Steve Jobs se retira unos meses por quebranto de salud

Manzana mordida, logo de la macLlevo trabajando desde 1986 en publicidad, y desde esa epoca siempre he tenido un computador Apple, desde el Apple III al MacBookPro que actualmente tengo, he vivido todas las etapas y avances de la compañía, seguidor de Steve Jobs que para mi es el gestor de esta gran compañía que es la cabeza principal de lo que ha pasado en los últimos ocho años, porque potencializó a Apple a la vanguardia de la industria de la tecnología. Hoy Apple ha vendido 180 millones de reproductores de música iPod en los últimos 18 meses y también ha vendido más de 20 millones de unidades de su iPhone. El miercoles de la semana pasada se divulgó que Steve Jobs solicitaba un permiso de trabajo hasta junio de este año a causa de quebrantos de salud. Noticia que hoy me llevó a escribir este artículo.

Steve Jobs escribió en una carta a los empleados de su propia compañia, anunciando que sus problemas de salud son «más complejos» de lo que él había pensado. Dijo que tenía previsto regresar a Apple a finales de junio. Ahora, el control de Apple y el día a día queda en manos de Timothy D. Cook, su jefe de operaciones de muchos años.

En su carta, no ofrece nuevos detalles acerca de la causa de sus problemas de salud. La carta tenía por objeto calmar los temores acerca de su estado de salud, hablo de un «desequilibrio hormonal» que le está robando las proteinas y es la cuasa de la perdida de peso.

Dos personas que están familiarizados con él dicen que no sufre de una reaparición de cáncer, sino una condición que impide que su cuerpo absorba los alimentos. Los médicos aconsejaron también reducir el estrés, que puede estar haciendo que el problema sea peor.

Steve Jobs comentó acerca de su salud: «esto es una distracción no sólo para mí y para mi familia, si no para todo el mundo, así como para Apple.» Dijo que mantendría el título de director ejecutivo y continuará participando en las decisiones de la compañia igualmente.

Un portavoz de Apple, Steve Dowling, menciona que la compañía no tenía ningún comentario más allá de la carta entregada por Steve Jobs.

Esto hizo que las acciones de Apple cayeran bruscamente después de la publicacción de esta carta, perdiendo $6,03 dólares, ó 7.1%, quedando a $79,30 dólares la acción.

Hoy se manejan muchas versiones sobre la decisión de esta carta.

Charles Wolf, analista de Needham & Company que trabaja en Apple, dijo que el mercado de valores probablemente teme lo peor.

«Es razonable esperar que, dada la historia de la enfermedad de Steve, el mercado probablemente va a suponer que él no va a volver a Apple,» afirma el Sr. Wolf.

La semana pasada, Steve Jobs trató de calmar las especulaciones sobre su permiso en su discurso de apertura en la conferencia anual Macworld reconociendo que había un «desequilibrio hormonal.»

«La carta de la semana pasada casi intentado tranquilizar a la gente de que su estado de salud era muy pequeño, pero es obvio que es más grave de lo primero que pensé,» Jacob Ryan, fundador de la de Jacob Internet Fund, que posee una participación en Apple y se basa en Los Ángeles, dijo. «Es preocupante».

Un portavoz de la Comisión de Bolsa y Valores, John J. Nester, declinó hacer comentarios sobre la situación de Apple. Pero dijo que, en general, si bien no había requisitos específicos para las empresas a revelar la salud de sus funcionarios o directores, las empresas lo necesitan para evaluar si los problemas de salud podría tener un impacto material en los resultados.

«No creo que sabemos lo suficiente acerca de Timothy D. Cook (el Segundo al mando), ya que nunca ha sido realmente el centro de atención», dijo Toni Sacconaghi, analista de Sanford C. Bernstein & Company. «Lo que puedo decir es que Apple tiene un complicado modelo de negocio con gran estacionalidad. Pero ha sido excepcionalmente bien gestionada a través de una serie de dimensiones de una serie de años. Creo que mucho de ese crédito se debe a Timothy D. Cook . »

Estamos en una época en la que debemos reflexionar sobre lo que Steve Jobs significa para la empresa, al final del día, los inversores y nosotros los usuarios comunes debemos enfrentarnos a la realidad de un post-mundo sin Steve Jobs. Esta es la reflexión que puedo poner en el pensamiento de ustedes.

Por: Juan Carlos Ramirez.


Enlaces de interés:
www.apple.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.