Nuevo Slackware 12.2, ya disponible para su descarga

El equipo de Slackware, encabezado por Patrick Volkerding, anuncia este día la versión 12.2 de la distribución. Es de destacar el nuevo kernel 2.6.27.7, el escritorio Xfce 4.4.3 y KDE 3.5.10.

Entre las mejoras que podemos encontrar en esta lanzamientos se encuentran:

  • Kernel 2.6.27.7 que brinda mayor rendimiento a dispositivos SCSI, soporte de volúmenes ATA RAID, Soporte SATA, Software RAID, LVM, etc.
  • Optando todavía por la rama 3 del escritorio con KDE 3.5.10.
  • Xfce 4.4.3
  • Los binarios del sistema están enlazados con la librería GNU C (glibc) 2.7, que tienen excelente compatibilidad con lo binarios existente.
  • Soporte completo para conexiones de red encriptadas con OpenSSL, OpenSSH, OpenVPN y GnuGP.
  • Nuevas herramientas de desarrollo: Perl 5.10.0, Python 2.5.2, Ruby 1.8.7-p72, Subversion 1.5.4, git-1.6.0.3, mercurial-1.0.2, Qt designer, KDevelop, y más.
  • Navegadores como 3.5.10, SeaMonkey 1.1.13, Firefox 3.0.4 y el cliente de correo Thunderbird en su versión 2.0.0.18.
    Entre otras.
  • Navegadores como 3.5.10, SeaMonkey 1.1.13, Firefox 3.0.4 y el cliente de correo Thunderbird en su versión 2.0.0.18.
  • Entre otras.

La lista completa de lo nuevo en esta versión en: Slackware Release Announcement-12.2

La descarga ya se encuentre disponible en algunos de los mirrors comunes de esta distribución, aunque tardaran unos días para que todos la tengan incluida.

http://slackware.com/getslack/

¡Actualizado!

También ya se puede descargar desde nuestra sección de Descargas, aquí en Espacio Linux.


Enlaces de interés:
www.slackware.com

Descargas en Espacio Linux:
Slackware 12.2
Slackware 12.1

5 comentarios en «Nuevo Slackware 12.2, ya disponible para su descarga»

  1. Me respondo yo mismo a esta nota.

    Desde hace algún tiempo tengo problemas con un disco SATA y Slackware, por defecto no me lo reconoce como tal, así que la solución ha sido compilar el kernel para incoprorarle está función.

    Ahora con esta nueva versión espero no tener mayor problemas.

    Un saludo.

    Responder
  2. Hola, elizar:

    Las distribuciones Linux no necesitan seriales, solo se instalan y ya.

    El root o superusuario necesita una contraseña, pero esa la generas tu mismo al instalar el sistema.

    Un saludo.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.