KDE será el escritorio por defecto en OpenSUSE 11.2
La iniciativa propuesta por uno de los colaboradores del proyecto KDE para que este escritorio estuviera por defecto en la instalación de OpenSUSE termino por aprobarse, y se verá reflejada a partir de OpenSUSE 11.2.
Frank Karlitschek, colaborador de KDE hizo una propuesta a finales de julio, para que el escritorio estuviera por defecto en las instalación de la edición DVD de OpenSUSE. Parte de los argumentos era que la mayoría de los usuarios de esta distro usaban KDE, según los datos que aporto, y que los usuarios nuevos no conocían los escritorios así que dejarlos elegir cual usar por defecto desde un primer momento era más confuso que beneficioso.
[ad#Ad_New_Articulos_Vinculos_180x90]La propuesta era quitar la opción dejando por defecto a KDE, lo que motivo el debate con argumentos a favor y en contra. Al final, en la lista de correo de OpenSUSE se ha dado el anuncio de la decisión tomada, que no es precisamente tal como la sugerida, sino más simple, ya que ahora en la opción de elegir un escritorio por defecto, vendrá KDE seleccionado, en lugar de GNOME, dándole prioridad al primero para aquellos que no sepan o no quieran tomar la decisión, sino dejar la ya seleccionada.
Desde el mismo anuncio también dan a conocer que esta decisión no afecta al desarrollo de GNOME en la distro, y que seguirá con la misma calidad y el trabajo requerido que han estado ofreciendo al escritorio desde hace tiempo. Además seguira con la misma posibilidad de instalación, al igual que KDE. Ambos escritorios siguen con la misma prioridad para el proyecto.
En cualquier caso, también existen las opciones Live de instalación que están divididas en GNOME y KDE, donde el usuario puede elegir cual probar y utilizar. Estas ediciones suelen venir en un solo CD (con uno u otro escritorio), consecuentemente con menor paquetería que la que viene en el DVD. No obstante, una vez instalado se puede añadir más aplicaciones mediante el gestor de software de la distro, descargándolas de Internet.
La propuesta realizadas fue hecha en el espacio de sugerencias de nuevas características para la distro, en donde los usuarios pueden votar y discutir cada una, y desde el equipo de OpenSUSE las van tomando en cuenta para su implementación, tal como la que aprobaron ahora.
Actualmente OpenSUSE se encuentra en la versión de desarrollo Milestone 5, considerada como una alfa, faltando todavía 4 betas y 1 RC, antes del lanzamiento estable programado para el mes de noviembre de este año.
Enlaces de interés:
www.opensuse.org
www.kde.org
www.gnome.org
Ago 20th, 2009 at 14:12
[…] KDE será el escritorio por defecto en OpenSUSE 11.2 http://www.espaciolinux.com/2009/08/kde-escritorio-defecto-opensuse-11-2/ […]
Ago 20th, 2009 at 14:55
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: La iniciativa propuesta por uno de los colaboradores del proyecto KDE para que este escritorio estuviera por defecto en la instalación de OpenSUSE termino por aprobarse, y se verá reflejada a partir de OpenSUSE 11.2….
Ago 20th, 2009 at 17:08
me parece bien esta desicion, pq desde mi punto de vista es como un respaldo que le hace la gente de openSUSE a KDE pq Ubuntu y fedora tienen como escritorio predetermindado a Gnome…
Ago 20th, 2009 at 17:51
Así es, juanp_1982, eso mismo era otro de los argumentos de la iniciativa, ser una de las grandes distribuciones que utilizaran por defecto a KDE, contrario a Ubuntu y Fedora, aunque también la legendaria Slackware tiene por defectO a KDE, incluso, quito el soporte para GNOME 😐
Un saludo.
Ago 20th, 2009 at 17:59
Perdón… Corrijo mi comentario anterior. Slackware no tiene por defecto a KDE, ya que al ser una distro para usuarios más avanzados,tiene la opción de cual escritorio elegir durante la instalación, pero si le ha dado mayor prioridad a KDE, quitando el soporte para GNOME, dejando a la comunidad que se encargue del este escritorio.
Un saludo.
Mar 23rd, 2012 at 15:33
[…] de ser la distro GNU/Linux que mejor se integra con el escritorio KDE. Y desde la versión 11.2 se tomó la decisión que sería el escritorio por defecto.openSUSE al igual que otras distros no es ajena a la opinión […]