; no debemos olvidar su gran aporte a la comunidad.
Si ahora sus prioridades son los negocios pues adelante y solo nos queda agradecerle su trabajo para el proyecto GNU y no llamarlo traidor.
Miguel de Icaza puede ser la punta de lanza del software libre en Micro$oft. Tal vez, con su influencia, en un tiempo no muy lejano veamos a la empresa de Redmond liberando sus códigos fuentes.
Por otro lado, Stallman no es menos radical que los del software privativo. Sólo hay que acordarse cuando decían que el software libre era comunismo. Además, si se trata de defender lo que nos corresponde, no se puede ser ni timoratos ni dubitativos, hay que mostrar los dientes.
Pero Icaza no esta amenazando al Software Libre, el unicamente acepto el trabajar para Microsoft, por otro lado, parte de la filosofia de GNU/Linux es la libertad de escoger entre varias opciones, no veo por que Icaza se deba de casar con el Software Libre y dejar de aspirar a algo mas en la vida, o de progresar, o de tener algo mejor para el y su familia, vamos que tampoco nosotros lo mantenemos, y si fuera asi, por lo menos estariamos todos los que escribimos y usamos Software Libre dando donaciones mensauales para mantener a los desarrolladores, el cual no es el caso, para que pudieran casarse con GNU/Linux y asi podriamos reclamarle el que haga o no haga de su vida, y aun asi. Por otro lado Stallman se ha caracterizado siempre por ser radical, extremista, creo que le vendria bien bajarse un poco de su nube de Santo Padre de GNU/Linux y darse una vuelta por donde los mortales y recordar que aqui se esta por gusto y no por obligacion.
dracol..[..]Pero Icaza no esta amenazando al Software Libre, el unicamente acepto el trabajar para Microsoft, por otro lado, […]
totalmente de acuerdo en este ultimo comentario de dracool
En mi opinion personal, creo que ya roza el fanatismo, si a este señor (que ha aportado muchisimo esfuerzo y horas al software libre) cree conveniente trabajar para microsoft, es su elección personal y nadie tiene derecho a juzgarle, es su vida.Aparte de que no entiendo las criticas al coqueteo del soft privado con el libre, si lo tienen tan facil como mirar el codigo, cuando quieran copiar algo ¿o no?
Sinceramente creo que para algunos esto desvaria ya un poco, el software libre ha cumplido su objetivo sobradamente:
soft disponible para todo el mundo, modificable, etc..
tecnologias superiores al alcance de la mano de quien quiera
por tanto..todo lo que salga de ahi ya son parodias (en mi opinion claro, que me puedo equivocar)
¿Cuanta gente trabaja en hacer algo gratuito para los demas?Creo que muchos de los que critican deberian pensarlo y verian que no hacen demasiadas cosas gratuitamente..
salud!
Hola:
Aquí habría que debatir realmente el fondo de la cuestión.
¿Cuales son las verdaderas razones que lleva a Microsoft a relacionarse con el Software Libre? Creo que Stallman ya pone de manifiesto esa preocupación.
Posiblemente quiera portar programas a su plataforma.
O a la larga ¿crear un sistema operativo también basado en Unix como ya hizo en su día Apple?
El tiempo lo dirá.
Hola a todos:
Pues soy de la idea que nadie es indispensable. Miguel de icaza ha hecho aportaciones al software libre, lo cual se le agradece. Pero si toma la decisión de trabajar para Microsoft, en el area que sea, bueno, es su decisión, el software libe no se va a terminar por eso, continua normalmente con un hombre menos.
Aquí volvemos al mismo tema de que el software libre no significa gratis. Esa no es la cuestión. Icaza trabaja con Novell recibiendo dinero por su trabajo, y antes de ello, con Ximian, lo recibia igual (era su empresa). Si el software lo hace libre y gratuito es diferente, pero eso no significa que no gane dinero por ello.
Si se habla que se vendió a Microsoft por dinero es porque los de Redmond tienen mucho y a lo mejor si ya forma parte de su plantilla le han dado una muy buena cantidad para estar con ellos. Eso no se sabe aún.
