La empresa del sombrero rojo anuncio ayer la disponibilidad del nuevo Red Hat Enterprise Linux 5.3 enfatizando la mejora en la escalabilidad y rendimiento en virtualización, las funciones de java y el soporte de nuevos procesadores para ejecutar cargas de trabajo más pesadas.
Las principales nuevas características de Red Hat Enterprise Linux 5.3 son:
- Mayor escalabilidad de los entornos virtualizados x86-64: Esto incluye la capacidad de soportar servidores virtuales con hasta 32 CPU virtuales y 80 GB de memoria. También se han ampliado los límites de los servidores físicos para adecuarlos al tamaño de los últimos sistemas de hardware de hoy en día, con hasta 126 CPU y 1TB de memoria principal.
- Soporte para los procesadores Intel Core i7 (Nehalem): Este procesador hyperthreading de núcleo cuádruple de 45nM es uno de los avances más significativos en la arquitectura de procesadores Intel desde Pentium Pro.
- Incorporación de OpenJDK: OpenJDK es una implementación de Java SE 6 de alto rendimiento desarrollada totalmente en código abierto. OpenJDK está basada en el mismo código fuente que la JDK de Sun, la implementación de Java de mayor adopción en el mundo.
Esta tercera versión de la rama 5 está disponible como actualización para clientes que estén suscritos a Red Hat Enterprise Linux.
Red Hat es considerado uno de los lideres en soluciones de código abierto. De acuerdo a su informe financiero del tercer trimestre da a conocer un crecimiento del 22% con respecto al mismo trimestre del mes anterior, con una ganancia neta de 24,3 millones de dolares.
El CEO de la compañía, Jim Whitehurst, comento al respecto:
“Las decisiones de compra de TI han cambiado drásticamente en las empresas. Con la reducción de presupuestos, los profesionales de TI están adoptando soluciones de código abierto y, más específicamente, a Red Hat para ahorrar y aumentar su competitividad”.
Red Hat era el creador de la distribución Red Hat Linux que era puesta a disposición de la comunidad, libremente. Sin embargo, dejo de producirla para enfocarse a su producto estrella empresarial Red Hat Enterprise Linux, con excelentes resultados. No obstante, sin perder los vínculos que le caracterizaban, ahora es patrocinador de la distribución Fedora hecha por usuarios de la comunidad Linux y pensada para mantener un desarrollo continuo y duradero.
Enlaces de interés:
www.redhat.com
fedoraproject.org
Descargas en Espacio Linux:
Fedora 10 “Cambridge”