Ambos países han dado a conocer sus intenciones de hacer una distro nacional desde hace tiempo, aunque no concretandose en la misma medida para cada uno. Cuba, por su parte, ya ha presentado hace unos días en la Feria de informática de la Habana su distribución llamada Nova, basada en Gentoo, mientras que Rusia aparentemente está apenas en proceso de desarrollo, pensando en la distribución Fedora como la base para hacer una propia.
La distribución cubana, Nova Linux, ha sido creada por profesores y estudiantes de la Universidad de las Ciencias Informáticas de la Habana y se presenta como una apuesta por el Software Libre y su defensa de la soberanía informática de su país.
Tiene como finalidad migrar de Windows a Linux, hacer reutilizables los ordenadores antiguos, tan comunes por la situación de la isla y acercar la informática a todos, con una interfaz de fácil uso.
Según comentan en una nota en la vanguardia, Angel Goñi, líder del proyecto, señala:
«Cuba, por el bloqueo (estadounidense) y toda la situación económica, todavía tiene en funcionamiento computadoras que en otros lugares del mundo son basura «
Cuba desde hace años está involucrado en el Software Libre. Otros de los proyectos nacidos de la misma Universidad, es la revista electrónica UXI, creada por los propios estudiantes y contando con más de dos años existencia.
Rusia, es otro de los países que recientemente han dado a conocer el inicio de una distro para su país. De acuerdo a una nota en Open, el ministerio de comunicaciones en una junta con Red Hat han hecho patente su intención de crear un grupo de desarrolladores Rusos de Fedora, como preámbulo para hacer una distro propia basándose en esta distribución, con toda la confianza de tener gente preparada para ello, incluso para iniciar una desde cero.
Independientemente de las razones políticas para su creación, sin duda es una buena noticia que países apuesten directamente por el Software libre y lo consideren como una alternativa real para sus necesidades, pudiendo del mismo modo favorecer a la comunidad en general con el desarrollo que vayan generando y sus implementaciones.
Enlaces de interés:
www.uci.cu
www.minkomsvjaz.ru
muy buena la iniciativa por parte de estos 2 paises, por ejemplo aca en venezuela tenemos a canaima http://canaima.softwarelibre.gob.ve/cms basada en debian
Ya era tiempo…Bien!!! Aunque se han tardado, pero en fin ya están apostando por un Software Mejor, Felicidades a Todos los cubanos y esperemos en breve poder probar su DISTRO…De lo contrario que usen las que ya están…Debian, Ubuntu o Fedora Core,…Fuí en Agosto de 2008! y les deje un disco de UBUNTU 8.04…A ser libres…