Google Chrome OS, el tan esperado sistema operativo de Google

GooglePor años se ha especulado que Google lanzaría su propios sistema operativo, y hasta hace poco se creía que Android terminaba con este rumor, sin embargo, Google acaba de anunciar el Google Chrome OS, un sistema operativo ligero basado en Linux.

Google Chrome OS es el sistema operativo del que tanto se hablaba. Se había especulado tiempo atrás que Google quería competir con Microsoft en los sistemas operativos, en especial en el escritorio. Una de las razones por lo que se pensaba así eran las aplicaciones de Google enfocadas al escritorio (Google Pack), y más importante, que en Linux también las estaba haciendo disponible. También se dio a conocer el sistema denominado Goobuntu, una distribución de Google basada en Ubuntu que utilizaban de manera interna.

Esta combinación levanto los rumores del lanzamiento del próximo sistema operativo de Google, en donde incluso, Chris Dibona, responsable de los proyectos de código abierto de la compañía tuvo que declarar públicamente que no estaban desarrollando nada, que la distribución era para uso interno sin intención de lanzarla al publico. Así también Mark Shuttleworth, el personaje principal detrás de Ubuntu, ponía en duda a través de una nota en su blog, que Goobuntu fuera publicarse como el sistema operativo de Google:

“Estoy seguro que ésto no detendrá los rumores, pero si los escucha, puede dirigirse aquí para una dosis de realidad.”.

Tiempo después apareció la distribución denominada gOS, que en su presentación se pensó que venía de parte de Google, sobre todo por las iniciales, pero de ninguna manera se pudo confirmar.

A pesar de que todo apuntaba a que Google no tenia un sistema operativo latente, los rumores, juntos con todo lo que acontecía daba la pauta que tarde o temprano terminaría por lanzar su propio sistema. En Espacio Linux hicimos una encuesta sobre este hecho, y más del 81% de las votaciones opinaban que iba a ocurrir de esta manera.

Hace meses se dio la noticia esperada, por lo menos, se creyó que era así. El sistema operativo de Google hecho para móviles, Android, lo hicieron funcionar en un ultra portátil, pero no de parte de Google, sino de terceros. Esto terminaba por confirmar que Google comenzaría la competencia en los sistemas operativos, y se reforzó cuando Google hizo manifiesto su interés en subsidiar ultra portátiles, mercado en donde dice estar muy interesado.
Por parte de diferentes empresas se ha dicho que incluirían en sus pequeños equipos a Android, pero no ha sido hasta ahora que Google confirma su sistema operativo real: Google Chrome OS.

Este sistema viene a ser complemento del navegador Google Chrome y esta basado en el kernel Linux. Por el momento lo enfocarán hacia los ultra portátiles tanto para arquitecturas x86 y ARM.

Se define como un sistema rápido, ligero, seguro y diseñado para acceder rápidamente a la Web. El sistema estará disponible para la segunda mitad del 2010, en tanto que Google ha comenzado las platicas con los partners, y comenzaran el trabajo con la comunidad para compartir la visión que tienen del sistema operativo.

Android continuara funcionando separadamente para lo que fue creado. Google Chrome OS, por su parte, está enfocado para pequeñas computadoras y grandes equipos de computo.

Todo indica que Google comenzara de lleno en el mercado de los ultra portátiles, distribuyendo su nuevo sistema operativo y subsidiando estos pequeños equipos. No obstante, cabe destacar que también Canonical con Ubuntu está apostando fuertemente hacia este mercado, y que Microsoft parece que lo está dejando de lado, primero al no tener planes de adaptar su sistema a la arquitectura ARM y con el precio elevado que aparentemente tendrá el próximo Windows 7 al incluirse en los ultra portátiles. Sin embargo, Microsoft tiene alargada la vida del Windows XP, parte de sus motivos para seguir compitiendo en este mercado, aunque pareciera no es suficiente.

Por fin Google competirá con Microsoft en el escritorio, y tal vez como aliado tendrá a Canonical, lo que da muchas posibilidades que Linux de un importante paso en el escritorio, introduciéndose en los terrenos del sistema operativo de siempre.


Enlaces de interés:
www.google.com
www.google.com/chrome
www.ubuntu.com

12 comentarios en «Google Chrome OS, el tan esperado sistema operativo de Google»

  1. Hola, Alejandro:

    El que está haciendo el chisme y desinformando a los usuarios eres tu. Oficialmente Google lo ha dado a conocer en su blog.

    Al principio de la nota está la referencia.

    Nada de rumor, es algo completamente confirmado.