Sobre lo que comenta Cronlyen, es conocido que Microsoft no da paso sin huarache, es decir, no hace nada que no le traiga un beneficio. Aunque la fundación pueda traer algún beneficio en general para el software libre, no se compararía con el beneficio que obtendría Microsoft. A lo mejor si no está buscando un nuevo sistema operativo, si quiere seguir manteniendo su dominio en el escritorio haciendo que el software libre trabaje para su sistema, sobre todo aquel que le convenga.
Si bien no tiene control total sobre el software libre, si lo sigue teniendo en su sistema, lo cual sabe aprovechar bien.
Sobre Stallman, el sigue en su papel radical, lo cual es bueno en varios sentidos, y en otros no tantos, pero ese es su papel y seguirá haciendo este tipo de declaraciones causando polémica. Ese es stallman.
un saludo.
Se perfectamente, que «libre» no es gratis, pero si has participado en algun proyecto de software libre (cosa que que no tengo clara por tu respuesta) sabrás que en su mayoria se sustenta por esfuerzo no remunerado de muchisima gente, cosa que en roman paladino significa trabajo gratuito.
saludos
Pues mira, si microsoft migra a unix como apple, significaria mas sistemas de calidad, seguros y fiables ¿no?
De verdad esque no entiendo la preocupación..a veces parece que preocupa mas que microsoft desaparezca, esto ya parece lo del yin y el yan, vamos a ver..
Ya existe la GNU por lo tanto,
-cualquiera con capacidad puede crear software para todo el mundo.
-linux esta muy avanzado y en un punto de no retorno.
¿Aquien le preocupa…que?Si ya está practicamente todo hecho señores, ya simplemente se trata de seguir aportando y dejarse de historias absurdas y darle bombon a cada comentario que sale de la boca de stallman…
En fin esa es mi opinion personal, luego ya cada cual..
saludos
Hola, redtitle:
Al igual que tu se perfectamente que hay muchos desarrolladores de software libre que colaboran con poca o nula remuneración economica en proyectos. Nada mas que aquí estamos hablando de Icaza, que a pesar que haya trabajado así en algún momento, el ha hecho software libre y ha obtenido su recompensa económica, que definitivamente no esta mal, y de hecho, eso no se está discutiendo aquí.
Creo que a todos o a la mayoría le queda claro el aporte que ha hecho, pero eso no significa que no puedan expresar una opinión en contra por su apego actual a Microsoft, o estar de acuerdo con la opinión de Stallman por muy radical que parezca. De otra manera quien haga software libre, y gratuito, quedaría exento de cualquier critica.
Un saludo.
Un abrazo para el tal Miguel Icaza, esperando que algún día el hedor de la traición también toque tu puerta.
Me queda mas que claro que el dinero es el verdadero Dios en todo este cuento y quien lo maneja a su antojo es mi querido gurú Bill Gates , el sabe como vender y traicionar y también comprar mercenarios, quien no se vende hoy día por unos miles de dolares?. cualquiera es capaz de vender hasta su madre con tal de tener el famoso dinero, es la fuerza y el motor de todo este sistema.
Que se valla Miguel, que se valla bien lejos a llenar sus bolsillos lamiendo le el trasero a Bill, que para eso nació. felizmente hoy en día existen nuevos programadores, nuevos ingenieros que trabajan por un sueño común en beneficio de la humanidad y de los mas desposeídos, ya nacieron y están acá, por lo tanto si tu también te quieres retirar, sera mejor para todos, ya que las manzanas podridas hay que botarlas pues contaminan las demás, todo es causa y efecto, cada uno tiene lo que se merece y Miguel algún día en su escritorio con los bolsillos llenos de dinero, pensara que perdió uno de los tesoros mas grandes en su vida que no es justamente ese papel con el símbolo $ que todos atesoran tanto.
Estas palabras que escribo las realizo a través de mi Pc con Gnu/Linux SO PcLinuxOS.
buuf.. a estas chorradas y tonterías me refiero, lo siento pero no aguanta sandeces de semejante calibre.
