A mediado de marzo de este año se difundió el trabajo que estaban realizando al traducir a Firefox al idioma maya, con el acercamiento de Julian Ceballos, líder del proyecto, con la Universidad de Orinente (UNO) en busca de su apoyo para darle continuidad. Para este día el idioma maya para Firefox es una realidad, aún a modo de prueba, pero ya es utilizable.
Firefox Merida, parte de Mozilla México, tiene anunciado la disponibilidad del idioma maya bajo el código myn-MX. Todavía está en fase de prueba pero animan a utilizarlo dando algunas instrucciones para ello:
1.- Primero instala el complemento de myn-MX para Firefox 3.5 o superior desde la siguiente liga: http://jceb.linuxmerida.org/myn.xpi
2.- Luego reinicia tu Firefox
3.- Escribe en la barra de direcciones about:config para entrar a la configuración de Firefox.
4.- En la barra donde dice filtro escribe: general.useragent.locale
5.- Da doble clic sobre la linea general.useragent.locale y borra su contenido y sustituyelo por:
myn-MX
6.- Da clic en Aceptar y cierra tu navegador
7.- Inicia Firefox y veras Firefox en Myn-MX Saludos.
La lista de colaboradores es cuantiosa y se ve un grupo animado a seguir en el proyecto. Falta detallar aún más, incluso hacerlo más accesible, así que en versiones futuras seguramente veremos avances importantes.
A pesar que el idioma maya tiene variantes lingüísticas, no han sido obstáculo para centrarlo bajo la terminación myn-MX, ya que son mínimas, de esta manera ha podido representar al idioma completo dentro de la localización de Firefox.
Enlaces de interés:
jceb.linuxmerida.org
mozilla-mexico.sourceforge.net
2 comentarios en «Firefox ya está disponible en maya»