La Linux Foundation da a conocer su propia tarjeta de crédito para los Estados Unidos

La Linux Foundation ha dado a conocer una peculiar tarjeta de crédito, Visa Platinum, con el logo Tux, que al hacer uso de la misma ayudara a contribuir a que la fundación siga adelante, sustentando los proyectos que lleva a cabo, tal como el apoyo al desarrollo y mantención del kernel Linux.

La Fundación Linux (Linux Foundation) es una organización sin animo de lucro que está involucrado en diversos proyectos relacionados con el sistema operativo Linux. Para ayudarse con el sustento necesario para tales actividades tiene anunciado que en alianza con CardPartner, Inc. y a través del banco UMB ha lanzado su tarjeta de crédito Visa Platinum con el logo de Linux (Tux) y con el nombre de la fundación, en los Estados Unidos.

Además del servicio y beneficio que pueda traer la tarjeta para quien la use, por cada tarjeta activada, la fundación recibirá US$50, y también un porcentaje por cada compra.

De tal modo que ahora los usuarios no solamente pueden contribuir con su colaboración en los proyectos de la fundación, sino que obteniendo la tarjeta y haciendo uso de ella estarán aportando también económicamente.

La tarjeta Visa Platinum sólo es disponible por el momento en los Estados Unidos, aunque es posible que con el tiempo se lleve a más lugares.

Tarjeta de crédito de la Fundación Linux
Tarjeta de crédito de la Fundación Linux

 

Sin duda es otra forma de ser parte e identificarse con este gran sistema y su comunidad.


Enlaces de interés:
www.linuxfoundation.org
www.cardpartner.com
www.umb.com

3 comentarios en «La Linux Foundation da a conocer su propia tarjeta de crédito para los Estados Unidos»

  1. Hola, GatoLinux:

    A mi también me gustaría, pero dado que por el momento es solo en Estados Unidos, pues no creo que pueda hacerlo. Según la fuente la tarjeta no tiene anualidad, pero no dice el CAT.

    De todos modos si la llegaran a introducir aquí en México seguramente sería con anualidad y con un CAT algo alto, así me parece.

    Un saludo.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.