Si te fastidia que haya conseguido un buen puesto de trabajo es tu problema, no el suyo, linus torvalds también trabaja para software privativo la vida es así, la gente trabaja y cobra un dinero por ello, ¿cuantas cosas haces tu por la gente?seguro que ni ayudas en tu comunidad que fácil es criticar gratuitamente en un foro..haztelo mirar en serio te lo digo.
redtitle.- Como primera cosa no me interesa tu comentario, en segunda instancia te aclaro que trabajo a través de una pagina Web en forma gratuita para toda una región, y tercero no tengo envidia ni problemas de dinero, no me sobra, pero tampoco me falta, llevo una vida bastante acomodada, por lo tanto tu comentario esta fuera de foco, pero si tengo principios y moral lo que tu no tienes, eso me queda mas que claro, que venderás al que se te cruce por delante con tal de obtener tus fines, tambien veo que eres un escalador de tomo y lomo, en tu trabajo todos te deben tener miedo, ya que al menor descuido los traicionaras por un puesto mucho mejor.
Si estuvieras en un barco que se hunde, los niños y las mujeres se ahogarían primero, bajo tus parámetros y si no tu los tirarías por la borda, tu fin justifica tus medios.
CChhaaauuuu…..
jajaja en fin, la evolución se debe en gran parte a la competencia y por eso ha triunfado el capitalismo sobre el comunismo, es suficiente con ver ejemplos como cuba o la union sovietica..pero en fin, yo tampoco presto atención a tus comentarios, simplemente me sorprende el fundamentalismo que impregnas en ellos..
¿Icaza es un traidor?que yo sepa solo es un tipo que estudio una carrera y colaboró generosamente con proyectos de software libre y que llegado el momento le llegó una buena oferta de trabajo, acepto y punto.
Pero en fin, si tener que estar explicándote esto ya demuestra que lo tuyo no es normal..yo no voy a pisar a nadie para conseguir mi objetivo, ni tampoco insultare ni llamare traidor a nadie porque acepte un puesto de trabajo..piensa en esto que acabo de decir.
Si triunfo el capitalismo? jajajajajajaja,parece que no vives en este mundo, la crisis económica, el desplome mundial del planeta la hambruna los millones de muertos y todos sus consecuencias a punto de colapsar, son casualidad? no sera causalidad del sistema imperante, nadie a movido un dedo para tumbarlo y se esta desmoronando solo, si eso se llama triunfo para ti estas mas que clarito nene, de cual fumas?, parece que ya no te quedan neuronas, señor burgués, agrandado y desubicado mas encima, probablemente tenga yo mas cosas materiales que tu, pero para mi no son mi ultima meta.
Lo único que te falta decir ahora es que Window$ Vista es la promesa del futuro en SO,(pero ya esta muerto) jajajajajaja……………
Muy bien, Redtitle y Viejo Checho, dejemosnos de risitas burlonas y vayamos al asunto que aquí se trata, que es la declaración de Stallman contra Icaza por su participación en la fundación codeplex.
En ningún momento Stallman lo ha llamado traidor por que se vendió a Microsoft, hasta ahora no se hablado de dinero (salvo los comentarios aquí expresados), pero si dice que es un defensor de Microsoft, mientras que Icaza dice seguir con la misma filosofía de libertad desde una perspectiva distinta (que el no la tiene).
Microsoft se ha destacado por monopolizar, por atacar al software libre y al sistema Linux. Ha obstaculizado en muchas formas la interoperabilidad por seguir manteniendo a los usuarios atados a su sistema y a sus productos. Como empresa grande ha buscado reducir a Linux en todo momento, para que no llegue a ser un competidor de trascendencia más adelante, y la mayoría de las veces no es compitiendo en calidad.
Tomando en cuenta esto y la definición de que es un traidor, considero que Stallman cuenta con elementos suficientes para llamar traidor a Icaza, aunque no guste a muchos.
Si tomamos en cuenta el razonamiento de Icaza al decir que quiere ayudar a que Microsoft se encause hacia la libertad (o a un mejor camino que el que lleva ahora), pues no se ve muy creíble. Puede estar intentando eso, pero aún asi pasarse de una lado a otro no se muy bien.
