Ya está el wiki de introlinux.org, donde se pueden bajar la mayoría de las formas que existen para instalar o acceder a un GNU/Linux, desde el uso con un LiveCD, instalarlo en un dispositivo USB, en una partición MSWindows, en una máquina virtual, reparticionando el disco rígido haciendo doble booteo, etc.
Pretendiendo contribuir a que el usuario que se acerca al Software Libre tenga una facilidad más, el material está producido de manera similar a un proyecto de desarrollo de software libre, con Copyleft.
Los materiales están elaborados como un curso a distancia.
El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) de Argentina, a través de su campus virtual TeleINAP, haya acogido su propuesta y es la primer institución que ya lo está dictando a informáticos del Estado en una primera experiencia.
El trabajo no busca profundizar aspectos del manejo del sistema GNU/Linux sino ayudar a que más gente rompa el tabú, lo pruebe, lo use, acceda a él y lo adopte.
Transcribimos unos fragmentos de los objetivos y fundamentación del proyecto
Objetivos del Proyecto Introlinux.org
- Propiciar el uso de sistema operativo GNU/Linux y del software libre
- Producir un curso de “Introducción a GNU/Linux (o cómo introducirlo en su computadora)”
- Promover que el mismo sea dictado gratuitamente.
- Integrarlo al modelo de producción libre basado en el copyleft y abrirlo para que otras personas puedan participar en el proyecto
- Fomentar la presencia del software libre en el Estado, especialmente en la Administración Pública y en las Instituciones Educativas.
- Ayudar dentro de nuestras posibilidades a que organizaciones, instituciones, empresas y usuarios individuales incorporen GNU/Linux como medio para apropiarse de las tecnologías más avanzadas de la informática
- Fomentar la producción de conocimiento libre.
FUNDAMENTACIÓN del curso:
La importancia creciente del Software Libre para un mejor aprovechamiento de las TICs, para los sistemas de la Administración Pública, para el gobierno electrónico, para las instituciones educativas y demás, así como las necesidades de hacer ahorros y cuidar la soberanía de nuestros recursos, procesos y decisiones, choca con un obstáculo: la ausencia de una masa crítica de personal vinculado a la informática que maneje el sistema GNU/Linux.
Esto demanda entre otras cosas necesidades de capacitación y esta a su vez choca con otro obstáculo: es casi imposible aprender GNU/Linux sin tener una computadora con dicho sistema para experimentar, aprender y usar.
Experiencia de cursos a distancia sobre GNU/Linux ponen de manifiesto que aquellos que previamente no tienen acceso a algún Linux encuentran dificultades para cursarlo y terminarlo. Y al mismo tiempo, instalar un Linux sin conocer de dicho SO presenta algunas complicaciones y temores, lo que genera una situación que puede terminar transformándose en un círculo vicioso del tipo de que estaba primero, el huevo o la gallina. No podemos aprender Linux porque no lo tenemos instalado. No lo podemos instalarlo porque no sabemos.
La propuesta de capacitación busca romper justamente dicho círculo vicioso y crear condiciones para que cualquier persona con conocimientos básicos en informática pueda acceder a un sistema GNU/Linux para experimentar, estudiar, aprender y usar.
Enlaces de interés:
Página del Wiki | www.introlinux.org/wiki
2 comentarios en «Introlinux: Todas las formas de acceder a un GNU/Linux»