La revista independiente para la comunidad Ubuntu, Full Circle, tiene publicado el número 28, comenzado un nuevo tutorial muy solicitado: Servidor LAMP, parte 1. La portada incluso hace alusión a este inicio con un juego de palabras (en inglés LAMP significa lámpara o farol). Algo parecido hizo en su número anterior cuando dio comienzo el tutorial sobre Python, que ahora continúa en su segunda parte.
LAMP es un acrónimo del conjunto de tecnologías utilizadas para un servidor dinámico:
L = Linux, como sistema operativo.
A = Apache, el servidor web.
M = MySQL, la base de datos.
P = Los lenguajes de programación PHP, Perl y Python.
La parte 1 del tutorial comienza con la instalación de estos componentes y algunas herramientas que pueden ayudar a su gestión como lo es phpMyadmin y Webmin.
Otro temas de la edición 28 son:
- Uso de ping.
- Programa en Phyton – Parte 2.
- Redes de PCs en Ubuntu con SSHFS.
- Internet más rápido con Squid.
- AllMyApps.
- Mi experiencia Linux 1 y 2.
- Revisión de Tellico.
- Entrevista a Stephane Graber.
- Y más.

Descargar: Full Cicle No. 28 (PDF, en inglés)
Tamaño: 5.8 MB.
Full Circle tiene un periodo de publicación entre cada número de un mes aproximadamente, con muy buena continuidad. Es una revista electrónica para la comunidad Ubuntu, de manera independiente, sin estar asociada a Canonical. Se edita en varios idiomas, desde hace mucho sin soporte para el español.
Una revista similar, pensada para la comunidad hispanohablante, es Papirux, nacida de la comunidad Ubuntu-es, hasta la fecha con la publicación del número 4 a finales de abril de este año. Sin embargo, desde esa tiempo no han lanzado un nuevo número, al parecer, estancándose el proyecto.
Enlaces de interés:
fullcirclemagazine.org
www.ubuntu.com
2 comentarios en «Full Circle número 28, disponible»