Por ejemplo, si yo que he sido pilar de este sitio y que he pomovido el uso de Linux y el software libre, de pronto hiciera otro a favor de Microsoft y sus nuevo enfoque de código abierto, estaria traicionando lo que he estado promocionado a pesar de que quiera justificarme de mil maneras.
Eso pensando en que no soy ni anti windows ni anti microsoft, pero si a favor de Linux y el software libre.
Quizá no sea la mejor manera de decirlo, pero de que tiene razones Stallman de llamarle traidor a Icaza, las tiene. Ahora que como he dicho, si Icaza se ha decidido por pasarse del otro lado esta bien, se agradece su contribución y todo lo que ha hecho, el mundo sigue, y este cambio no termina con el software libre.
Si el quiere vender la idea o se la cree que desde Microsoft sigue fomentado la libertad del software, pues ya queda de cada quien creerle o no. Por mi parte, no lo hago.
Un saludo.
PD. No continúen con las peleas, por favor.
La crisis economica, pedazo de ignorante, pasará, como todas las crisis y el capitalismo seguirá su evolución, creeme, es y será el sistema imperante porque no hay otras opciones viables,es el orden natural de las cosas, pero en fin eso como bien dice ayax son otras historias que tu en tu desconocimiento parece que no entiendes…
Lo que yo digo, es, que hacer software libre y despues privativo, no es ser un traidor, Icaza es una persona que se lo curró en su dia por los demás y que ahora, se lo seguirá currando (el soft libre no lo va a dejar), pero de otra manera.¿Cuantos programadores simplemente buscan publicidad y curriculum con el soft libre?
El que diseñó php por ejemplo buscaba demostrar sus conocimientos en su currirulum nada mas…
Este radicalismo absurdo, ridiculo y patetico no tiene sentido, mas que buscar la confrontación en foros, como el personaje de viejochecho, conozco programadores/as que colaboran con soft libre y trabajan para empresas de soft privativo ¿son traidores por ello?
Creo que mucho debemos agradecerles ya por dedicar tan siquiera un minuto a hacer software para todo el mundo y no insultarlos porque si
Microsoft es una empresa, y como tal, compite porque ve amenazada su supervivencia si esque es lo logico.
¿que seria lo normal?¿que microsoft desvelase su codigo perder beneficios y quedarse sus empleados en la calle?pretender esto es de idiotas..
Francamente una cosa es la opinion de gente en un foro y otra es el mundo real, y la gente que vive de microsoft va a defender su estatus quo a muerte ¿porque nos extraña?
Es imposible poder ser o estar en una misma linea o seguirla puesto que todos tenemos un universo dentro de nuestras ideas y proyectos, Icaza ha develado cual es su proxima meta dentro de Microsoft, y al parecer ha dejado ver a Stallman como un perfecto imbecil, por supuesto tambien a aquellos que pensaron que Icaza seria un traidor en su momento, creo que ya este tema no tiene ya mucha razon de continuarlo, y habra ahora quien pueda sacar sus propias conclusiones y sobre todo, pdoer corregir sus errores, errar es de humanos, y es una parte impresindible dentro del Software Libre y Codigo Abierto.
Solamente agradecer a Ayax por este espacio y a Gnu/Linux por existir, lo demás son pelos en la cola, disculpen, por la sarta de estupideces, pero me calienta este tipo de personas, que descalifican por adelantado.
Stallman tiene todos mis respetos, se a ganado su espacio a través de todo el mundo,con su trabajo esfuerzo e intelectualidad, desconocerlo es aberrante y mas encima un tipejo que nadie conoce, se las da de intelectual y profeta por que ve el futuro y mas encima agrandado.
Con esto termino,nada es estático en la naturaleza, todo cambia constantemente, nada es eterno,solamente que a nosotros los seres humanos nos falta evolucionar en forma personal y espiritual, solamente avanzamos en las tecnologías, en lo demás estamos a años luz de la perfección.