    Un saludo.

    Responder
  2. no se esto se ve muy pero muy apple. osea por odio a windows se mueve la corriente.

    es bueno en parte pero google tambien es un gran compañia y como tal sus intereces comerciales son los que importan para ellos.

    solo les falta que tambien empiecen a fabricar sus ordenadores…

    Responder
  3. elvis: Es cierto que Google basicamente es lo mismo que Microsoft, tienen los mismos intereses, pero este paso que hace Google es el primero hacia el fin del monopolio de Microsoft que ninguna resolucion de la Union Europea va a eliminar, la unica forma de que Windows no sea EL sistema operativo, es haciendo competencia, y si a esto se suma que va a hacerse sobre Linux, mucho mejor :). Por lo pronto, queda esperar, lo cierto es que para que este nuevo sistema empieze a utilizarse por usuarios comunes faltara mejorarlo, por mas que la inestabilidad demostrada por los ultimos windows ayude.

    Responder
  4. El anuncio Oficial en espanhol: http://googleamericalatinablog.blogspot.com/2009/07/presentando-google-chrome-os.html

    Lo mas importante de esa noticia son las palabras «Google Chrome OS es un sistema operativo de código abierto, liviano….»

    Google lleva tiempo jodiendole las pelotas a Microsoft, ahora va a meterse en el territorio mas importante de Microsoft. Ahora se imaginan un Linux con el Marketing de Google? Eso nos tiene que traer ventajas a todos los linuxeros 😀

    De todas formas quedan muchas preguntas por responder.

    Responder
  5. Ok, muy interesante todo el articulo y las opiniones aqui expresadas.
    Por mi cuenta, doy una opinion meramente personal, creo que microsoft no ha sido el malo de la pelicula ni google lo sera, claro esta que cada uno se fundo en diferentes tiempo y bajo diferentes ideologias, microsoft nacio en un mundo donde el sotware se estaba cerrando at&t comenzaba a vender los permisos de uso de unix y el mercado era asi, google nace ya sobre un mundo un poco mas libre y por eso estas son sus apuestas, obviamente ambos con sus propias armas y metodos procuraran ser lideres en su rama.
    El unico error aqui es precisamente de los usuarios, el hecho de que se inclinen solo a un SO le da poder de mas a cualquier empresa, (piensen en un pemex o telmex no son o serian lo mismo (respectivamente) con algo de competencia) no se le debe entregar el casi 100% del mercado a nadie como fue con windows, pero si lo hacemos asi con google tambien dentro de unos años nos estariamos arrepintiendo, es importante esto pues cuando aparesca este ‘google chrome OS’ con el poder de marketing que tiene google desbancaria a Ms pero solo para el tomar su lugar quedando las cosas como ahora, seria importante que como siempre comunidades como esta han luchado por la diversidad de SO’s no nos olvidaramos de un debia, mandriva, o hasta suse y ubuntu para no entregar un el poder del mercado a una empresa.
    Se imaginan que pasara lo mismo que paso con los partidos politicos en mexico, el pri era el bueno, deja de serlo para ser el villano y que el pan fuera el bueno; ahora el pan es el malo y el pri el heroe de la historia. Imaginen que dentro de 5 años microsoft tenga el apoyo de la comunidad por que queremos quitarle poder al dictador google. :S

    Responder
  6. Yo creo que está bien que Google saque su sistema operativo y sobretodo basado en Linux. Para que ayude a derrocar a Microsoft. Microsoft no me gusta por que es un Monopolio, trata de destruir a otras empresas. Pero parece que últimamente no mucho xD.

    Responder
  7. Yo me quedo con mi distro Debian, chrome OS va a necesitar mucho tiempo y fallos para superar a las distros actuales, que llevan gestándose algunas ya más de una década, fíjate que va a usar el nucleo linux, y sin embargo lo llaman sistema operativo, y al resto (debian, , suse, madriva, fedora, etc) los llaman distros.
    Yo creo que lo más correcto sería decir, Google está preparando su propia distro basada en linux, y que por el momento va a utizar su propio escritorio (aunque vete a saber si no toman gnome o kde con un ligero maquillaje) ¿Resulta que a microsoft le va a perjudicar ahora? ¿Por qué? ¿La gente va a querer ahora linux «con un simple lavado de cara» y garantizado por google?

    Para mí, lo que pasa es que google va a dar un impulso a las distros basadas en linux, y nada más, seguirá proporcionando software de calidad (yo uso productos google, porque los saca para linux, así que con ellos estoy encantado).

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.