Se que el título es largo, pero es el que mejor describe lo que hace exactamente este tutorial, que espero les sirva, ya que yo no encontré ninguno, y pues te saca del apuro una conexión de este tipo, entonces le investigué un poco y, con la ayuda de varios tutoriales, saqué este.
Lo pongo a su disposición para que lo usen y distribuyan a cuanta gente le interese. Salu2
<!– @page { size: 21.59cm 27.94cm; margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } –>Creamos o actualizamos el /etc/wvdial.conf con:
[Dialer Defaults]
Init2 = ATZ
Init3 = ATQ0 V1 E1 S0=0 &C1 &D2 +FCLASS=0
Init5 = AT+CGDCONT=1,»IP»,»internet.itelcel.com»
Stupid Mode = 1
Modem Type = Analog Modem
ISDN = 0
Phone = *99#
Modem = /dev/ttyUSB0
Username = webgprs
Password = webgprs2002
Dial Command = ATDT
Baud = 460800
necesitamos la MAC address de nuestro bluetooth del telefono, tecleando directamente (solamente los Nokia, no se si otros celulares también)
*#2820#
Otra forma de obtenerlo es, en la linea de comandos de nuestro linux tecleamos:
$ hcitool scan
nos debe sacar una lista de dispositivos que encontró, dandonos la MAC y el nombre que le hayamos puesto a nuestro dispositivo. De ahí la copiamos para lo que viene adelante.
Actualizamos el /etc/bluetooth/rfcomm.conf con:
rfcomm0 {
bind yes;
device <aqui va la mac de tu telefono celular en formato XX:YY:ZZ:AA:BB:CC>;
channel 1;
comment “Mi super telefono Nokia”;
}
Reiniciamos el servicio de Bluetooth:sudo /etc/init.d/bluetooth restart
o el análogo dependiendo de la distribucion de linux que usemos, o de plano reiniciar la computadora.
Ahora nos queda:
sudo wvdial
o si nuestra cuenta no es privilegiada por sudo:
sudo -c «wvdial»
y el password de root.
Y listo!!!! a navegar!!!! para detener la conexión, basta con teclear <ctrl>+C en la terminal donde establecimos la conexión.
La internet móvil, tengo entendido que es muy leeeenta…
http://www.reclamos.cl/reclamo/claro_internet_movil_pesimo
en el caso de Chile al menos, alguien más puede dar su opinión al respecto?…
Saludos
A mi me gustaría cambiar a Linux, pero veo que eso no será posible ya que:
1.- No entendí ni madres a este «tutorial», aunque se agradece el esfuerzo de compartirlo.
2.- Por lo visto, se requiere de muchos conocimientos para usar linux (como el ejemplo de este tipo de conexión), mientras que windows es de instalar y usar.
Más que mucho conocimiento necesitas aprender un nuevo sistema, Linux no es Windows, pero muchas personas quieren que se comporte y sea igual que este sistema. Linux es un nuevo sistema operativo, no más dificil que Wndows, sino diferente.
Si puedes utilizar Windows, puedes con Linux.
Un saludo.
si existiera al,perfeccion diria que linux lo es, apenas inicie en el mundo linuxero y quede maravillado con tantas cosas que se puede hacer ahi, con un tantito de lectura
Muchas gracias por el aporte me resulto y se empata desde la Miniaplicación Gestor de la red que viene en Ubuntu por default Tambien configure la coenexion 3g que viene en el y con ayuda de Ubuntu para el operador telcel. No se si es requisito pero lo hice.
Una pregunta senti muy lenta la conexion sera asi por que es GRPS si encuentro cobertura 3g tomara la velocidad como si tuviera el USB]
me gusta linux pero no me gusta para los modem 3g ya que es fatal porque te pide demasiadas dependencias de resto es genial
Ok efectivamente la lentitud de mi conexion es por que es GRPS y es solo culpa de mi operador, Por lo demas Linux no es gemelo de Windows, es un sistema mas ligero mas rapido mas seguro, y si algunos compas piensan que requiere de «muchas» dependencias, se espantarian de ver el entramadao de WIN
Linux es como el amor, fructifica mas en una mente libre o que aspira a la libertad y es como el amor, que se basa en la voluntad y no en el sueño que otros solucionen tus cosas.
Prueben blueman
Permite conexiones 3G/EDGE/GPRS vía DUN
Actualmente esta disponible en Ubuntu, ArchLinux, Fedora, Gentoo, Mandriva y adicionalmente se puede instalar desde las fuentes.
Muchísimas gracias por el tutorial, me ha ido perfecto para conectar con el operador Yoigo desde España.
Solo una cosa, en el fichero wvdial.com, la linea
Modem = /dev/ttyUSB0
no debería ser
Modem = /dev/rfcomm0 ?
El dispositivo asociado es rfcomm0. A mí me he hecho falta cambiarlo.