Ubuntu 10.04 tendrá por objetivo iniciar en 10 segundos

Mejora en el inicio de UbuntuLa versión 10.04 de la distro Ubuntu tiene el objetivo de reducir el inicio del sistema hasta 10 segundos. Actualmente Ubuntu 9.04, la reciente versión estable, se ejecuta hasta en 25 segundos, por lo que consideran desde Canonical que es posible optimizar el inicio a más de lo conseguido hasta ahora.

Según informa ars technica, desde Canonical están interesados en reducir considerablemente el inicio de Ubuntu 10.04, lanzamiento que tendrá lugar para el año 2010.

Con el interés que han generado los ultra portátiles y cómo las distros Linux se están enfocando a estos pequeños ordenadores, el tiempo de inicio ha sido un factor importante en cada nueva versión, especialmente en Ubuntu, el cual está compitiendo directamente en este ramo con Microsoft, en unos meses con el nuevo Windows 7.

Ubuntu 8.10 arrancaba en 65 segundos, la 9.04 en 25 segundos y se espera que para Ubuntu 9.10 mejore este tiempo. Así pues, el objetivo está centrado a la versión 10.04 la cual debería de iniciar en tan sólo 10 segundos.

Pero Ubuntu no es la única distro que está enfocando sus esfuerzos en la reducción de inicio del sistema, Fedora 11, hace unos días lanzado, promete un inicio de 20 segundos y Mandriva 2009.1 con su speedboot ha reducido el inicio hasta 17 segundos, nada más que retrasa algunos servicios hasta iniciado el escritorio. Aún así los tiempos ofrecidos han sido importantes, comparándolos con sus versiones anteriores y si a ésto aunamos el nuevo sistema de archivos ext4, las distro mantienen un mejor rendimiento.

El reto para Ubuntu es hacer que el servidor Xorg inicie en menor tiempo. Las pruebas de rendimiento las harán en un ultra portátil determinado hasta llegar al objetivo final.

De conseguir la marca de los 10 segundos a la par de continuar con el desarrollo de la distro en todos sus aspectos, podremos disfrutar de este beneficio para el próximo 2010, y no sólo eso, otras distros seguramente seguirán el mismo camino, de modo que los usuarios en general podrán beneficiarse de tener listo un sistema lo antes posible para comenzar a hacer uso de él.


Enlaces de interés:
www.ubuntu.com

31 comentarios en «Ubuntu 10.04 tendrá por objetivo iniciar en 10 segundos»

  1. Si esta version logra ese record sera algo impresionante.

    las personas dira dejame ir a tomar un baso de agua mientras sube la PC y al momento de levantarse diran bueh! creo que sera mas tarde ya subio….

    lol

    Responder
  2. si quieren lograr tal rendimiento tienen que plantear un nuevo modelo de desallo yo particularmente pienso que como han venido funcionando es mas o menos aceptable no esnecesario reinvtar la rueda porque? por ahorrarse unos cuantos segundos! no tiene logica al menos para un usuario normalito que no diferencia ese tipo de cosas.

    Responder
  3. Es cierto devilinside, cada vez mejora muchisimo, lo curioso es que la mayoría de los usuarios no se han convencido de cambiar Windows por Ubuntu o alguna otra districión de GNU/Linux, eso si es raro, ya que un amigo quiere que su computadora vaya más rapido, y ya le he dicho que se cambie a Xubuntu, ya que su computadora es algo vieja, pero no quiere, no se porque.

    Responder
  4. Yo recomiendo Ubuntu, con los requerimientos que pide Windows 7, (lento), Ubuntu vuela— y es ultra liviano… con cada distro pido unos discos y los regalo… a personas que se han interesado por conocer más de Linux y están satisfechos…

    el gran problema de Linux, en términos generales… es la instalación de programas… eso requiere de muchos conocimientos, pues como alguien dijo: debes entender que se hace de esa forma porque realmente es necesario… no basta con seguir las intrucciones.

    instalar programas en una distro de Linux no es mucho problema, pues existen los paquetes desatendidos que hacen todo como Windows… pero, que me dicen de instalar controladores de dispositivos. eso si es un verdadero dolor de cabeza. y para resolver eso, el usuario tiene que ir donde un técnico que no hace su trabajo por amor al arte..

    creo que después de solucionar el asunto de la velocidad de carga, que sería impresionante, lo otro, es poner atención a los controladores, la compatibilidad y la facilidad de instalarlos.

    SO más rápidos??? prueba windows 98 en un doble núcleo con 1Gb de memoria y verás que vuela.. prueba el nuevo 7 y es súper lento… a donde van los programas, más bonitos, más color pero siguen siendo igual de lentos…

    dado que ubuntu a sacrificado un poco eso manteniendo la simplicidad sería excelente ver la velocidad de arranque… a ver si no descuidan la velocidad de ejecución de los programas.

    de cualquier forma, Ubuntu es lo mejor… lo recomiendo a ciegas… y su disco vivo… todavía más atractivo. úsenlo.

