Propuesta de un centro de control para GNOME 3.0

La configuración del sistema y preferencias en GNOME comúnmente están disponibles a base de menús desplegables, que para algunos podría no ser muy práctico. Es por ello que existe una propuesta, con gran trabajo detrás, para conjuntar todas esas aplicaciones en un centro de control, parecido al que utiliza KDE.

Aunque algunas distribuciones tienen implementado ya un centro de control, como lo es Mandriva y OpenSUSE, para el escritorio GNOME 3.0 están proponiendo uno propio, independientemente de la distribución que se use.

La idea general es acceder a todas las configuraciones del sistema y el escritorio de manera rápida, precisa, y de forma fácil.

Como primer paso ya tienen construido un prototipo con las preferencias del sistema que se mostrarían en una sola ventana.

Centro de control para las preferencias
Centro de control para las preferencias

Una variación sería tener una ventana, a la izquierda con un panel de opciones y a la derecha los lanzadores que hay en cada opción, muy al estilo de OpenSUSE.

Variante del Centro de control
Variante del Centro de control

Otras variaciones de manera animada, están disponibles en formato flash para ser descargado y ejecutado en un reproductor.

Como se puede apreciar, la propuesta no es un mockup, es decir, no es algo inexistente que apenas están diseñando, sino que hay un prototipo en el cual muestran los primeros pasos del proyecto. Todavía hay mucho que detallar, incluso están manipulando los objetos con el afán de conseguir una mayor usabilidad.

De lograrse el objetivo, este centro de control podría estar disponible para GNOME 3.0, sino por defecto, como una opción para quienes gusten organizar las herramientas del escritorio y sistema de esta manera.

GNOME 3.0 supone un salto en el desarrollo del escritorio, comparado con las versiones anteriores. Aunque no se ha determinado exactamente como se vera, han aparecido algunos mockups sobre el posible aspecto en ciertas funciones, pero no hay mucho en concreto.

La versión actual de GNOME es la 2.26, ya trabajando en terminar la siguiente versión 2.28. Después de ahí es que podremos saber más que es lo que viene en GNOME 3.0, cuando comiencen a liberar las versiones de desarrollo con propósito de prueba y corrección de fallos. La versión estable, apta para todo e publico, estará disponible en los primeros meses de 2010.


Enlaces de interés:
www.gnome.org
live.gnome.org

Referencias:
Vivalinux!

8 comentarios en «Propuesta de un centro de control para GNOME 3.0»

  1. no se tal vez soy de la cultura espartana pero pienso que no se deberia tener trata de hacer parecer gnome a kde cada cosa en su lugar yo creo que a la catidad de personasque nos gusta gnome nos gusta tal y como es.

    Responder
  2. Pingback: Bitacoras.com
  3. Hola, Elvis:

    A mi me recuerda más a como organiza OpenSUSE sus herramientas. Cada vez que quería modificar algo tenia que abrir una ventana y buscar la opción que necesitaba. La experiencia que tuve no fue muy buena. Era más tardada y consumía más recursos.

    Poner el menú de preferencia en uno de los paneles es mucho más fácil para acceder a estas herramientas.

    Un saludo.

    Responder
  4. si! tal vez mejore la experiencia del usuario pero es de verse que mucha gente ya esta acostumbrada a ciertas cosas dentro de gnome y claro mientra esto sirva para mejorar la forma en que el usuario ve o encuentra las cosas bienvenido sea, pero bueno hay que estar claro que no es dificil encontrar las cosas (pestañas, aplicaciones menus de configuracion).realmente a mi me parece extremadamente facil usar gnome (por eso lo uso como escritorio regular sobre freebsd). yo le prestaria atencion en el consumo de recursos que a mi parecer me parece mas importante y de aguna forma es un punto critico dentro del desarrollo de los entornos de escritorios mayores(KDE y GNome).

    Responder
  5. A mi me parece una buena iniciativa, centralizar todo en una ventana, muy a la «Prefencias del sistema» de OS X o al panel de control de Windows. Ademas de que, al parecer sera opcional, es edcir, a los que les guste la interfaz de menus de gnome seguira estando como opcion. Que yo recuerde ya hay un «centroi de control» en gnome que abarca todo en una ventana…

    Por cierto, no se porque a algunos no les gusta que las cosas evolucionen, si es para mejorar, pues adelante no? no hay que aferrarse a una cosa…

    Responder
  6. Hola, Luis:

    Que yo recuerde ya hay un “centroi de control” en gnome que abarca todo en una ventana…

    Yo trabajo casi todo el tiempo en GNOME y no veo que haya algo así. El único lugar que he encontrado es probando OpenSUSE,y como comente arriba, no fue una buena experiencia ya que además de perderme en lo que necesitaba, abrir una ventana era gastar más recursos, mientras que desplegar un menu casi nada.

    Por cierto, no se porque a algunos no les gusta que las cosas evolucionen, si es para mejorar, pues adelante no? no hay que aferrarse a una cosa…

    Una función o característica innovadora lo será aún si no es del gusto de algunos, pero cuando quieren vender algo innovador por algo que no lo es, por supuesto que tendrá más contras.

    En este caso, no lo encuentro innovador, simplemente me parece una opción más de organización. Lo innovador es que permitieran que el usuario pueda elegir entre uno y otra, de manera facil, y no hacer todo un circo para obtener el que guste.

    GNOME tiene que ir mejorando, eso si, pero si debe de haber un buen consenso sobre que características deben de venir por defecto y cuales opcionales (y cuales no existir).

    Un saludo.

    Responder
  7. Yo creo que sera una gran herramienta, la nota dice que sera opcional,,, eso creo es punto a su favor, si quieren seguir sin el «panel de control» pues no lo instalas, sera una opcion mas, para mi es algo interesante del GNOME, creo que si me lo bajaria para probarlo,,,

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.