Mark Shuttleworth, director ejecutivo de Canonical, la empresa detrás de Ubuntu, elogía a Windows 7 y le da la bienvenida a la contienda, en especial, a la que mantienen en los Netbooks, en donde espera que con la llegada de esta versión, Microsoft ofrezca una pelea más limpia centrándose en la calidad del sistema.
Según una nota en The Register, Shuttleworth considera que Windows 7 es una edición que se enfoca a ofrecer una buena experiencia al usuario, ésto, después de probar la versión beta que se hizo disponible recientemente.
Sin embargo, supone que con la llegada del nuevo Windows dará lugar a una lucha más limpia, enfocandose en las características y capacidades y no en otras estrategias para ganar usuarios.
Lo anterior es debido a la acción que ha mantenido Microsoft de regalar copias de Windows XP OEM en los Netbooks, lo que ha hecho que los equipos tengan un precio más elevado con Ubuntu que con Windows, y con ello, que los usuarios se lleven la impresión de que Linux es más caro. No obstante, espera que Windows 7 le regrese el equilibrio a la situación al cobrarse como lo han hecho normalmente. De ahí que las dos empresas rivales puedan competir de manera más limpia al enfocar sus esfuerzos en la calidad del sistema.
“Creo que va a ser un gran producto, y todo apunta a que lo veremos en el mercado más pronto que tarde».
Comenta Shuttleworth al referirse a Windows 7. Debido a ello, Linux tiene que subir la apuesta para hacerle frente.
Por parte de Canonical y Ubuntu, ya lo están haciendo en lo que será la próxima versión 9.04 “Jaunty Jackalope” que estará disponible para abril de este año y la versión 9.10 que se contempla para octubre de 2009.
Enlaces de interés:
www.ubuntu.com
www.microsoft.com
Esperemos que los chicos de Mark sigan trabajando duro para hacerle frente al todopoderoso windows, llamese 7 u otro nombre.
Linux rulez 😉
Me parece bien la posición de Mark, lejos de quitarle importancia a Windows 7 le da un buen calificativo pensando en que el usuario se vera beneficiado al competir en calidad.
Con la salida de Windows Vista, también, Linux en general, se preparo y hubo muy buenos resultados, este caso es similar y veremos buenas cosas en las distribuciones a futuro para hacerle frente a lo nuevo que viene.
Un saludo.
A pesar de que no estoy muy de acuerdo con la filosofía de Mark y su Ubuntu, considero que su comentario es bueno y constructivo, a diferencia de los de M$, que en general son sucios como este http://www.microsoft.com/spain/empresas/tecnologia/linux_mito.mspx
Saludos.
Hola, frajaferza:
No tiene caso que Mark se meta en dimes y diretes, no le conviene ya que él es el nuevo en el campo, así que Microsoft puede hacer ver que al no tener un buen sistema lo intenta compensar con palaberias.
Mejor poner frente a frente a los dos sistemas y dejar que el usuario tenga la última palabra.
Sobre la pelea limpia de Microsoft, es como algo utopico. Siemre hara lo posible para que sus productos sigan adelante, sin importar que sea, siempre y cuando lo puedan llevar a cabo.
Un saludo.
Windows XP es un sistema antiguo por el que Microsoft cobra como U$15.00 por licencia en las ultraportátiles. Con todo y eso lo prefieren a Linux que es gratuito.
¿Acaso es necesarios que Microsoft cobre U$200.00 de licencia para que la pelea se considere «justa»? Un extraño argumento…
Hola, Camelot:
Concuerdo contigo en ese punto. Si Microsfot quiere regalar su licencia, entonces Canonical debería de contrarrestarlo de alguna manera, si es que les ha afectado. Considero que compitiendo con calidad es más que suficiente a estar alturas.
Lo que creo que dice ser injusto, es que regala una copia casi obsoleta de sus software, lo cual no dice a los usuarios. Ya que Windows XP está por terminar a mediados de este año (me parece) la mayoría tendrá que migrar a un Windows más nuevo, y algunos lo haran comprando una versión original. Negocio redondo, su empresa queda bien (con el regalo), su producto sigue haciendo marca (al seguir como el sistema operativo de siempre) y tiene la probabilidad de generar más ventas cuando el regalo quede obsoleto.
Un saludo.