Jim Whitehurst, CEO de Red Hat, considera que el modelo de negocio que han construido alrededor de su distribución comercial Red Hat Enterprise Linux ha sido tan innovador en la cultura empresarial TI como lo ha sido Facebook y Wikipedia en la cultura de Internet.
En una entrevista para eWeek.com, Jim Whitehurst ha platicado sobre la perspectiva que tienen del modelo de negocio que han construido en base a su distribución comercial y el poder de la colaboración. La empresa mantiene un modelo que no se basa en la publicidad como fuente principal de ingresos, sino ofreciendo soluciones libres, que han sido totalmente rentables para continuar como compañía.
Es por ello que Whitehurst considera que Red Hat ha sido tan innovadora para el mundo empresarial TI, como lo han sido Facebook, la popular red social, y Wikipedia, la enciclopedia libre, en el campo de Internet.
Y es que los recientes resultados financieros obtenidos por la empresa han sobrepasado la crisis, incluso obteniendo una ganancia en el 2008 de US$129 millones más que el año anterior.
La crisis le ha dado la oportunidad de fomentar y ofrecer soluciones libres a los profesionales de TI, los cuales cuentan con menor presupuesto, volteando a ver los productos de código abierto para ahorrar, y en donde Red Hat acertadamente ha sabido cumplir sus necesidades empresariales.
Ha sido tal el éxito de la compañía del sombrero rojo que la han considerado como un buen blanco de adquisición, según un analista de Citigroup:
“Creemos que Red Hat es un objetivo tentador para la adquisición (…) Red Hat señaló la fortaleza de los clientes convirtiéndose desde Linux gratuito a las subscripciones de pago…así como también la adopción más amplia de su stack más caro”.
Al igual que varias empresas productoras de distribuciones Linux, Red Hat, comenzó ofreciendo una distribución libre para la comunidad, la cual se llamaba simplemente Red Hat Linux, enfocada al escritorio; al mismo tiempo, ofrecía una edición especial empresarial con soluciones de soporte incluidas, con Red Hat Enterprise Linux. Tiempo después dejo de lado el escritorio y se enfoco totalmente al área empresarial en un movimiento que fue por demás acertado, a pesar de las críticas surgidas por descontinuar la distribución orientada a la comunidad.
No obstante, ya que el modelo de negocio que había formado se basaba en la colaboración, patrocino una nueva distribución llamada Fedora, dejando su desarrollo en manos de la comunidad, con la finalidad de ser libre para su uso, orientada al escritorio. Hasta la fecha el proyecto Fedora sigue bajo su auspicio y se ha convertido en una de las distribuciones más populares entre las de su tipo.
Es posible que por esta razón, Microsoft haya reconocido a Red Hat como un competidor para la división Windows Cliente de la compañía, es decir, en el escritorio, en donde Microsoft mantiene el liderato. A pesar de que Red Hat dejo esa área aparentemente con la descontinuación de Red Hat Linux, ha quedado una secuela con el patrocino de Fedora, que si está orientada al escritorio y la cual podría impulsar en su debido momento para competir con el sistema operativo Windows, tal y como lo esta haciendo Canonical con Ubuntu.
Red Hat es la empresa que más contribuye al kernel Linux,y según ha dicho anteriormente, gastan más de US$100 millones al año para impulsar al sistema. Por supuesto, esto es por el mismo modelo que manejan en donde tienen que colaborar junto con otras empresas, individuos y comunidades para mejorarlo, y por consiguiente todos deben de obtener un beneficio, cada uno traducido en diferentes manera.
Desde eWeek le han preguntado al CEO de Red Hat sobre su posición ante la competencia que viene surgiendo, a lo cual declara lo siguiente:
“Yo nunca subestimo a un competidor pero las capacidades necesarias para salir con una buena distribución son muy diferentes de la construcción de un modelo de negocio alrededor de una edición empresarial”.
Enlaces de interés:
www.redhat.com
4 comentarios en «Red Hat ha sido tan innovadora como Facebook y Wikipedia»