    Responder
  5. Hola, cousteau:

    Yo no he sabido lo que comentas, me entere que la versión 9.04 y 9.10 estaban mejorando en velocidad de inicio, y así ha sido, pero no que querían iniciar en 10 segundos, eso apenas lo vi en la nota de prensa de Ubuntu.

    Si tuviera un enlace con tal información sería muy bueno.

    Un saludo.

    Responder
  6. Bueno primero que nada que tal! les dire que llevo años usando linux, en sus diferentes sabores, empezando con Mandrake en el año 2000. Me parece interesante lo que quieren hacer con ubuntu, a mi en lo personal esa distribucion se me hace mas un windows con nucleo de linux, la verdad tanta facilidad en el manejo de Ubuntu a mi parecer y disculpenme si ofendo a alguien, desde mi punto de vista hace lo mismo que windows, nunca sabemos como hace nuestro sistema para instalar todos los programas, tanta facilidad en el manejo nos vuelve bobos.
     
    Y al parecer es lo que ubuntu quiere para acaparar todo el mercado, como lo hace windows con atraves de sus fundaciones como la Bill & Melinda Gates, que regalan computadoras a las bibliotecas las cuales vienen con windows instalado y tiene prohibido cambiarles el sistema operativo….
     
    No nos volvamos mas torpes aprendamos mejor como es que hace nuestro sistema para estar a punto

    Responder
  7. Edgar, ¿cuál es el inconveniente si es fácil de usar?, o por ejemplo mi tía con sus 72 años en lugar de usar un entorno gráfico como el de ubuntu, debiera aprender a usar una consola y montones de comandos?. No todas las personas que conducen automóviles saben de mecánica ¿eso les hace brutos?, ¿todos deben entender como trabaja un motor injection para poder conducir?
    Sin ofender. Tendríamos que ponernos a pensar si no somos los propios usuarios linux los desalentamos a otros en la adopción de este S.O.
     

    Responder
  8. MIS hermanos Linux si es cierto que es importante la velocidad, pero no exageramos.
    La seguridad es primordial
    La estabilidad es primordial
    La versatilidad es primordial
    El costo en dólares es primordial y por fundamento la libertad y no el sometimiento encubierto es primordial.
    Linux por decir algo tiene fallas que todos vamos conociendo y quizás su lado más problemático es la instalación de repositorios etc. tal vez sea más importante que un clip se instale algo con la conciencia de los debidos permisos sí ni no se instale.
    Por otra parte sabemos que cualquier sistema, con el paso de los días, instalaciones tras instalación etc. y por mencionar, estarse protegiendo de cientos de miles de posibles infecciones por picosegundo le cercena la velocidad a cualquier sistema sin mencionar las aplicaciones a usar.
    En mi sencilla opinión Linux está sacando la cara por las causas nobles, gracias a todos los colaboradores con Linux en todas sus aéreas caigan sobre todos vosotros billones de bendiciones y seguid adelante mis hermanos del mundo.

    Responder
  9. Solo para que confirmen, que la versión 10.04 es también Software Libre.

    Lo digo porque un despistado en el google escribió que va ser con costo (cerrado).

    Responder
  10. Creo que vale la aclaración. Que sea libre no siempre significa que también sea gratis. Y por las dudas también aclaro que no es caso de ubuntu (según la promesa que pregonan en su site).

    Responder
  11. Hola, hak:

    Así es en el sitio de ubuntu dicen que siempre será libre de cargo, es decir, gratis. Es una de sus promesas, aunque para muchos no es suficiente.

    Ubuntu está trabajando en servicios alrededor a la distribución y hasta ahora va bien. De modo que creo que seguirá así, sin necesidad de comercializar la distribución, sobre todo tomando en cuenta que hay otras alternativas gratis y libres.

    Un saludo.

     

    Responder
  12. Yo utilizo Ubuntu desde hace un par de años, pero como sistema operativo principal desde hace poco más de un año, pero si puedo decir que cada vez lo siento más rápido y estable. (en 9.04 inició muy problemático) , igual con el navegador Firefox, no digo lo mismo de open office,  yo creo que Ubuntu cumple y por mucho.

    Responder
  13. Yo no pido tanta velocidad de arranque. Lo único que pediría y estaría muy agradecido es que la nueva versión de openoffice sea completamente compatible con la de microsoft. Da muchos problemas el abrir y compartir documentos y presentaciones en formato docx y pptx, se pierden los formatos y todo queda hecho un chilaquil. Si la nueva versión resuelve ese problema Windows será historia antigua

    Responder
  14. Hola, JRTG:

    No está en las manos de Ubuntu mejorar la compatibilida de OpenOffice.org, sino del proyecto que lo lleva a cabo. Ubuntu sólo incluye las versiones más recientes de OpenOffice.org y si este ha trabajado en mjeor la compatibilidad pues el usuario se verá beneficiado.

    OpenOffice.org es ahora de Oracle y este mismo se encarga de su desarrollo.

    Un saludo.

    Responder
  15. hola axaj, lo que es mi duda es como hacer para instalar ubuntu y que mi hacer compartido con window, si me podes ayudar te lo agradeceria mucho.
    te cuento que ahora estoy bajando linux ubuntu.
    gracias

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.