Gentoo lanza nuevo LiveDVD por su décimo aniversario

GentooGentoo está por cumplir 10 años el próximo 4 de octubre, motivo que ha tomado el proyecto para sacar un nuevo LiveDVD apenas a modo de prueba, pero listo para descargar y ser utilizado.

Gentoo es una distribución fundada por Daniel Robbins, primero basada en la inactiva distribución Enoch Linux comenzado el proyecto por el año de 1999, mas fue hasta el 2002 que cambio de nombre a Gentoo, tal como se conoce ahora.

En honor de su décimo aniversario, desde el proyecto han lazando Gentoo 10 LiveDVD Test, una nueva edición en fase de prueba, que cuenta con paquetes como:

  • KDE 4.3.1.
  • OpenOffice.org 3.0.0.
  • X Server 1.6.4 RC1.
  • Kernel Linux 2.6.30.
  • Mozilla Firefox 3.5.3.
  • Y más.

Está disponible para arquitecturas de 32 y 64 bits, en dos único mirrors:

Descargar: Gentoo 10 LiveDVD Test (Mirror 1 – Elegir arquitectura)
Descargar: Gentoo 10 LiveDVD Test (Mirror 2 – Elegir arquitectura)

Los mirrors están un poco saturados, así que hay que tener paciencia para su descarga.

Gentoo es una distribuciones con un alto grado de optimización, que puede adaptarse muy bien al equipo en que se ejecuta. Su uso suele estar orientado a personas con mayor conocimiento de Linux, o para aquellos personas con menos conocimientos que gustan adentrarse a los sistemas, sin importar los inconvenientes que surjan por este motivo.

En cualquier caso, para quienes vayan a instalar por primera vez la distribución es recomendable que lean el Handbook para conocer la forma correcta de proceder ante el proceso de instalación y configuración.


Enlaces de interés:
www.gentoo.org

9 comentarios en «Gentoo lanza nuevo LiveDVD por su décimo aniversario»

  1. es impresionante como esta distro ha calado dentro del mundo Gnu/linux. yo le tnego mucho respeto porque enuna oportunidad hizo sacarme muchas canas del color de E.T.

    En realidad es muy dura su configuracion y hasta desesperante. lo que me gusta es que posee un sistema de gestion de paquetes parecido al sistema que uso con mas regularidad ( FREEBSD)por lo que me lleve una buena experiencia luego de lograr configurarla «luego de varios intentos». felicitaciones y sigan adelante…

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.