En abril de este año, se dio a conocer la compra de Sun por Oracle, con un costo aproximado de US$7.400 millones, desplazando a IBM, el comprador más interesado en la adquisición. Aun con el acuerdo, el contrato final tiene que ser aprobado por los órganos reguladores a fin de garantizar que no se obstaculice el libre mercado. Mientras el Departamento de Justicia de los Estados Unidos ya ha dado su aprobación, la comisión de la Unión Europea (UE) extiende el plazo para estudiar el asunto, quedando en sus manos la finalización de la compra.
La adquisición se ha aplazado varios meses por dos productos en especial, Java y MysQL, que al fusionarse las empresas le darían a Oracle una gran ventaja sobre sus competidores.
El gigante de las bases de datos, Oracle, tiene más de la mitad del mercado en este segmento, y con MySQL de su lado terminaría por sobrepasar con creces a sus competidores. Java es otro de los productos de Sun que Oracle aprovecharía para impulsar su negocio Fusion Middleware, el cual ha comentado la compañía es el de mayor crecimiento que tiene y la más grande adquisición que harían de llegar a concretarse la compra.
Es por ello que los órganos reguladores de Estados Unidos y la UE deben de aprobar el acuerdo, estudiando el caso a fin de evitar que una vez unidas las empresas no obstaculicen el libre mercado, monopolizándolo en sus respectivos segmentos.
En los últimos días del pasado mes de agosto, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos no encontró motivo para seguir evitando la compra, después de tomarse su tiempo en analizar el asunto. De tal modo que ha terminado por aprobarlo, y con ello, el caso Sun-Oracle ha pasado uno de los dos filtros que tienen para su finalización.
Sin embargo, la UE no muestra tanta generosidad y si más desconfianza, ya que en el día de ayer, la fecha límite para dar una resolución, ha terminado por solicitar una revisión más exhaustiva que por lo menos retrasará la adquisición 4 meses más, si es que llegan a aprobarla.
«La comisión tiene que examinar los efectos sobre la libre competencia toda vez que la mayor propietaria de bases de datos del mundo propone hacerse con el mayor desarrollador de bases de datos en código abierto», comenta la Comisaria de la Competencia, Neelie Kroes.
La comisión de la UE pretende evitar que Oracle acapare el mercado, haya pocas opciones para el usuario y por lo tanto los precios se eleven al ser mayoritariamente necesarios sus productos.
La empresa Sun es reconocida por la cantidad importante de proyectos de código abierto, que mantiene, con muy buena calidad. Entre ellos se encuentra MySQL, Virtualbox, Java, OpenOffice.org y OpenSolaris.
La compra de Sun por Oracle no sólo le daría ventaja en el segmento de las bases de datos, sino que vendría ser el mayor jugador de código abierto, según lo ha mencionado Mark Shuttleworth, el CEO de Canonical. Tener en su portafolios una amplia gama de soluciones de código abierto, en combinación con sus productos, abrirá la posibilidad de impulsar en mayor medida la compañía tomando en cuenta que el código abierto para las TI está siendo muy atractivo, aún más con la crisis, y en donde Oracle con la experiencia de muchos años en el ramo puede aprovechar para ser uno de los principales protagonistas de la industria en los años por venir.
Enlaces de interés:
www.sun.com
www.oracle.com
Referencias:
eWeekEuropa, CNet News
No se que tanto podria influir realmente la UE ( pues es mas deconosco la funcion como tal de la organizacion y sus alcancez) en un negocio de tal magnitud, pero me pregunto si en este caso; ¿se podria por ejemplo revisar el contrato de compra y modificarlo para no afectar a comprador y vendedor, haciendo modificaciones que permitan la no afectacion del desarrollo de mysql y java aun con oracle como dueño?.
Si tuviera esta facultad creo que seria exelente, aunque talves oracle no se sentiria muy a gusto con esta revision de su compra y posiblemente se terminaria por disolver la compra-venta, para lo cual me surje otra pregunta ¿quien quedaria realmente afectado, oracle por no permitirle comprar y acaparar el mercado o los dueños o socios de sun por no permitirle vender su empresa?
Hola, Calex:
La UE, después de hacer su análisis y fundamentarlo, puede exigir que haya algunas modificaciones para que la compra no afecte de manera ilegal a otros competidores y por lo tanto al usuario final. Por ahora están en en proceso de una revisión profunda que les tomará tiempo.
Pensando que la compra no se realice, por ahora el que considero más afectado es Sun, ya que está entre si y no,y su gente y proyectos están en a incertidumbre, incluso creo que ya han desertado gente importante.
Ojala que no encuentran mayores problemas y se termina de realzar la compra, y comience Oracle a reconstruir la empresa con su nueva adquisición.
Un saludo.