En la Alfa 3 de Ubuntu 9.10 se ha incluido a Firefox con una extensión que permite recabar información de uso y comportamiento del usuario, a través del buscador predeterminado, incluido en cada supuesta página en blanco que se abre del navegador. El tema se ha tornado en debate porque Ubuntu no ha informado de esta característica a los usuarios con anticipación, lo que supone una violación a la privacidad.
Ubuntu 9.10 Alfa 3 mostró un comportamiento extraño en el navegador Firefox, la extensión incluida por defecto, multisearch, ocasionaba un fallo en las búsquedas el cual fue reportado y corregido. A partir de aquí se empezó a comentar sobre la inclusión por defecto de dicha extensión en Firefox, llegando a cuestionar que cada pestaña nueva no se abría en blanco, sino que mostraba la búsqueda predeterminada de Ubuntu. Desde el desarrollo de la distro se dijo que era una función experimental para el comportamiento de ventanas del navegador y las búsquedas.
Según la explicación de parte de la distribución, ésto tiene dos propósitos:
- Experimentar con el comportamiento de ventanas en el navegador, incluyendo en cada pestaña nueva la página de búsqueda, en lugar de una página en blanco.
- La búsqueda predeterminada de Ubuntu tiene la finalidad de recabar los datos de uso, los cuales ayudaran a mejorar la experiencia del usuario al tener información para implementar nuevas características, además de que servirá para obtener más ingresos.
De manera inesperada, se ha desatado una polémica alrededor del tema, ya que no se le aviso al usuario previamente sobre la recabación de datos al hacer uso del buscador predeterminado, tornándose en una violación de la privacidad, algo que ha indignado a muchos usuarios. La extensión se incluye por defecto, aunque puede desactivarse manualmente.
Uno de los argumentos a favor por parte de la gente de Ubuntu es que los datos obtenidos no son diferentes a los que recaba Firefox y Google, y por parte de la comunidad se dice que al ser una Alfa, de alguna manera se entiende el caso, ya que precisamente es una versión experimental. No obstante, las opiniones están divididas.
Lo cierto es que Firefox seguirá manteniendo la extensión por defecto hasta la Alfa 4, pero no la incluirán en la versión final, la cual está programada para lanzarse el 29 de octubre de este año.
Enlaces de interés:
www.ubuntu.com
Referencias:
Slashdot
2 comentarios en «Ubuntu Alfa recaba información de uso a través de Firefox»