En el futuro lo raro va a ser ver gente que use Windows, por su fragilidad, lo normal seran los SO basados el Gnu/Linux, Unix,y sus derivados, solo es cosa de tiempo, y hay que empezar por los niños, en los colegios primarios a enseñarles a las nuevas generaciones que ellos pueden pensar, conocer, modelar y reestructurar Un Pc a su verdadero antojo ya sea en hardware o en el software.
Actualmente muchos países,día tras día están cambiando de Sistema Operativo y la gran mayoría de los servidores de las grandes empresas se han dado cuenta del potencial y la solides de Linux, ya lo están usando.
Así que tenemos grandes esperanzas en un futuro no muy lejano.
Nada es absoluto.
Microsoft busca comercializar el software libre, pronostica que es un producto fuerte que va teniendo aceptación en el mercado, por todas las ventajas de ingeniería de sistemas que tu quieras agregarle a las muchas que todos conocen en el ambiente tecnológico, por lo tanto desarrolla estrategias que lo lleven a vincularse con los productos que los usuarios van demandando. Luego entonces su tendencia es aprovechar los mejores recursos humanos y tecnológicos hasta ahora existentes para lograr ser competitivo y rentable en el mundo de los negocios.
Me dio risa «Viejo Checho», tira todo el mal comentario hacia Icaza y terminan rematando con que usa PCLinuxOS jaja
Se nota que sabes poco del tema, PCLinuxOS destaca en si por usar por default software, controladores y codecs privativos…
Increíble la critica hacia el creador de GNOME, alguien que ha portado muchisimo al software libre, alguien que le ha dedicado su tiempo a el. ¿En cambio Richard Stallman que ha hecho aparte de su filosofia?, solamente criticar y criticar. Mis respetos para Icaza que piensa en y solo soluciones.
Si tanto le molesta Stallman estos asuntos pues que se apure en sacar su kernel Hurd, con eso de que le molesta que el kernel Linux use blobs binarios pues…
Totalmente de acuerdo SICNH, es increible aqui solo cuenta la critica de Stallman, y no lo que se esforzó este señor por el soft libre..
saludos!
muy radical stallman, pero lo comprendo con lo de icaza… conozcan a mis compatriotas asi son muchos mexicanos… se venden al mejor postor dejando a la comunidad sin decir pio… asi son los mexicanos… se van como las «chachas» al dueño que les paga mas, sin importarle un bledo que lo necesitan los demàs, claaaro, como no hay paga… se necesitan los tamaños para seguir luchando contracorriente, sobretodo en mi pais Mèxico, que se le van los cerebros porque no reciben apoyo… pero los mejores que no solo son cerebros, sino tambièn valientes, ven un reto quedarse en el paìs a seguir luchando en contra de lo que sea, valga un reconocimiento a los compatriotas que se han quedado para seguir ayudando y sobretodo compartiendo el conocimiento a aquel que lo necesite sin pedir nada a cambio… asi es la comunidad libre… asi es GNU-Linux
Si buscan el termino ‘traición’ en la wikipedia verán que coincide con lo que mi paisano Icaza anda haciendo, asi que por definicion Miguel de Icaza es un traidor.
Los dos han colaborado muchísimo mas que todos los que opinamos en este comentario. Cuando se tiene la convicción de creer en algo como la tiene Stallman es fácil caer en este tipo de situaciones, que no son mas que un juego de palabras ya que al final los que nos vemos beneficiados somos los usuarios finales.
En mi caso en el trabajo uso Windows (por obligacion) pero intento usar en todo lo que puedo software libre, si no fuera por que hubieron personas que pensaron que tambien era bueno llevar esto a Sistemas cerrados no estaria usando ahora, Open office, firefox, pidgin, thunderbird o VLC en windows…
vaya yo he empezado a comprar zumo de naranja de brik en lugar de exprimirlo, debo ser un traidor,…aaa y según la definición de la Wikipedia!!jajaja
Ambos, Stallman e Icaza, tienen razón: Stallman porque efectivamente Icaza se vendió; Icaza porque tiene derecho a venderse y a disfrazar su venta con la prosa más florida y rebuscada.
No todos son capaces de soportar la presión del dinero y de estar en desventaja con respecto a monopolios que controlan tantos recursos.
Viva Stallman. Más como él.