Novell ha dado a conocer el informe del tercer trimestre fiscal, dejando en evidencia una caída del 12% comparado con el mismo periodo del año anterior, sin embargo, sus productos de código abierto lo sostienen al ser los únicos que reportan un crecimiento.
Mes: agosto 2009
Full Circle número 28, disponible
La revista independiente para la comunidad Ubuntu, Full Circle, tiene publicado el número 28, comenzado un nuevo tutorial muy solicitado: Servidor LAMP, parte 1. La portada incluso hace alusión a este inicio con un juego de palabras (en inglés LAMP significa lámpara o farol). Algo parecido hizo en su número anterior cuando dio comienzo el tutorial sobre Python, que ahora continúa en su segunda parte.
Nueva versión de desarrollo de GNOME Shell
GNOME Shell, la parte fundamental de la interfaz de usuario de GNOME 3.0 tiene lanzado una nueva versión de desarrollo, un paso más hacia el lanzamiento final del escritorio que está programado para la mitad del 2010, con un cambio importante por demás anunciado.
Skype 2.1 Beta para Linux
Skype, el software para hacer llamadas sobre Internet y mensajería instantánea tiene liberado la versión 2.1.0.47 Beta, disponible para Linux.
GParted 0.4.6-1
Una nueva versión de GParted Live está disponible, la 0.4.6-1, corrigiendo fallos y añadiendo pequeñas mejoras entre los que se destacan la eliminación del requerimiento para xxd para mover NTFS o acción pegar y mejora para nuevos sistemas de archivo swap desde parted-1.9.0.
Sony explica por qué el PS3 Slim no soporta Linux
Con la presentación del nuevo PlayStation 3 Slim (PS3) se dio a conocer que la consola ya no contaba con la opción de instalar otros sistemas, descartando la posibilidad de instalar Linux, cuando su antecesor podía hacerlo. Después de ser cuestionada esta perdida, Sony explica el por qué ha sido.
Opera 10.0 RC2, disponible para prueba
Apenas el martes se dio a conocer la RC1 de Opera 10.0, una versión casi lista para el lanzamiento final, y a sólo unos días Opera decide publicar la RC2, corrigiendo algunos problemas que ocasionaban que se colgara el navegador, además de afinar otros detalles.
Ubuntu 9.10 no adoptará a Plymouth, pero si a Xsplash
Meses atrás el equipo de desarrollo de Ubuntu había decidido cambiar el arranque gráfico de la distro a Plymouth, al contar con varias ventajas sobre Usplash, el utilizado actualmente. El cambio se haría válido a partir de Ubuntu 9.10, sin embargo, terminaron por retractarse, aunque hace poco dieron a conocer un cambio definitivo en este aspecto, eligiendo a Xsplash con la finalidad de mejorar el inicio de arranque del sistema.
Ubuntu Software Store, el próximo administrador de paquetes de la distribución
Canonical tiene lanzada la primera versión de Ubuntu Software Store, antes llamado AppCenter, el cual pretende unificar en una sola interfaz la administración de paquetes de la distribución, sustituyendo incluso al popular Synaptic.
Slackware 13.0
La legendaria distribución Linux, Slackware, tiene publicada la versión 13.0, de manera estable, en donde se destaca el soporte oficial para 64 bits (Slackware64), además de actualizar toda la paquetería a versiones recientes.
Sharp lanza en Japón Smartbook basado en Ubuntu Linux
Hace poco Dell dio la noticia del interés que tienen en ampliar su gama de productos móviles basados en Linux, ya investigando el mercado de los Smartbooks para adentrarse en el mismo. Por su parte, Sharp con un paso adelante, tiene lanzado en Japón el Smartbook PC-Z1 NetWalker el cual viene con Ubuntu 9.04 como sistema operativo.
SimplyMEPIS 8.0.10
SimplyMEPIS 8.0.10 es una nueva actualización de esta distro basada en Debian Lenny estable, con un soporte de largo tiempo del kernel, actualización de paquetes claves y un asistente de aplicaciones MEPIS, todo en conjunto lo hacen un sistema orientado al escritorio, muy bien actualizado.
Nueva campaña de la FSF ahora contra Windows 7
Primero fue la campaña denominada BadVista, en la cual la Free Software Foundation (FSF) mantuvo una permanente protesta por la llegada y uso de Windows Vista, que a principios de este año dieron por terminada como todo un éxito. Ahora con la próxima llegada de Windows 7, la FSF vuelve a la carga, esta vez con la campaña titulada: “Los 7 pecados de Windows”.
GNOME 2.28 Beta 2, disponible
La segunda beta de GNOME 2.28 ya está disponible para probar, mejorando su desempeño, y corrigiendo una gran cantidad de fallos.