Si usamos Fedora Linux tanto en su versión 9 o la más reciente versión 10 y nos conectamos a traves de una tarjeta wifi ya tenemos la posibilidad de instalar el gestor de red wicd. En mi opinión wicd es mucho mejor que Network Manager el cual a cada reinicio a mi en concreto me pide la clave de mi red wifi y el dichoso anillo de claves de network-manager.
Para olvidarnos de todo ese embrollo vamos a instalar wicd en su última versión, con esto podremos configurar nuestra conexión wifi para que arranque con el sistema 🙂
Abrimos una consola y nos logeamos como root
$ su –
Procedemos a instalar los paquetes necesarios:
# yum -y install python python-devel wget Nos situamos en el directorio /usr/local/src y descargamos con wget la ultima versión estable de wicd en este caso la 1.5.7 # cd /usr/local/src # wget http://downloads.sourceforge.net/wicd/wicd-1.5.7.tar.gz Descomprimimos el tar.gz bajado # tar -xf wicd-1.5.7.tar.gz Entramos a la carpeta descomprimida # cd wicd-1.5.7 Ahora procederemos a configurar e instalar wicd # python setup.py configure # pyton setup.py install Deshabilitamos network-manager para que no cargue al iniciar el sistema # service NetworkManager stop # chkconfig NetworkManager off Y habilitamos wicd para que cargue al iniciar el sistema # chkconfig wicd on Reiniciamos y ya solo nos resta configurar wicd con nuestros datos de conexión.![]()
Todo el procedimiento se hace sin salir de la misma consola y logeados como root. Este manual está basado en Fedora 9 yo tengo Fedora 10 y funciona perfecto :-) Fuente: wicd.net Proyecto wicd: wicd.sourceforge.net
Para debian en cualquier versión solo tienes que agregar el repositorio de sid, si ya tienes sid solo apt-get install sid, si estás en etch o lenny tendrás que hacer apt pining, hay mucho de eso en google.
Luego de tener el repo para sid y el pining en /etc/apt/preferences haces:
apt-get -t unstable install wicd.
Eso es muy cierto Haldrik.
Parece que para Debian y derivados todo es mas facil por estar más disponible incluso desde repositorios, lamentablemente este estupendo gestor de red no está disponible tan facil para todas las distribuciones.
Un saludo.
Hola, muchas gracias por la informaciòn, muy necesaria para personas que recién ahora están migrando desde windows ha Linux. Pero tengo un problema con la instalación, me sale la siguiente información al intentar instalar los paquetes necesarios:
Loaded plugins: refresh-packagekit
rpmdb: Thread/process 3288/3087759040 failed: Thread died in Berkeley DB library
error: db4 error(-30975) de dbenv->failchk: DB_RUNRECOVERY: Fatal error, run database recovery
error: no se pudo abrir índice Packages utilizando db3 – (-30975)
error: no se puede abrir la base de datos Packages en /var/lib/rpm
Traceback (most recent call last):
File «/usr/bin/yum», line 29, in
yummain.user_main(sys.argv[1:], exit_code=True)
File «/usr/share/yum-cli/yummain.py», line 229, in user_main
errcode = main(args)
File «/usr/share/yum-cli/yummain.py», line 84, in main
base.getOptionsConfig(args)
File «/usr/share/yum-cli/cli.py», line 184, in getOptionsConfig
enabled_plugins=self.optparser._splitArg(opts.enableplugins))
File «/usr/lib/python2.5/site-packages/yum/__init__.py», line 192, in _getConfig
self._conf = config.readMainConfig(startupconf)
File «/usr/lib/python2.5/site-packages/yum/config.py», line 774, in readMainConfig
yumvars[‘releasever’] = _getsysver(startupconf.installroot, startupconf.distroverpkg)
File «/usr/lib/python2.5/site-packages/yum/config.py», line 844, in _getsysver
idx = ts.dbMatch(‘provides’, distroverpkg)
TypeError: rpmdb open failed
No entiendo que pasa, espero que haya solucón para eso :s. Bueno dándote las gracias de antemano por haber publicado la información necesaria y esperando que esto tenga solción me despido. Muchas gracias :D.
Ya solucioné el problema, solamente tenía que reiniciar el equipo. Una cosa en la parte donde dice # pyton setup.py install, cambiala por # python setup.py install, solo eso. Muchísimas gracias por la info.
Hola Hugo.
Me alegro que te haya servido y hayas solucionado el problema, acabo de ver tus mensajes ahora.
Gracias por puntualizar lo de pyton (python) seguramente se me abría colado sin darme cuenta, un simple error tipográfico, yo saqué la información de la web de wicd, tendré que corregirlo.
Muchas gracias.
Un saludo.