Grupo Open Source compra patentes que eran de Microsoft

Desde hace mucho tiempo Microsoft ha dicho que Linux viola sus patentes, aunque no ha mencionado exactamente cuales. Ahora un grupo Open Source ha comprado un conjunto de patentes que pertenecían a Microsoft para evitar que se utilicen negativamente.

Según informa TG Daily, Microsoft vendió un conjunto de patentes a Allied Security Trust (AST), la cual se encarga de comprarlas para evitar que gente que se dedique a litigar con estas las adquiera, protegiendo a sus miembros, para después de manera segura revenderlas en el mercado abierto. De esta manera, un grupo Open Source cuyo nombre es Open Invention Network (OIN) al cual pertenecen IBM, Red Hat y Sony tiene adquirido desde AST, 22 patentes que involucran a Linux, o por lo menos Microsoft las vendió con ese antecedente.

Para evitar que sean utilizadas negativamente, la ONI las ha comprado el día de ayer, aún sin dar a conocer el costo que ha tenido.

Microsoft ha dicho que las patentes que ha vendido no son muy importantes, y es posible que sea así, porque de otra manera el gigante del software no las hubiera vendido y más si pudiera sacarle provecho a organizaciones de código abierto. Aún así la ONI ha considerado que es mejor comprarlas para evitar problemas futuros.

El tema de las patentes de Microsoft de las cuales dice que Linux está violando tiene ya tiempo, mas los de Redmond no han iniciado ninguna acción legal al respecto, algunos creen que no es su intención hacerlo, sino de presionar a empresas a que colaboren con él para evitar una posible demanda.

Ésto ha sido la base pare el acuerdo entre Novell y la compañía de Redmond, realizado a finales de 2006, en donde iban a recomendar los productos de uno y otro a sus clientes, cuando fuera necesario, y de los más importante, es que no podrían realizar demandas a sus clientes por supuesta violación de sus patentes.


Enlaces de interés:
www.openinventionnetwork.com
www.alliedsecuritytrust.com

3 comentarios en «Grupo Open Source compra patentes que eran de Microsoft»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.