GNOME Shell, la parte fundamental de la interfaz de usuario de GNOME 3.0 tiene lanzado una nueva versión de desarrollo, un paso más hacia el lanzamiento final del escritorio que está programado para la mitad del 2010, con un cambio importante por demás anunciado.
GNOME Shell se ha lanzado en la versión 2.27.1, dado a conocer en la lista de anuncios de GNOME. La versión está disponible para su descarga, orientada para desarrolladores y para propósitos de prueba.
Para GNOME 3.0 falta todavía tiempo, antes, se lanzará para septiembre 23 una nueva versión estable, la 2.28, pero será hasta la 3.0 que lograran un cambio mayor, un hito dentro del desarrollo del escritorio que se verá reflejado hasta el próximo año. No obstante el trabajo se ha comenzado logrando hasta el momento algunos avances tempranos.
GNOME Shell provee una parte fundamental dentro de las funciones de la interfaz del usuario para el escritorio, lanzando aplicaciones, cambiando de espacio de trabajo, moviendo ventanas entre los mismos y otras más.
Todavía se encuentra en una fase muy básica, debido a ello es que aún no ha quedado claro como se verá finalmente GNOME 3.0, sino que apenas se dan algunas imágenes, más que nada con la finalidad de dar a conocer las funciones, pero el diseño final puede cambiar bastante.
Las siguientes imágenes ofrecen una idea de lo que está por venir:


Aunque la interfaz parece algo pesada de acuerdo a lo que nos tiene acostumbrado GNOME (simplicidad y usabilidad) la versión 3.0 aprovechará los recursos de nuevas tarjetas gráficas sin descuidar la facilidad de uso y el rendimiento, por lo que la interfaz final junto con sus funciones, seguramente seguirán la misma linea que ha mantenido durante este tiempo y que ha sido característico del escritorio, incluso ahora que quiere renovarse con un cambio mayor.
Enlaces de interés:
www.gnome.org
El diseño está genial, me gusta. Ojalá no sea como KDE4 que a pesar de ser más bonito no me convence todavia, se siente menos espacio en la pantalla.
En la primer captura aparece otra captura de un juego gratuito para Linux increible. Se llama Savage 2. Seguramente ya lo habian hablado por aqui. (Ha cambiado mucho, chequenlo de nuevo).